martes, 21 de mayo de 2013

INTOXICADOS TODAVÍA POR AQUELLA BODA


Con una Ley de Transparencia como es debido sabríamos que el primer langostino de la boda de Ana Aznar con Alejandro Agag lo pagó Rouco Varela y que la última tarta al whisky fue cosa del Albondiguilla de Boadilla del Monte. Le trocearon la corbata al novio y Caja Madrid se quedó con el cacho más grande. Hicieron un puzzle con las bragas de la novia y Urdangarín pujó por la parte más cóncava. Luego cortaron la tarta con el hilo dental de Ana Botella mientras Aznar observaba atentamente quién ponía cara de asco con el primer bocado para mandarlo fusilar fuera de la carpa. Comenzó a tocar la Orquesta Sensación y el primer vals con la madre del novio se lo pidió Briatore. Rodrigo Rato tocó la campana que avisaba del inicio de la barra libre en los jardines y fue Correa el que se arrancó con los chistes verdes cuando vio que El Bigotes y Francisco Camps se retiraban hacia las habitaciones, abrazados del talle... A cada día que pasa, con un periódico por delante, estamos haciendo de comparsas en una obra de teatro que no tiene puta gracia. Comparado con lo que realmente ocurre en este país, las risas y la mala leche de Animalario con La Boda de Alejandro y Ana, es un documental de guerra de la BBC.

lunes, 20 de mayo de 2013

LA MULTIPLICACIÓN ROJA


El gobierno tiene dos delegadas del gobierno rubias, pijas y ultraconservadoras. Cristina Cifuentes en la capital del reino (y su contribución a que no se rompa el sistema con un ejército de antidisturbios que es puro "pegamento democrático") y María de los Llanos Osea en las tierras litorales del Mega Conde de Barcelona. La superdelegada condal del gobierno divino de la muerte se despachó hace unos días con la necesidad, venga, de que existieran pijos y ricos a discreción, que son los que tienen la pastaplús y la gastan, o sea. Por supuesto que le daba igual el diferencial democrático de que los ricos lo son mucho más últimamente, sobre todo a base de arruinar aún más a los pobres. La mujer venía a decir alegremente que estaba de acuerdo con la evasión de divisas, el fraude fiscal y las nuevas leyes fascistas que favorecen chupi guay a los suyos, que lo que molan son los ricos de toda la vida y que a los de debajo del puente que les vayan dando, que algo habrán hecho. Lo último que ha protagonizado esta lumbrera con pinta de mala cutre de tebeo (y con más retoques en la cara que Frankenstein preparándose para salir un sábado por la noche) ha sido un homenaje a las nuevas matemáticas que incluye la reforma "educativa" de Wert. Un homenaje a la División Azul. Fanáticos, fascistas y presos republicanos de excursión a ayudar a Hitler. Cojonudo. A rendirles un merecido aplauso desde esta democracia gilipollas. Lo siguiente será el homenaje a la Suma y Sigue. Y lo siguiente otro homenaje en el Valle de los Caídos a la Resta del Ibi a la Iglesia. Se descojonan de nosotros, del 15-M y de nuestra tolerancia de Walt Disney. ¿Para cuándo ese pánico en sus putas caras de millonarios malnacidos y ladrones impunes? ¿Habrá que esperar mucho a la Multiplicación Roja? Contra la División Azul sería la respuesta más apropiada.

domingo, 19 de mayo de 2013

ECONOMÍA TRÉMULA


¡Olvídate de "Los Amantes Pasajeros"! Esta es la buena. Te la arranco un poco. Empieza en un paraíso fiscal, en el sentido de daiquiris y brokers travestidos. Ella/él mitad tiburona mitad canicheflauta, como un niño que todavía no sabe que es gay y que está perdido en una manifestación del 15-M. Fiesta fiesta fiesta porque van a recibir a un osito del Barrio de Salamanca que por fin ha salido del armario financiero, y una ola que llega. Como "Lo Imposible" pero en Beach Boys. Fashion. Y flashback. ¿Dónde se compraron todos esos bañadores? El Eterno Retorno hacia Malasaña y colegio del Pilar. Los seis grados. Blanco y negro. La Mala Educación  en política tipo Suresnes, Ávila, Sevilla, hasta que descubren que todos tenían el mismo dentista en Vitaldent, un homosexual dominicano divino de la muerte que les implantó el capitalismo en la sonrisa. Descubren que el Lobby Gay lo controla todo desde ese momento, pero lo que quieren ahora es encontrar al dominicano en España. Salen del paraíso fiscal como en una excursión de la falange y regresan todos juntos (para aprovechar el decorado de "Pasajeros...", nena) y todo es inmigración en España, locales de hombres nocturnos y tal, pero lo que les interesa es el entramado financiero gay porque los de la derecha y los de la izquierda se acuestan juntos, los de los escraches y los de los despachos, los de los consejos de administración y los gays desahuciados... Tienen que encontrar el origen, el paciente cero, el dentista dominicano... ¡El del implante del capitalismo en los dientes, guapa, que no te enteras...! El guión está a medias, cómo quieres que tenga el título definitivo ya... "Economía trémula" o algo así, por los groupies.... Tú me das la subvención y tienes tu papelito, por supuesto. Ya está hablado con mi hermano... Sin dar la cara. Una metáfora de ti, Mariano. Pedagogía de poder. Tú en alegoría. Un trasunto. Va de gays capitalistas y tú de trasunto, claro... Le ponemos tu sonrisa al avatar que haga de ti... ¿Cómo no van a reconocer tu sonrisa? Anda y que no vas a ligar tú por Europa de trasunto en una película mía, ladrón... ¿Cuándo me confirmas la pasta entonces?

sábado, 18 de mayo de 2013

SAN COURTOIS


En la amena y ajetreada historia del Atlético de Madrid, El Glorioso, no desentonan los desastres naturales, las pájaras, los porteros a por uvas, los delanteros a por primas, las intervenciones divinas (en contra) o los despistes del destino (a favor), así que a nadie le pareció raro o impropio que anoche se apareciera bajo los palos San Damián de Molokai (el santo entre los santos belgas) y se encarnara en la figura de Courtois (el portero entre los porteros belgas). Higuaín y Özil todavía están soñando con sus apariciones. Y Casillas, que tuvo que ver los milagros del portero rival desde el banquillo mientras a su sustituto Diego López le vacilaba su tocayo Diego Costa y, ya en la prórroga, Miranda. Otro fuera de sus casillas, y del campo, por expulsión, Mourinho, el amable. También a tomar por saco, Cristiano Ronaldo, el del comportamiento deportivo. Un  espléndido colofón para la alimaña que tenemos de entrenador, por un lado, y una colleja al orden y a tener más pundonor para nuestra señorita delantero con el pelo pintado al óleo. Ya es lástima, pero lo mejor del partido, y a la postre, fue la vergüenza y la clase en la derrota que tuvieron Xabi Alonso y Sergio Ramos, por citar a dos de los que dieron primer plano, aguardando de pie en el campo, ya muertos, a que el capitán de los atléticos levantara su trofeo. Por respeto. Todavía hay Real Madrid. Enhorabuena a los colchoneros. 

viernes, 17 de mayo de 2013

LOS DEBATEROS LOCOS Y LA REFORMA FASCISTA DE LA EDUCACIÓN


El antecedente subjetivo que puedo aportar para el caso de Alfonso Rojo es Carlos Pumares, otro "periodista enloquecido". Un precursor. En una tertulia, en un debate, callado y serio, Pumares te daba la sensación de que en cualquier momento iba a levantarse de su silla y arrancarse con una jota o enseñarte sus heces en un frasco. Carlos Pumares, de Portugalete. Alfonso Rojo, de Ponferrada. Uno, viejo "corresponsal" de cine. Otro, advenedizo "corresponsal" de guerra. Dos corresponsalías de ful como para embetunarle el ceño a un juez. No sé lo que enloqueció a Alfonso Rojo en su día, si sus carreras para pisar exclusivas en Timisoara cuando la caída de Ceaucescu, o los pisotones en el cuello que le daba Pedro Jota cuando no le traía la foto de un comunista muerto entre las fauces, pero no hace mucho llegó a decir en la tele que una matrícula de universidad costaba lo que cuatro cañas de cerveza... Tal cual. Esas heces en la mano. Por obedecer las órdenes de sus amos en el golpe de estado que están perpetrando contra la educación pública. Ese nivel de locura y sometimiento. Con su traje y su corbata y su libretita de loco minucioso y la sensación de estar en otro sitio, tal vez reviviendo los pisotones en el cuello de Pedro Jota, las judiadas que les hizo a sus compañeros de prensa en Rumanía, la engañifa de su valiente presencia en el corazón de la guerra de Irak, "el satélite, el satélite, que pasa el satélite, pon cara de periodista, pon cara de dar la vida por la verdad...". Ahora lo sacan en corrales de debate a que muerda tobillos y ladre. Sí, lo mismo que hay peleas de troveros (gallos, en rap), también hay peleas de debateros, el pressing catch de las polémicas (a menudo) amañadas de la tele. Y ahí salta a la pista Alfonso Rojo a decir que las matrículas de la universidad pública son baratas y que hay que subirlas. Ahí se queda quieto, se gira a cámara y nos enseña sus heces con los ojos en blanco... Marhuenda también es otro debatero que te enseña sus manos manchadas de mierda y suplica por que nadie le interrumpa mientras deletrea cada una de las manchas de sus dedos. Otro mercenario a punto de ser despedido. Bajas laborales. Enloquecieron en la cadena de montaje de las mentiras del gobierno y de sus grupos de presión. Soldaditos que nunca fueron nadie en ninguna guerra de verdad y que ahora sólo destacan por seguir disparando en la vida civil contra los objetivos que les señalan sus jefes en la sombra... Y dar el cante. Se extralimitan. Hacen pillaje. Violan. Matan a mujeres, niños, ancianos, hámsters, margaritas, tortugas, verdades, naciones enteras... Se rascan los piojos entre ellos. Aúllan en las ramas. Te enseñan sus heces. Te las arrojan a la cara. Es lo que ocurre cuando empotras a un periodista mediocre en la banca y le doblas la paga. Que se vuelven locos. Como poco. Dóbermans con las orejas cortadas a los que les da lo mismo devorar a un dependiente que a un pensionista que a un estudiante sin dinero o que a un parado que ha vivido por encima de sus posibilidades. Este es el nivel de los mercenarios del cuarto poder con los que el gobierno y sus secuaces de la banca inundan de ruido fecal televisiones, periódicos y radios. Todo vale con tal de que hoy, por ejemplo, se apruebe la reforma educativa tan divinamente, con todo el mundo convencido de su bondad: oposición, educadores y opinión pública. Todo el mundo agradablemente persuadido gracias a sus debateros de frenopático. La primera pregunta es: ¿De verdad hay alguien inteligente al otro lado? Y la segunda pregunta es: ¿O es lo que parece y lo que se quiere es una guerra civil ya, sin medias tintas, los muy inconscientes? Y por seguir preguntando, desde Madrid: ¿Pasarán los fascistas de la Ley Wert? ¿No pasarán?

jueves, 16 de mayo de 2013

¡EXTRA, EXTRA! ¡BLESA AL TRULLO!


17:00 P.M. Podría librarse depositando una fianza de unos 2'5 millones de euros, pero sólo con la posibilidad de que entre en prisión esta tarde uno de los indecentes responsables de esta ruina, ya se nos han estimulado las alegraderas. La caricatura es vieja. Y el delito. Solera para la justicia. El susto de hoy ya no se lo quita nadie. Estaremos pendientes de ver qué celda adosada le toca, por si su vecino es de los que saludan abanicándose con algún desahucio de Caja Madrid.

Viernes 17-5-2013. 10:15 a.m.
Inside.

Insert 2.500.000 €

Sábado 18-5-2013. 4:30 a.m.
Outside.

LOS CARRITOS DEL HELADO EN JEREZ


Los carritos del helado en Jerez van con caballos. Así que es normal que suene un relincho cuando te pillan con un susodicho. O dos relinchos. O tres. Depende del tiro. Porque Pedro Pacheco siempre ha sido un puto tiro en Andalucía. Nuestro Antonio Cubillo sin piragua, pero con carroza. De los helados. Igual que se han quedado sus enchufes en un par de empresas municipales. De tostadora en una base antártica. Poing. Sus dos cucuruchos de Semana Santa, por penitentes. Bueno, siendo el tema que es, mejor dos Frigo Dedo. Ah, que hablamos de enchufismo. Pues sí. ¿Cuánto es? Cuatro años y medio de prisión, guapa. Prevaricación, malversación y falsedad documental. Chocolate, vainilla y fresa. Y los relinchos. Por dos Frigo Dedo, en principio un delito de poca monta, parece mucha doma para un pony. Pero es que hay que remontarse a 1985 -arre-, cuando Pedro Davy Crockett Pacheco perdió una herradura de munícipe diciendo que la justicia en España era un cachondeo porque no le dejaron derribar el chalet del mejicano Bertín Osborne, intramuros de Jerez, El Álamo. A coces. Y aunque probablemente tuviera más razón que un santo con gorro de castor, ahora han llegado los jueces, con el paso y la memoria de los elefantes, le devuelven el improperio, porón pon perio, y a Don Pedro Pacheco, la leyenda, se lo llevan los Dráculas, mmm. Como que se le ha puesto la boca toda negra: andaluces de Jerez, viticultores altivos, mirad lo que quieren hacerme... El hombre se siente chivo expiatorio (y potro de tortura) ante lo que se le viene encima, que no es otra cosa que una tonelada de masa pastelera de agravio comparativo con la aparente impunidad de los Bárcenas, los Urdangarines y los Gürtel. Avidesa, Miko y Häagen-Dazs. Otras marcas. Por no hablar de los helados Baltar, que son tipo Royne, grupo Rumasa. Porque Baltar le gana con mucho en carritos del helado y en rapa das bestas, pero ahí sigue el tío, anunciando sus Frigo Dedo con trombón y sin que le pase nada. A lo mejor por poco andalucista. O a lo mejor porque la radiografía del Ayuntamiento de Jerez es ahora mismo la foto de unos alambres de nevera y no hay peor crimen que frustrarle un crocanti a una alcaldesa de las de cruce de piernas en la grupa de un pleno.

miércoles, 15 de mayo de 2013

ESPAÑA ZANZÍBAR


La reflexión es sencilla. Si la mano de obra más barata es la mano de obra que no hay que pagar, el sistema capitalista estará a favor tanto del voluntariado como de la esclavitud. En lo que respecta al voluntariado, puedes convertir a un trabajador en "voluntario" sólo si te ganas su "voluntad", ya sea por la vía de la adhesión sentimental o por su compromiso con alguna causa solidaria que a su vez sea claramente rentable, cosa difícil de conseguir para un empresario capitalista al uso, más acostumbrado a ganar voluntades con amenazas o con anzuelos económicos que con discursos poéticos a favor del altruismo. Con todo, el capitalismo no ha dejado de insistir en esa vía retorciendo el concepto de "voluntario" hasta transformarlo en el de "becario", una adhesión sentimental tan ilusa como la del voluntario, con el aliciente de algún dinero para ir y venir en metro, y el agravante de la esperanza. El becario viene a tener la misma entrega que el "voluntario zombie", y casi su misma fe en un mañana de luz, pero sale algo más caro con el fastidio de tener que pagarle de vez en cuando el billete de metro. Por ello, el capitalismo prefiere indiscutiblemente la esclavitud como forma de conseguir mano de obra barata, por no decir gratuita. No hay que andarse con zarandajas de voluntades, esperanzas o adhesiones sentimentales, el coste laboral es mínimo (aceite para las máquinas, pan para los esclavos), y la coartada de la deslocalización funciona en cualquier junta de accionistas, con los réditos por delante y la globalización hinchando las velas del barco negrero. ¿Y en qué punto de la Constitución del Capitalismo pone que está prohibida cualquier forma de esclavitud para aumentar los beneficios? En ninguna parte, gracias a Dios. Como tampoco lo pone en la Biblia. Contra esa maravillosa estrategia empresarial parece que únicamente se ha rebelado una forma de gobierno bastante antigua (como la propia esclavitud), aunque desprestigiada una cosa mala estos días: la Democracia. Ah, la DEMOCRACIA... La todopoderosa democracia... ¿Todopoderosa? Oigamos qué opinan de esto mismo dos relevantes figuras del capitalismo europeo actual, que las hemos estado grabando esta mañana mientras dos esclavos chipriotas les hacían las uñas en sendas otomanas... La Democracia...  ¡Puaj! Malditos griegos. Espera, Cristine, espera... ¿No fueron ellos los que también inventaron la "esclavitud por deudas"? Hostia, es verdad... Oye... ¿Y si hacemos que el capitalismo le coma todo el terreno a la Democracia esa? Nuestro terreno, nuestras reglas. Tienes razón. Democracia sí, pero con esclavitud, aunque no se la llame esclavitud exactamente, que la gente es muy tiquismiquis. Vivir por encima de sus posibilidades, prisión por impago, trabajos forzados o esclavitud por deudas: Nueva Reforma Laboral. Ole tus huevos, Ángela. En realidad la idea no es mía, sino de los Mercados. De todas formas, mandad a España al húngaro para que vaya preparando la cosa... ¿A László Andor? ¿El Comisario Europeo para el Empleo, los Asuntos Sociales y la Exclusión? La Inclusión. Ha sido un lapsus. Ese, el que tiene cara de simpático. Se lo diré a Rompuy, pero qué le va a decir a los españoles de la esclavitud... ¿Directamente lo de la "esclavitud por deudas"? No, no... Que empiece a hablarles del contrato único. Eres un bicho, Ángela. Gracias. ¿Están ya nuestros selectores en Madrid? Sí. Para la manifestación del 2º aniversario del 15M, como dijiste. Estoy harta de esos ingenieros alfeñiques y esos arquitectos muertos de hambre que nos están llegando. Quiero cogerlos en sus aldeas. En movimiento. Como antiguamente. Que elijan sólo a los más jóvenes y más fuertes, ya sabes. Esas son las instrucciones que llevan los selectores, Ángela. Y que les miren los dientes también. ¿Los dientes? ¿No sospecharán de nosotros, Ángela? Eres idiota. Pueden comprobar sus dentaduras haciendo zoom con las cámaras. Ah, la tecnología siempre al servicio de la humanidad... Barcos, látigos, cadenas, hipotecas, cámaras, contratos únicos... Pero qué bicho, mi señora. ¡De rodillas! ¿El chipriota o yo? El chipriota ya está de rodillas, querida... 

martes, 14 de mayo de 2013

REDACCIÓN EL VERANO


El verano es muy bonito y en contradicción con la primavera, que te acentúa las carencias, el verano te las deja en pelotas. En verano pasa todo lo que no había tenido tiempo de que pasara el resto del año, señorita, por eso los días de verano son más largos y a las noches se les deja tan poco margen que todo el mundo se apelotona ahí para que les pase rápidamente lo que han estado planeando y organizando durante el día como si fueran generales de división aunque luego todo se resuelva en una bofetada o en un camión de la basura tocándote el pito o en una melancolía de cuento con final triste y tú durmiendo debajo de una tumbona, en el sentido de mueble, no de cosa viva. En el verano mucha gente se acerca más bien a la playa, y los que no pueden más bien a la montaña, que es el sitio donde una tumbona ya es cosa de enfermos y los cubitos de hielo van por fuera de los cubatas hasta en Agosto. Todo esto según mi padre, señorita, que yo no le veo la tristeza a dormir debajo de una tumbona en el sentido de mueble ni la derrota a que te toque el pito un camión de la basura, que ya me gustaría a mí. Dice mi padre también que le ponga que a la sensación térmica en verano se la mide por la espuma que echa uno orinando a la pata coja y que la otra sensación del verano es que todas las conocidas están más gordas y las desconocidas estupendas. Sin punto de comparación, señorita. Y que todos los veranos lo son en función de un verano mítico que hubo y que ya no es lo mismo, o por rencor o por nostalgia, pero yo ya no sigo más que esto es una redacción de lo bonito que es el verano y no un dictado de lo tonto que se pone mi padre cuando agarra la bota de vino porque este año nos toca pasar quince días otra vez con la abuela en el pueblo, que de aburrido que es ni tiene montañas ni gente muriéndose al aire fresco, sensación térmica mojama, dicho por todo el mundo del pueblo que digo, cuando dicen, que es casi nunca o por lo bajo.

UNA COPA DE VINO ESPAÑOL



El otro día A. hizo una incursión en el Corte Inglés y pudimos abrir sentimentalmente una botella de Solagüen, por nostalgia. Y nos acordamos de ti, Germán, a tomar viento en Costa de Marfil. Qué lejos está Labastida de Abidjan. O como diría El Lagartijo: "Labastida está donde tiene que estar. Lo que está lejos es esto". Tú echa de menos la parte de España que quieras, que la otra va estando para los zorros y con el paso cambiado, pero aguantamos. Ahí te mando una botella con estas manitas y una ruta de copas  en el mapa hasta África (así engañaron a la Legión, me parece, o como poco a la cabra), y ya sabes que también es camino de vuelta. Un abrazo, amigo. Un beso a Mae. Que nos veamos pronto. Suspiros de España. Suspiros de África.

lunes, 13 de mayo de 2013

PARA LO QUE SIRVEN LAS CÁMARAS


Y tampoco sirven de gran cosa las otras, las institucionales: la alta y la baja, como la morena y la rubia, hijas del pueblo de Madrid, ahora que se acerca San Isidro Ladrador, guau, pájaro de mal agüero, no le pegues más al niño que ya apareció el peine...

domingo, 12 de mayo de 2013

EL REGRESO DE DICKENS


Menos en literatura, estamos volviendo a Dickens en todo. En la educación, en la sanidad, en la explotación laboral, en los privilegios de la iglesia, en el despotismo de los gobernantes, en la injusticia de las leyes, el hambre, la intemperie, las tiendas de empeño, el robo de niños y las casas abandonadas. En literatura no, y no porque no haga falta la enorme, irónica y esperanzadora novela de toda esta ruina, sino porque a ver quién se hace cargo de un autor con esa exquisitez y ese sarcasmo y esa distancia. Me imagino el escándalo cocoricó de muchos editores finos ante este comentario. "¿Cómo no íbamos a publicar al Dickens del XXI? Por supuesto que sí. Con los ojos cerrados". Ya. Ni lo veríais venir. El inglés rompería Twitter desde dentro como El increíble Hulk sus camisas. Para empezar a hablar. Dejadle luego que comience a inventarse "nicks" y a abrir blogs y a escribir comentarios en las redes... Ahí se vería todo el tiempo que llevamos perdido desde el garaje de Bill Gates. Y lo despistados que estamos en este desastre. Por eso lo he pintado así, desmesurado, otro gigante con Cortázar, que murió precisamente de eso. Un superhéroe necesario, de los de zaca y conmigo los buenos. La desmesura que uno siempre echa de menos en los helados y en el talento. A ese tenor, el de la desmesura, lo comentábamos el otro día: para responder como se debe a todo el mal que nos han infligido hasta ahora los cabrones de la derecha vamos a necesitar tres o cuatro revoluciones de las gordas, de la Revolución Francesa para arriba, que con una sola no cubrimos afrenta ni de coña. En ese punto estamos.

sábado, 11 de mayo de 2013

LA CODICIA COMO ENFERMEDAD



La Sexta Columna da también sus disgustos. Ayer emitieron un reportaje sobre los caciques de España. Aparte de algún gomero socialista, endémico por insular, y los consabidos Baltar (el fascista sentimental) y Fabra (el fascista cíclope), me dieron el susto con la presidenta de la diputación de León (y otros doce cargos más o así), la terrorífica Isabel Carrasco. No le tenía echado el ojo a la "señora". Acusada de todo tipo de delitos de trinque, incompatibilidades o prevaricación (si hasta amañó unas oposiciones para colocar a su gente), León es suyo. Pero tuve una revelación casi mística al verla y oírla. Una revelación como las que tenía el doctor House nada más echarle un vistazo a un paciente. No es una lista ni una ladrona ni una trepa ni una corrupta ni una trincona, en sentido estricto todo ello, que probablemente: esa mujer está enferma. Simplemente enferma de poder. Lupus de dominio. Hasta la médula leonesa. Como mínimo, contagiada por el virus de las diputaciones. Una leprosa de la codicia. Y no ha sido fácil pintar tanto síntoma. Esos ojos. Esa boca empozada en una pura ansia... Que le den la baja por enfermedad laboral y la ingresen. No porque se vaya a curar (como experto en esta rama médica la doy por desahuciada), sino porque la tengan en una unidad de paliativos donde no haga daño a nadie: un casino amañado, un Monopoly gigante, el cuarto de los juguetes de Darth Vader... Por el bien de todos. Y que desaparezca de todos los despachos y, sobre todo, de nuestra vista, que da verdadero asco. Cuando pasas la mayor parte del tiempo haciendo la egipcia para trincar de sobaquillo y de perfil, el codo se te disloca hacia los adentros y acaba afectando a tu cara como un sarpullido de depredación, que es el eccema parásito que aguanta la epidermis del rostro para que, literalmente, no se te caiga la cara de vergüenza ni te importe su rigidez. Y aunque tiene su denominación específica en psicología, a ese traumatismo del codo que acaba atacando mortalmente al corazón también se le conoce vulgarmente como Codicia.

viernes, 10 de mayo de 2013

LA DECADENCIA DEL LITORAL Y DE LA LITORAL


Los americanos tenían a Landon (el "Landonismo" de La Casa de la Pradera) y nosotros teníamos a Landa (el "Landismo" de "No desearás al vecino del quinto"). Y se lo ha cargado la Unión Europea, no sé si a disgustos o, directamente, con alguna noticia envenenada en el periódico. Los agentes de la Troika sabían que ahí teníamos un último venero de resistencia, que en sus bañadores de media caña estaba el confín de la españolidad... Y que había algo profundamente subversivo en su película "Vente a Alemania, Pepe". Landon murió de cáncer de páncreas. Landa ha sido asesinado por la Ley de Costas, la puñalada más reciente a la cosa patria. Y el último acto de landismo puro, el de Greenpeace encaramándose al tejado del Congreso para protestar por eso mismo. Se acabó el landismo por el litoral (no cabrá ni una hamaca con sueca entre la primera ola y el postrer ladrillo), lo mismo que se acabó la Fabada Litoral de toda la vida, que ha caído en manos de Nestlé, y dan ganas de vomitar por todo.

(Chúpate esa, Warhol)

De todas formas, mucho hablar del landismo sociológico (el landismo cinematográfico comenzó su mutación con "El Crack"), esa represión sexual añadida al poco mundo y a las pocas luces, pero en este país ha habido landismo en todas partes, no sólo donde había una señora en paños menores o una boina con ínfulas. Juanito fue el Alfredo Landa del fútbol, por ejemplo. Roldán fue el Alfredo Landa del PSOE. Hernández Mancha fue el Alfredo Landa del PP. Cristina Almeida fue la Alfredo Landa de Izquierda Unida. Tejero fue el Alfredo Landa de los fascistas. Jesús Gil fue el Alfredo Landa de los corruptos. Inocencio Arias fue el Alfredo Landa de los diplomáticos. Fernando Arrabal fue (es) el Alfredo Landa de los dramaturgos. Gloria Fuertes fue la Alfredo Landa de la poesía. Ibarrola fue el Alfredo Landa de los pintores. Oukalele fue la Alfredo Landa de las fotógrafas. Raphael fue el Alfredo Landa de la copla. Gurruchaga fue el Alfredo Landa de la Movida. Calatrava fue (es) el Alfredo Landa de los arquitectos. Jesulín de Ubrique fue el Alfredo Landa de los toreros. Y Lucía Echevarría es la actual Alfredo Landa de la novela. Con todo, me quedo con el Landa de "El Bosque Animado". Con cien Fendetestas como él en Bruselas otro gallo nos cantaría, aunque fuera por la vía del absurdo. Descanse en paz el hombre. El litoral se nos queda menos español, y la Litoral (de Nestlé) más suiza, como casi todo en este país últimamente.

jueves, 9 de mayo de 2013

DOWNLOAD LA INFANTA (DESCARGAR A LA INFANTA)


Desimputar a alguien debe de ser como desacusarle, o como desafearle, desculparle, desapresarle, desmantenerle y desaguantarle. Incargarla (descargarla) de todo cargo, en desresta. La Desaudiencia de Palma (la judicatura sorda balear) ha admitido por ello del recurso del Fiscal del Desestado contra la imputación de la infanta destonta (la casada con el desjugador de balomnano). Un desdolor (un alivio) para el des-pacho de abogados de Roca Junyent, el líder desespañol (catalán) que a estas alturas parecía despolitizado, pero no, que se le ve desrepublicano una cosa mala, por no decir monárquico del todo, y que con la desimputación acaba de encontrarse las puertas descerradas para la defensa de la desplebeya en el caso Noos. Y qué des-pacho el de Roca. Inodoros Buenavista (esa marca que es un sarcasmo) y oficinas hasta en Shangai. Lo que da de sí la política. Lo que da de sí la desvergüenza. Y el desaliento que provocan. La desafección. Desimputan a la imputada, pero a los desahuciados no los ahucian ni pa'trás. A los parados ya sabemos lo que les depara Rajoy y toda la atención que le merecen los dependientes se llama desatención. Ante cualquier cosa que se apruebe en el parlamento, la desaprobación de los ciudadanos. A la dicha de los bancos, la desdicha de la gente. Al interés de los políticos, el desinterés del pueblo. A la igualdad ante la ley, la legitimación de la desigualdad. Y cumpliendo los propósitos de Bruselas, este gobierno desnaturalizado, este despropósito de pais y esta desmocracia desmayada, siendo mayo el mes corriente. De acuerdo, sé que no estoy en mi juicio y que me falta inspiración. Todo me saca de quicio. Qué desilusión.

miércoles, 8 de mayo de 2013

EL MINISTRO MISALCOHÓLICO


Un tipo que necesita un chute diario de misa católica es un cristodependiente. Un misalcohólico. Y no duraría una semana en cualquier empresa que no sea del Opus Dei. Por trastorno manifiesto, a lo gordo, y a lo menudo por abandono repetido e injustificado del lugar de trabajo. Como el que se sale a la calle a fumarse unos cigarritos del Antiguo Testamento encendidos con la zarza ardiente. Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa para el pecho. Nicotina de parábolas y alquitrán de mandamientos. Y las responsabilidades haciéndose humo. O colarse en un solar cerca de la oficina para buscarse la vena cristiana y meterse una dosis de San Pablo, papelina de los Corintios, y hasta una sobre-dosis, si la Biblia es de la editorial Bárcenas. O hacerse unas rayas con tierra del Monte de Los Olivos en el servicio. Un cristodependiente, un misalcohólico, no está en condiciones de mantener su puesto de trabajo si no acude a Beatos Anónimos. Su mono de Dios a cualquier hora del día le llevará tarde o temprano a cometer errores imperdonables. ¿Por qué va él a preocuparse por el cuadrante de la semana, si lo suyo es la vida eterna? ¿Por qué va a revisar las medidas de seguridad de la central nuclear, si lo único importante es salvaguardar las fiestas? ¿Por qué no va él a comparar a las mujeres que abortan con los terroristas de ETA, si a él lo que le tiene comido el seso es el misterio de la Santísima Trinidad? Jorge Fernández Díaz, cristodependiente confeso, es el actual Ministro del Interior del gobierno de España, y ahí sigue el adicto con su jeringuilla infectada de fe amenazando a homosexuales y embarazadas por igual. El meapilas sudoroso y en chándal de chaqueta y corbata chupando micrófonos como limones. Ya pueda haber un terremoto o un atentado de alguna embarazada, que a él sus seguratas le tienen siempre preparado su coche de cunda para llevarle a la iglesia topera más cercana. A los cristodependientes no los quieren ni de voluntarios en Cáritas, que ahí sí que saben lo que es trabajar. Tampoco en las misiones de alfabetización o las de ayuda al desarrollo, donde no están para pamplinas ni para perder el tiempo. Sitios que respeto y donde conocen perfectamente la diferencia entre Cristo y esa droga cortada con ladrillo de la iglesia católica, que es a la que está enganchado en su totalidad este puto gobierno de chupacirios, santurronas de mierda y lamentables yonquis de misa diaria.

martes, 7 de mayo de 2013

LA CANALLESCA BUENA (6)


En los espejos deformantes del Callejón del Gato David Trueba es Woody Allen. Y ya lo era hace un porrón de años cuando le odiábamos por tener enamoradita a Ariadna Gil (su Mia Farrow) y escribirle guiones y desnudarla y vestirla y hacerla reír y subirla en coches con reflejo de nubes en el capó y la factura a cargo de cualquier productora. Supongo que hay que tener mucha inventiva y mucho talento para que a una mujer así no se la acabe llevando King Kong. O en su caso, Arathorn y el Capitán Alatriste, dos en uno en el extraño acento argentino de Viggo Mortensen. Zanjada la discusión por la dama y tirando de otro hilo que el de Ariadna, a David Trueba se le pierde todo parecido con Woody Allen, se le perdona aprovecharse de y/o sufrir la influencia de su hermano Fernando y hasta se le aprecia en alguna de sus películas (esa cosa extraña de miniserie "¿Qué fue de Jorge Sanz?" es uno de los ejercicios más disparatados y originales que se ha hecho en España en mucho tiempo), pero donde hay que reconocerle un mérito inusitado es en su columna diaria en El País, revoloteando por encima de la programación de la tele, pero, "sobre todo", por encima del panorama de huesos de este bendito país de mierda. Ahí tenemos a un novelista en la distancia corta. Comparado con  los otros dos pájaros que vuelan a veces con él en la misma página, Juan Cruz y Carlos Boyero, a David Trueba se le nota que sí pisa la calle. Y con bastante aprovechamiento. Un gorrión gafapasta. Hoy me ha hecho gracia con esa propuesta de regalar orgasmos el pasado Día de la Madre. A como está el patio, mucho mejor ese gemido unánime en la corrala patria que la voz de fregona escurrida que pone Rouco Varela dando el Angelus. Y que el tío trabajó con Azcona, leche. Un gusto. Una impronta. Una libertad. Una trayectoria. 

lunes, 6 de mayo de 2013

domingo, 5 de mayo de 2013

HAWAI-BOMBAY, PARAÍSOS FISCALES


Cuando Lola Flores defraudó a Hacienda en su momento, no defraudó al país lo más mínimo. Genio y figura. Qué sabía una gitana de números. Se metían con ella porque tenía temperamento. Que la dejaran en paz. "¡Yo no he robao nada a naide!". Pobrecilla. Ahora que la que defrauda a Hacienda es Ana Torroja, nos enfadamos un poco más, pero sin escandalizarnos demasiado. Qué sabe una pija de números, si sólo estudió hasta segundo de Económicas. Se meten con ella porque es mona y está forrada. Que la dejen en paz. "Busco, busco, busco algo barato...". Pobrecilla. Con medio talón de lo que le sueltan al semestre de derechos de autor en la SGAE, Ana Torroja paga lo que debe y le compra al fiscal un yate en forma de osito gominola, pero su mítica imagen de... luchadora por los derechos humanos y activista contra la corrupción política, la deforestación del Amazonas y la explotación laboral infantil en el tercer mundo... ha quedado por los suelos. Igualito que le pasó a Lola Flores, nuestra Rosa Luxemburgo de la lucha de clases. ¿Qué lamentable trastorno habrán sufrido sus seguidores al conocer la noticia? ¿Qué cataclismo en sus convicciones morales? ¿Pueden defraudar a Hacienda aquellas maravillosas canciones de su adolescencia? "Hoy no me puedo levantar", "Maquillaje", "Me colé en una fiesta", "Hawai-Bombay"... Me debato en la duda, con ellos... Y no sé, oyes. O sea. Mecano era el Flautista de Hamelín para pijos en los años ochenta. The top parties. Una conga de hamsters carísimos, todos niñatos y niñatas de empresariales, económicas, derecho... Así que fuera caretas, sombra aquí, sombra allá, y me juego la cabeza a que la mayor parte de los problemas actuales de este país iban haciendo el gilipollas en los vagones de esa conga con sus aires de tecnopop de la meseta y su glamour de desayuno con cereales. Carne de despacho, de tribuna, de junta, de chalet... Me juego la cabeza a que toda esa gente que hoy pinta canas y gasta liposucciones está apuntando estos días en una libreta "Ojo Panamá. Ojo Antillas Holandesas. Ojo domicilio fiscal Londres". Que mira lo que le ha pasado a Lola Flores... Perales o Julio Iglesias aparte, por ese entonces, y en la cosa de las fiestas, supongo que estaban los de Mecano por un lado (Licor 43) y los de Siniestro Total, Gabinete Caligari, Rosendo o Los Ilegales por el otro (préstame diez duros, tío). Los que nos iban a encarcelar con el tiempo y los encarcelables. Las crías de corrupto y las criadillas de antisistema. Creo que era Alfredo Landa el que lo decía: "Entre tocar la trompeta y estarse callado hay un punto intermedio", que en lo que a esta entrada respecta más o menos viene a significar que a los seguidores de Mecano ya se les veía el pelo del partido popular y a los que nos gustaba alguna canción a escondidas también nos habría venido bien ser hijos de papá por esas fechas, pero que bien está haber llegado hasta aquí para comprobarlo y ratificar tus sospechas de la época, colega, por mucho "Cruz de Navajas" que se pusiera por medio o aquello de que "entre el cielo y el suelo hay algo con tendencia a quedarse calvo", que me parece una ocurrencia feliz todavía. Lo dicho. El Caso Relámpago. Que  la muchacha pague lo que debe, o sea, y que nos suban el sueldo inmediatamente a todos, que va a dar para eso y más. Y que en habiendo formas de colarse en una fiesta, yo prefiero la de Los Ilegales. Dónde va a parar.

sábado, 4 de mayo de 2013

MAY THE 4th BE WITH YOU


Ayer estuve en Toledo. La gente se hace miles de kilómetros para ver la antigua capital del reino. Vienen de Tokio, de Montreal, de Seatle, de Amsterdam, de Londres, así que por qué no podíamos ir nosotros desde Lavapiés. Ah, Toledo, la primera trampa medieval para turistas... Tecnología punta desde el tren de alta velocidad (a uña de voltio) a la Casa Museo del Greco completamente virtual, porque el Greco jamás vivió allí, y te lo dicen justo cuando has pagado los tres euros de la mordida en la entrada. Pero sí había cuadros suyos. Los mismos que vi en Oviedo hace unos cinco años. Exposición itinerante. Que me voy mañana a Móstoles y me encuentro los cuadros en el primer bar de la estación, esperándome. Ah, Toledo... Nuestra Jerusalén. Moros, judíos y niños con videoconsola por la calle. ¿Qué harán con tantas espadas en los escaparates? Con lo difícil que es colar un bote de champú en un avión, no te digo nada con la réplica de la Tizona, que no sé cuántas manos tenía El Cid, pero setecientas mínimo, y nada más que por la zona de la Catedral (8 euros entrar a hacer pis). Ah, Toledo... Comimos venado en salsa y carcamusas a la toledana. Ah, Toletum... La plaza mayor es un poco más grande que el Campillo de Manuela de Lavapiés, pero mucho menos ruidosa y con el Teatro de Rojas dominándolo todo. No vi a Pilar Bardem, por cierto. Y ya que hoy es el día mundial de La Guerra de las Galaxias, Que la Fuerza te Acompañe (May the force be with you / May the 4th be with you, ese juego de palabras, parece mentira lo clavado que queda), pues me he dicho que por qué no pintar a San Yoda a la manera de Doménico Theotocopuli, El Greco (exactamente de Creta), con sus ritmos sin dibujo previo, sus estilizamientos antinaturales (también llamados "libérrimos") y esas drogas de la época que usaba para mezclar los colores. Ah, Toledo. Ah, El Greco, un emigrante griego que le vaciló bien y bonito a todos los mandamases de Iglesia. Se saltaba los textos de la Biblia y te hacía un manga con San Juan Evangelista que era una cosa fina para desesperación de los ortodoxos, manos santas a la cabeza "¡Está loco, el guiri este! ¿Quién lo ha contratado?" Pero cómo pintaba, el jodío. Eso sí, nos quedamos sin ver el Entierro del Conde de Orgaz. Nos pedían una burrada en el tanatorio y preferimos gastarnos los euros en cerveza y beber por la salud del finado.

viernes, 3 de mayo de 2013

MI MALA CABEZA


Ya no recuerdo si fue Caballero Bonald o Fernando Quiñones el que me llamó "burro" en una entrega de premios en el hotel Palace de Madrid, allá mediados los ochenta. Estaban patrocinados por una marca de zapatos o algo así, yo estaba allí en "calidad" de prensa acreditada (juás) y a mí me pareció que no se hacía justicia poética ni de la otra dándole el primer premio a un tipo que no me gustaba, objetivamente, ni por su aspecto ni por el título de su cuento. La objetividad siempre ha sido lo mío... Me levanté de la mesa, chasqueé los tacones y me largué de allí a paso militar, por no decir nazi o perroflauta reivindicativo, que viene a ser lo mismo. Buen vino, buen marisco, buena compañía, pero el premio una mierda. Y no recuerdo cuál de los dos estaba allí mirándome con ojos de basilisco desde la carísima tribuna de seda y gritándome "burro, pero qué burro". Ah, mi mala cabeza... Quiñones está muerto, el hombre, así que no hay anagnórisis ni CSI que me lo pueda confirmar ya. Bonald está vivo y tampoco sé. Desde luego, ninguna "burrada" con la que comparar mi recuerdo tras su discurso de super agradecimiento, oyes, por el premio Cervantes de este año. Lo más inapropiado que dijo fue algo sobre los "desahucios de la razón" (qué atrevimiento), no se vaya a molestar el ministro, el presidente o el que quiera que me va a extender el talón para las cuchipandas gaditanas. Tan bohemio y tan excéntrico y tan gran poeta, mira tú, pero firme ahí en su torre de marfil jerezano con su copita de manzanilla y sus ojos más para atrás que para adelante. Malas puñalás le den al que piense que era una oportunidad cojonuda para repartir un poco de estopa, ahora que me han puesto al lado de la mecha y con estos hijos de la gran puta llevándome el prepucio hasta el altar. Sí, ahora que he llegado donde la olla grande. A ti te voy a dar el gusto, perroflauta. Pero qué burra puede ser la gente, ¿verdad, majestad?

LUISA FERNANDA, UNA ZARZUELA DE WAGNER


A comienzos de abril la policía identifica en Zaragoza a 51 de los participantes en un escrache de la PAH contra un diputado popular (Eloy Suárez) y les multa con 1.500 euros a cada uno. La razón de estado hay que buscarla en que Luisa Fernanda Rudi, la presidenta del Gobierno de Aragón, no es partidaria de la libertad de manifestación, así a lo gordo, pero mucho menos si es contra su partido o si los banqueros  pueden sentirse ofendidos. Constitucionalmente, ella es más partidaria de los sobresueldos y de que la compensen por dedicarse a la mierda de la política, claro. Ah, y de la censura. No en balde (qué palabra más odiosa para ella) la mujer es "censor" jurado de cuentas, esa profesión que denota un mundo interior mágico y que a buen seguro infunde alegría y generosidad en su relación con las personas. A 1.500 euros de multa por cada nazi, Luisa Fernanda echó las cuentas y casi le salían los ochenta mil euros que cobra al año.  Ah, si hubieran identificado a alguna viejita más que pasaba por la calle... Sólo 51 multables por chillar sandeces, como un coro de corrala en el Reichstag... ¿No va a valer ella lo que valen cincuenta y un nazis? Y lo que un batallón de la SS, que eso bien lo saben en Génova y por algo le añade el partido otros 15.000 euros de ayuda para sus gastos en posters de Torquemada y botes de laca de cianuro, que la mujer gasta un montón, sobre todo para salir por la radio y envenenar a Pepa Bueno. Casi cien mil euros al año por mondarse los dientes con los rayitos del aura de la Virgen del Pilar. No está mal, ridiela. El über-sueldo que ella merece. Aunque ya es raro que la superioridad de la raza maña (un aria, una jota, qué más da), la tenga a ella de cabeza visible sin trenzas, siendo Luisa Fernanda de Sevilla. Y tan irresistiblemente graciosa. Bueno, tampoco Hitler era maño puro, que era austriaco, y también contaba unos chistes de mondarse sobre la responsabilidad de los políticos y los desahuciados de entonces, que casualmente eran todos judíos, gitanos, homosexuales y comunistas. Y, por supuesto, otro antecedente histórico fue Agustina de Aragón, que era de Tarragona. Un consuelo, la historia. Lo del bigotito de Adolfo lo lleva bien, que le sale de natural y sólo tiene que recortarlo dos palmos, pero, oyes, no hay manera de que le cambien el micrófono de los mítines por el cañón de artillería de Agustina. La gente  es que está tonta con esto de la democracia. Sabrá ella dirigirse al pueblo, hija de militares como es... "Luisa Fernanda, El Oro del Ebro". El título ya lo tenemos, ahora hay que hablar con Wagner para que nos escriba la nueva zarzuela, que la de Moreno Torroba ha quedado antigua. ¿O qué tal "El Marianillo de los Nibelungos"?

miércoles, 1 de mayo de 2013

USURA PORNOGRÁFICA


La usura es ilegal en este país, pero según y cómo. Eso de los intereses desproporcionados o abusivos. Según y cómo el banco, según y cómo el préstamo, y según y cómo el banquero y su grado de amistad con el gobierno de turno. Al pasar la banca me dijo el banquero... Pero esta cosa nueva de la "usura pornográfica" parece que está por legislar. El precursor es Alfredo Sáenz, desde antes de ayer ex vicepresidente del Santander y consejero delegado de lo mismo. Hace unos años hizo que metieran en la cárcel a unos empresarios inocentes con la ayuda del juez Pascual Estevill, condenado en firme y con cantares y palmas del resto de los presos por cohecho, extorsión y prevaricación. Un pinta terrorífico. Por su parte, a Alfredo Sáenz le cayeron seis meses de cárcel por denuncia falsa y por listo. Pero el buenazo de Zapatero lo indultó inmediatamente a cambio de quién sabe qué favores (ya se averiguarán en su día). Y un poquito después, nada más llegar al gobierno, el PP trató de hacer uso de su rodillo parlamentario para cambiar una quisquillosa condición legal concerniente a los trabajadores de banca y para que su amigo pudiera funcionar sin melindres de antecedentes penales en lo más alto, una cosilla referente a que los criminales no podían manejar los cuartos de la gente honrada. Ahora parece ser que cierto tribunal ha puesto pegas al primer indulto de Zapatero y le ha llamado la atención a los ecuánimes buitres del PP por aquello de que cambiar la ley a medida que van pringando los colegas no parece muy decente. El inmaculado Alfredo Sáenz las ha visto venir pardas y ha preferido saltar de la carroza de los tíos con chistera antes de que lleguen los jueces bandidos o la propia canallesca mediática a preguntarle por su concepto de banca ética, sin faltar, don Alfredo. Ha saltado el hombre en marcha sobre un chalet de plumas y se ha llevado el cofre con su pensión. 88 millones de euros y pico. De jubilación. Rabia rabiña. Ese retiro obsceno que uno le consiente exclusivamente a Jean Paul Belmondo y según en qué película. Pero esa imagen sugerente. Esa estampa. Ese desplegable de la realidad obscena española. La gente muriéndose de hambre y los bancos dedicándose a la pornografía. Y qué van a hacer los pobres bancos, si ya lo tienen todo ganado. Es el ocio, amigo. Además, que era de esperar la progresión aritmética de los orgasmos. Fases lógicas y que a nadie deberían escandalizar: primero los juegos eróticos (préstamos blandos, soft, mmm, preferentes calentitas y húmedas, hipotecas cañón), segundo, la manipulación y la extorsión a los que han conseguido que se vuelvan adictos y que han follado financieramente por encima de sus posibilidades, y luego el sadismo: 88 millones de euros para la estrella porno del Santander en la barra de las show stock options, suck it to me, ahora que todo el mundo está en cueros y con la soga al cuello de David Carradine. Hala, a cascársela a la calle, que ya no tenéis casa. ¿Aceptáis nuestro esperma como dación en pago? ¿En la cara de vuestro expresidente, por ejemplo? Va a ser que no. El señor Sáenz acaba de arreglarlo todo para mantenerse limpio de "polvo y paja" hasta que os muráis los rojos uno por uno y el mundo se transforme en una gigantesca e irresistible bola china de oro que él pueda meterse por el culo como en sus mejores sueños. Como dios. Y Botín de taquillera en el primer cine porno de la banca española, año de nuestro señor Bárcenas de 2013, cobrando la entrada. "Pero qué paletos sois. Esto se lleva haciendo en Suiza toda la vida".

martes, 30 de abril de 2013

LA SONRISA DE JUAN COTINO


Juan Cotino, presidente de las Cortes Valencianas, contribuyó a tapar todas las negligencias y responsabilidades de la Generalitat en el accidente del metro de Valencia en el 2006. Fallo en el mantenimiento de las vías. Fallo en la programación de la baliza previa a la curva. Fallo en la seguridad de los marcos de las ventanas de los vagones. Desaparición del Libro de Averías del tren. 43 muertos. El PP de Valencia amañó el juicio. Entrenó a todos los llamados a declarar para que dieran una única versión de los hechos y finalmente toda la culpa recayó en el maquinista, que iba a más velocidad de la conveniente. Uno de los muertos. A esto hay que añadir que Cotino visitó a los familiares de las víctimas para ganárselos con ofertas de trabajo e indemnizaciones inmediatas... si se estaban calladitos y dejaban la cosa pasar como un accidente imprevisible y desafortunado. Todos los expertos de ferrocarriles y responsables del ayuntamiento que trataron de dar una versión independiente y crítica fueron expedientados, multados y/o despedidos. En el programa de "Salvados" del pasado domingo Jordi Évole tuvo que hacerse el encontradizo con Juan Cotino en una oportuna presentación de vinos para plantearle todo lo antedicho después de que desde su oficina de prensa le negaran cualquier entrevista y después de que el propio Cotino hiciera el ridículo al teléfono haciéndose pasar por su hermano. A las preguntas pertinentes de Évole, el político respondía que no tenía nada más que decir sobre el accidente. A las preguntas secas de Évole, el político se escabullía hacia los expositores. A  los 43 muertos que aparecían en el ceño casi infantil de Évole, Juan Cotino respondía con una sonrisa congelada, de gárgola de tómbola, que ponía los pelos de punta. Sin escrúpulos, sin moral, sin vergüenza. Con esa sonrisa de 43 muertos y dedicándose a la política en multitud de cargos desde 1976. El actual presidente de las Cortes Valencianas. Esa sonrisa. La crisis. Esa sonrisa. Los parados. Esa sonrisa. Los desahucios. Esa sonrisa. Los pelos de punta. Y lo espantosamente mal que hemos hecho las cosas en este bendito país de mierda para que nos gobiernen sonrisas como esa.

(9 de Mayo) Un deja vu estupendo de Jess (en comentarios). A propósito de Goya...


Clavadita la sonrisa, oye. Qué repeluz.

lunes, 29 de abril de 2013

DE LOS AUMENTATIVOS Y DE LAS RUEDAS DE PRENSA SIN CAPITÁN


Conocí a un tipo hace bastante tiempo en Lavapiés que no aceptaba que le llamaran gay o marica. Bueno, más que no aceptarlo, no le gustaba un pelo. Ya entrado en años y siendo "visiblemente homosexual", prefería las cosas claras, según él. Maricón y punto. Sin más vueltas. Con orgullo. Y su tradición. Y no es que a "Guille" (llamémosle así) se le respetara por eso, a esas alturas de los derechos de los homosexuales y etcétera, que también. El respeto se daba por hecho. Aparte de sus dotes para el cante y el buen vino, yo apreciaba a Guille por ir de frente. Siempre. Era un tío de ley. Una noche toledana de las que suelen darse por el barrio comprobé que no sólo era un tipo legal, sino que también era valiente. En un bar con hijos de puta vendió cara su vida rompiendo un platito de café en la barra. Luego hubo sangre, pero no toda era suya. Luego hubo ambulancias, cuando llegamos nosotros, pero ninguna fue para él. Un maricón de ley que se había defendido a tajos de porcelana. Así que sé de lo que hablo cuando digo que siempre he respetado a los maricones. Y que sé perfectamente la diferencia entre un "maricón" y un "mariconazo". Un mariconazo, por ejemplo, ni siquiera tiene por qué ser homosexual. Y un mariconazo, aunque sea el aumentativo de un maricón, siempre será algo más pequeño y de mucho menos valor, y no sólo en el campo semántico. Es lo mismo que le ocurre a un "polvorón", que siempre será más pequeño que un "polvorín". O un "cojón", con frecuencia de menor tamaño que un "cojín". O un "bombón" y un "bombín", ya sea el segundo un sombrero o un achiperre para las ruedas de la bici. Esas cosas del idioma. Así pues, en castellano un mariconazo es un cobarde. Un mariconazo es un traidor. Un mariconazo es un mentiroso. Un mariconazo te deja tirado. Independientemente de las tendencias sexuales, es lo que saben todos los niños en España desde Andalucía a Galicia, por nombrar dos regiones cualesquiera. Que no te puedes fiar de los mariconazos. Qué tiempos tan lejanos y estúpidos cuando los franceses se apiadaron en Rocroi de aquel grupillo de españoles supervivientes que aún quedaban en pie en el campo de batalla, rodeados y perdidos sin remedio, y les dieron la oportunidad de rendirse, salvando sus estandartes y toda la parafernalia, porque habían peleado como jabatos. Pero aquellos hombres no podían, les dijeron sus capitanes con educación, me imagino que después de un carraspeo. Tenían un problema para rendirse. Eran tercios españoles. Los Tercios Viejos de España. Un problemilla de carácter. Un problemilla de honor. Cachis la mar. Y sí. Efectivamente. Los masacraron. Pero de pie. Qué tiempos tan lejanos y estúpidos.

domingo, 28 de abril de 2013

EN ALGÚN MUSEO DEL FUTURO


DOC. 1: "ESPAÑA ESTÁ EL DOBLE DE MEJOR QUE EN LA ÚLTIMA CRISIS"

DOC. 2: "ES UN MOTIVO DE OPTIMISMO QUE POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE ESPAÑA MUCHOS JÓVENES CUALIFICADOS ESTÁN TRABAJANDO EN EL EXTRANJERO"

sábado, 27 de abril de 2013

PÖHLER JÜRGEN KLOPP


Pese a lo que ya le ha hecho el Borussia de Dortmund al Málaga, pese a lo está a punto de hacerle al Real Madrid, no me puede caer mal ese equipo. Son jóvenes, son revoleras, se divierten, tienen suerte, y tienen a uno de los entrenadores más salaos de Europa (el simpático Mourinho aparte, por supuesto). Jürgen Klopp. "Kloppa". Un "pöhler". O como dirían en Argentina, un canchero. Un jugador de la calle. Con un currículum de más de trescientos partidos en la segunda división alemana (supongo que eso debe de ser como jugar en Verdún, pero sin máscaras antigás) y con las ideas claras de un boxeador sonado: empezó de delantero y acabó de defensa. O tenía ambas cualidades o no tenía ninguna. Pero se hizo notar en Alemania en el mundial del 2006 con sus comentarios en la tele: explicaba las estrategias y las jugadas con pizarritas, como si fuera un tebeo. Un espectáculo. No sé si se divorció a causa de eso, pero de segundas nupcias lo hizo con una escritora de cuentos infantiles. Y a la que le dieron el banquillo del Borussia lo primero que se le ocurrió hacer con sus jugadores fue llevarlos de acampada. Y montarlos en una piragua. Y que las risas fueran una de las claves del grupo. Por lo pronto se han partido la caja con los cuatro chicharitos que nos metieron el miércoles (olé sus huevos), a Lewandoski le van a hacer con salchichas una réplica de las llaves de Dortmund (lo de "hijo adoptivo" se lo pensaron pero les dio corte, que el hombre es polaco y mira lo que le hicieron sus abuelos a Varsovia) y ya están preparando tan panchos su viaje para el partido de vuelta en Madrid, con lo que les gusta a ellos España. ¿Nos van a remontar el cuatro a uno? ¿Nos van a meter tres goles y nosotros no vamos a meter ninguno? ¿El infierno del Bernabéu? ¿El espíritu de Juanito? ¿Quién es Juanito? ¿El que le pisó la cabeza a Matthaus? ¡Ah, entonces nos cae muy bien! Nos tomaremos una cerveza con él en Madrid cuando nos veamos. Juanito está muerto. Vaya. Entonces nos tomaremos también la suya. Será un buen partido.

viernes, 26 de abril de 2013

REDACCIÓN EL DÍA DE LA MADRE


El Día de la Madre es muy bonito y todas las madres que tienen hijos y viceversa se acuerdan del día de los dolores unas y los otros de que hay que hacer un regalo que no sea un parto como el año pasado que, por ahorrarme los euros, le canté nada más levantarme como estaba planeado "Al parir, un beso y una flor" y a mi madre se le puso cara de prefiero a Camilo Sexto, que también tenía madre y se quedaba sin lápiz de labios todas las nocheviejas porque se lo quitaba el niño para hacerse cantante el día de mañana, que ya  pasó, señorita, y ahí sigue él, con pinta de madre a punto de salir de fiesta sola. Por  eso hay que tener mucho cuidado con los regalos el Día de la Madre, que por algo lo llaman "tener un detalle", pero cada vez que mi padre dice "los detalles del niño" no es por nada bueno, mayormente al revés, así que este año me dejo de tener personalidad regalando y le pongo un piercing en el ombligo cuando esté durmiendo para que sepa que no ha tenido un hijo, que ha tenido un sol. Aunque sea en metáfora, señorita. O eso o hago una lista de las palabras que más le gustan a mi madre referidas a mí y se la doy al encargado de la tienda de tatus, que ya es colega mío de tanto como viene por casa a rellenar de cervezas la nevera, para que se la tatúe a mi madre en la barriga por fuera, ahora que estamos esperando un nuevo hermanito sufridor en la familia, aparte de mi padre, de sufridor, digo, que lleva embarcado diez meses y ni conoce al de la tienda de tatus ni lo mucho que hace por las baldas de la nevera y por la felicidad de mamá el resto de los días del año, más bien por la noche. Porque una cosa es la Noche de la Madre, que es una festejación más laica y más seguida y con más grititos, y otra muy distinta el Día de la Madre, que será muy bonito, señorita, pero es caro, y a ver cómo me las apaño yo para que el de los tatus me haga una rebaja con el piercing de "tengo un sol de hijo", como una compensación, o con las palabras de sargento de "tengo un desastre de hijo", como un reconocimiento de mea culpa, pero no salpiques. Así que voy a hablarlo con él, de hombre a hombre. Si no atiende a mis razones de primogénito, le contaré que no me deja otra alternativa que pedirle a mi padre que me mande por skype las pagas que se ha saltado estos meses en el barco y contarle lo de la Noche de la Madre, etcétera y verbigracia, para que sepa que yo sí que no me salto este año el Día de la Madre. Y más con ese bombo. Imposible. Con lo bonito que es, señorita.

jueves, 25 de abril de 2013

LAS BABAS DE LA DERECHA


Carlos Iturgáiz no tiene estudios. Bueno, ha estudiado algo de acordeón. Para ganarse la vida su único mérito es haber sido y ser el miniyó de Mayor Oreja y tener fama de obedecer vergonzosamente las órdenes del PP hasta niveles infrahumanos. Sí, es el que votaba por sus compañeros ausentes en el congreso dándole al botoncito frente a los asientos vacíos que tenía a su alrededor. El palanganero acordeonista: vota, vota, vota, vota, sí bemol, sí, señor. Sí, es al que expulsaron de Venezuela en el 2009 con Luis Herrero por insultar a los que votaban a Chávez. Los palanganeros acordeonistas compañeros de pádel de Aznar, sus pelotas, gracias. Desde 1991 no se le conoce un trabajo de verdad a Carlos Iturgáiz. Ni antes. Ahora, y desde el 2004, está de eurodiputado inútil en Bruselas y con el Skype nada más que para Aznar. Bruselas, el basural de oro de los que no sirven para otra cosa y ya se quemaron en su país. Y sí, después del pantallazo Skype de Aznar o del telefonazo de plasma de Rajoy o de la Cospedal o de su propio amo, Mayor Oreja, es el que ayer llamó terroristas a los de la PAH en la Comisión de Peticiones de la Eurocámara. El que llamó "dictadora" a Ada Colau cuando dijo que en España los bancos están por encima de las personas. El que jaleó a las otras hienas de su partido para que se rieran de nuestra chica. Y me llevaron los demonios. Los fascistas pidiéndole a gritos a Ada Colau que se arrodillara y que condenara los escraches... Los cerdos. Las hienas. La peor manada de coyotes de este país mordiéndole las patas a nuestra cierva más hermosa antes de que pudiera expresarse en la Asamblea de la Selva y acusarlos a todos de ser unos sicarios de la banca y defender una ley vergonzosa a favor del capital, contra los que menos tienen y, por supuesto, contra cualquier normativa europea... Carlos Iturgáiz, el obediente palanganero meapilas haciendo de segurata bufón de los verdugos... Y tengo que carraspear, que me lanzo y no es plan. Porque nunca me creí ese repugnante rumor que circuló por ahi de que fuera Carlos Iturgáiz quien dejara embarazada a Marimar Díaz, la novia de Miguel Ángel Blanco. Nunca me creí que ésa fuera la causa de que lo mandaran a Bruselas, como mandaban al pueblo al hijo del marqués que había violado a la criada. Mira que nunca me lo creí...  Pero ahora digo que nunca me lo creí... DEL TODO. Porque tampoco me habría imaginado a ninguna persona en sus cabales llamando nazi y terrorista a otra por el solo hecho de defender a los desprotegidos, de pelear por una causa justa... Y no digo más. Me quedo para mí lo que pienso ahora de ese miserable y de lo que pudo o no pudo hacer en el País Vasco con su enfermedad mental... ¿ideológica? ¿Es un deficiente cívico? ¿Qué puedes esperar de un "deficiente cívico", sumiso hasta la esclavitud, si la vileza y la abyección de los que controlan el PP ha alcanzado ya los límites de la cordura? Enloquecieron. Desde sus raíces en el cieno de Alianza Popular siempre fueron unos bichos, pero ahora es que se han vuelto locos. Locos de baba. Y pretenden volvernos locos a nosotros. No lo conseguirán. Hoy, me conformaría con que Posadas vuelva a perder los nervios con los del 25-A, Asedia el Congreso, y se le ponga otra vez esa cara de galán gay tratando de impedir que los chavales jueguen con su laca para el pelo. Sin cargas del diablo. Sin detenidos. Sin heridos. Sin humillaciones. Sin violencia. Y sobre todo, que no se le vean los hilos a Alemania manejando a los antidisturbios, que bastante paliza le dieron en Dortmund al Real Madrid anoche. 25 de Abril. Aniversario de la Revolución de los Claveles. Grándola Vila Morena. Sí. Por enésima vez en este blog. Y las que hagan falta hasta que surta efecto en toda la península. Saúde, Portugal.

miércoles, 24 de abril de 2013

LA UNIÓN EUROPEA, DE SALIDA "NO"


Desde que nos integramos en la OTAN, esa maravilla de club militar, pudimos asistir en coalición a la matanza de Svrenica sin mover un dedo y participar como campeones en las dos invasiones de Irak. Desde que nos integramos en la Unión Europea, esa maravilla de naciones solidarias, pudimos contemplar civilizadamente la destrucción de todo nuestro tejido industrial a cambio de nuestra reconversión en país de servicios, aparte, cómo no, de gozar de las directivas indiscutibles de Bruselas tanto en lo que respecta al texto de nuestra Constitución, como lo que debemos hacer con los jamones o lo que debemos enseñar en nuestras universidades. Y como en todo club selecto, por supuesto, observar unas normas de protocolo y de conducta, aunque en esas reuniones se esté decidiendo una masacre de griegos, irlandeses, chipriotas o ugandeses. Democracia teatral, lo llaman. ¿Realmente es necesario seguir perteneciendo a un club de funcionarios mandados por los bancos? ¿De verdad nos conviene seguir manteniendo las formas en una fiesta en la que nos han mandado a fregar los platos por una década? ¿De verdad elegimos representantes aquí para que exclusivamente se dediquen a obedecer lo que ordenan desde Europa? No hace falta irnos muy lejos para escuchar los mejores consejos y tomar la decisión más conveniente: todos los políticos nacionales y asesores patrios en economía consideran una locura salir de la Unión Europea. Casualmente, los mismos políticos y expertos que nos han traído hasta aquí. Blanco y en bote. Ellos multimillonarios y nosotros en la calle. El eslogan no era "Por una Europa Ultracapitalista", ¿o sí? ¿Cómo nos engañaron para llegar a esto? Recuerdo aquel otro eslogan, ahora infame, el de "OTAN, de entrada NO". Y cómo tuvieron que comérselo por las presiones de EEUU,Alemania, Francia e Inglaterra. El eslogan de ahora es La UNIÓN EUROPEA o la Ruina. Y por supuesto, De Salida No. Que todavía quedan españoles gorditos. ¿No habría alguna manera de hacerles comer todo el montaje? Hace un millón de años, en el San Juan Evangelista, fui testigo de la polémica canción en la que Krahe y Sabina le sacaban los colores a Felipe González, Solana y compañía por engañarnos a todos con lo de la OTAN. "Cuevo ingenuo hablar con lengua de serpiente". Normal que hoy no veamos algo así. En esta época la gente le echa cojones por twitter. 

martes, 23 de abril de 2013

EL FISCAL DE LA ORCA (*)


En la referencia a "El Juez de la Horca", entiéndase por Orca a Mª Dolores de Cospedal (aunque sus ojos sean de escualo) y entiéndase por Fiscal a Eduardo Torres Dulce (aunque sea un amargado y de lo que tampoco entienda sea de cine). En la escalada de aberraciones de su servilismo al PP este fiscal "particular" (que no general) del estado ha llegado a imputar por "colaboración con banda armada" (ETA) a Enrique Pamiés y José María Ballesteros, dos de los policías que más y mejor han luchado contra el terrorismo en este país. Es la maniobra abyecta que le ha ordenado el PP para alcanzar de refilón a Rubalcaba en la última traviesa del patíbulo en el Caso Faisán. Cinco años de cárcel para dos policías que han salvado de la muerte, con toda certeza, a muchas de las alimañas del partido que así los utiliza para ganar más votos entre los fascistas: "El PSOE estaba detrás del chivatazo que impidió la detención de etarras". ¿Qué les importa que el aviso fuera parte de un operativo para detener más etarras un mes después? ¿Qué les importa que Pamiés haya desarticulado cincuenta comandos de ETA? ¿Qué les importa acusarlos del delito más repugnante para unos policías con esas impecables hojas de servicio si, a cambio, le hacen un feo a Rubalcaba por su negociación con ETA durante esa etapa? ¿Quién fue el que llamó "Ejército Vasco de Liberación" a ETA en otra etapa de las negociaciones? ¿No fue Aznar? Al Fiscal de la Orca la verdad y la justicia le dan lo mismo con tal de servir a sus amos. A la Orca y al de la Orquitis, el de las inshidias. Caña al Caso Faisán, a ver si se olvidan así de que les estamos robando la vida. Ayer hablaba en "El Intermedio" el secretario general del Sindicato Unificado de Policía, José María Sánchez Fornet, mi héroe. Me quedo con su definición de Torres Dulce: "Políticamente es un cobarde y moralmente es un miserable". Chapeau por Fornet. Da gusto oírlos hablar. A él y a Ada Colau. Sin trastiendas y sin miedo. Cuando hablan, hablan. Cómo se les nota que no son políticos y cómo se les agradece. En fin. No creo que esta infamia acabe con estos dos buenos policías en la cárcel. Ya sería demasiado. ("Estás hablando bien de la policía, tío. ¿Qué te pasa?") Cuando la iniquidad en la vida de un país llega a tal extremo que la gente se pone de parte de sus policías, es que el Gobierno ha tocado fondo en sus desmanes. Y en lo tocante a tocar, hay tres cosas que no puedes tocarle a un pueblo y pretender que te las aguante indefinidamente: el pan, la justicia y las pelotas. Ya nos hemos quedado sin pan y sin justicia. A ver qué pasa con lo otro.


*Nota Bene: Esta entrada hace la 2.500 de este blog (uf) y, encima, hoy es el Día del Libro. No quiero que un fiscal vendido me amargue las dos celebraciones (una por acumulación y la otra por insistencia), así que tomo prestado lo que decían en Gomaespuma sobre un conocido poeta de la Generación del 27, por acumular y por seguir insistiendo en el tono de este blog: "Lorca... ¡La ballena asesina!". Se me ponen los pelos de punta sólo de pensar cuál es el último libro que se ha leído la otra Orca, la de los ojillos de escualo y mantilla de neopreno.

lunes, 22 de abril de 2013

LA POLÍTICA CERO


A una chaqueta de pana le pones un badajo por dentro y suena como Carmen Chacón cuando quiere parecer un líder. No he visto un discurso de chichinabo más campanudo ni una mediocridad más petulante. Apoyó a su amigo Zapatero cuando convenía y la vino Dios a ver. El mismo caso que el de la Periodista Cero Nieves Herrero, a la que se acercó el Papa Woytila a bendecirla tras la valla (como a una oveja becaria con micrófono) y la monja se convirtió de la noche a la mañana en una Teresa de Calcuta tamaño Godzila. Tuvimos que soportar lo insoportable de esa mujer en la tele, lo mismo que el PSOE con la ínclita Chacón en sus congresos. Vale que me gustó esa alegoría mística del buenismo que hizo Zapatero con ella nombrándola primera ministra de defensa embarazada de nuestros Tercios de Flandes, pero de ahí a tenerla en cuenta para cosas importantes, como que no... Tiene dos maneras de demostrar que vale: 1) se le endurece mucho el labio superior, y 2) se le endurece mucho el labio inferior. Las mismas dos maneras en que la atenazan los nervios y se le llena la cara de balbuceos tratando de salir de su condición de mujer pija de Miguel Barroso y amiguita fiel de Zapatero para elevarse a la elocuencia de un Nureyev y la apostura de un Winston Churchill, confundiéndolo todo. Ya fue la primera generala embarazada de los ejércitos (que estuvo fenomenal la muchacha en su papel de virgen sobre la burra, insisto), pero de ahí a aspirar a ser la primera secretaria general rubita del  PSOE... "Es que ella arrastra todo el voto catalán". Qué mal está el voto catalán, entonces. Qué mal está la izquierda en este país. Y qué educados son Madina y Patxi López.
(Vaya, ahora recuerdo que ya la dibujé hace algún tiempo. Tampoco la tenía en mejor estima esos días)


domingo, 21 de abril de 2013

DE VUELTA CON LOS REPORTAJES BAILABLES DE LA SEXTA COLUMNA (LA CANALLESCA BUENA 5)


Fundido a negro por un corte de luz hace dos días. El monitor tuvo un ictus y la tarjeta gráfica petó. Implosión. Silencio... visual. Qué oscuridad más grande. Localización de heridos, hospitalización, búsqueda de restos de metralla. Evaluados los daños, intervenido quirúrgicamente a CPU abierta, el ordenador rechazó el primer trasplante, pero en la hurga de su metabolismo el cirujano informático encontró un recurso vital gráfico que mantenía oculto, por venir de serie (cosas de la genética de los clónicos). Una tarjeta gráfica conservada en ámbar digital. Ahora el lápiz óptico funciona con un by-pass a la pantalla provisional de un televisor y mi capacidad crítica se ha reducido en algunas pulgadas. He puesto a prueba la nueva disposición de los colores para pintar a gente que me gusta y me ha salido Antonio García Ferreras. Con Jordi Évole, buena cabeza de la Sexta. En su programa de "La Sexta Columna", lleno de buenos realizadores y redactores, han inventado el reportaje bailable de actualidad. Siempre cañeros. Siempre con swing. Unas veces tirando de humor y otras de realismo sucio, que es el tipo de realismo que tenemos que vivir últimamente en este país, desde el realismo sucio de la monarquía, al realismo sucio de los que hacen realismo mágico con sus mentiras y prestidigitaciones, el tipo de naturalismo  de hambre, pobreza y desahucios (Zola o Cela) con el que los fascistas se lo están llevando muerto. Y asesinado. La naturaleza del escorpión. Y los reportajes de zoología política con que lo retrata una y otra vez el amigo Ferreras, sin perder esa sonrisilla de socarrón con cuajo. El insólito rojerío ("Al Rojo Vivo") ahora es de color verde. Salud.

jueves, 18 de abril de 2013

DISCURSO DE NICOLÁS MADURO CONTRA HENRIQUE CAPRILES


¿Capriles? ¿Quién es Capriles? ¿Cuántos Capriles hay? "¡Uno!" "¿Y por qué se llama Capri-les y sólo es uno? "¡Porque es un mentiroso!" Exacto. ¿Y por qué lleva siempre esa ridícula gorra de béisbol? "¿Porque le gusta?". Vale. Porque le gusta. ¿Y por qué más? (Silencio incómodo) "¿Porque parte de sus estudios los desarrolló en la universidad de Columbia de Nueva York y allí es muy típica?". También. Pero hay otra razón para querer taparse la cabeza. "¿Porque no tiene nada dentro?" ¡Exacto! ¡O no tiene nada dentro o lo que tiene no les va a gustar, y por eso lo tapa. "¡Traidor!" "¡Imperialista!". ¿Y qué es Capriles? "¡Un abogado!". Correcto. ¿Y cómo son los abogados en las telenovelas? "¡Insidiosos!".  Exacto, compañeros. Y ahora ¿quién es vuestro Nicolás Maduro? "¡Tú!". Digo que quién soy. "¡El heredero!". Digo de profesión... "¡Un sindicalista!". Sí, camaradas, un sindicalista. ¿Y cómo son los sindicalistas en las telenovelas? "¡Buenos amantes!". Ahí estamos. Y entonces ¿por qué tenemos que volver a recontar los votos, camaradas? Yo os lo diré: ¡Por nada! ¡Que no recontamos! "¡En absoluto!". "¡En absoluto!". Y también os voy a decir lo que vamos a hacer a partir de ahora. Con nuestro querido líder a los mandos, es cierto que aquí la política tomó el cariz de un ácaro al microscopio... "¡No, no!" "¿Qué es un cariz?". "¿Qué es un ácaro?". Sí. Lo tomó. Pero esa no es la lente ni es la objetividad revolucionaria del país que hemos recibido en herencia de nuestro comandante. "¡No!". "¡Sí!". Porque el testamento de nuestro líder me fue piado bien clarito. (Silencio respetuoso) Fue un trino de dos palabras, de modo que fue un "bino", compañeros. "¿Qué te dijo?". ¿Que qué me dijo? Me dijo: "¡Nicolás, redimensiona!". "Nicolás", primero, y luego "redimensiona". (Admiración contenida. Asombro. Gestos unánimes de asentimiento. Algunos repiten para sí mismos la palabra que les ha impactado: "redimensiona", "re-di-men-sio-na", "bino", "Ni-co-lás") ¡Y esa es nuestra tarea! La tarea de volver a dimensionarlo todo en zoom out. "¿Qué es un zoom out?". ¡Un zoom pa'trás! Un zoom out y que aquí pasemos del pánico al miedo, del miedo a la zozobra, y de la zozobra a ese respinguito que hasta el propio Bolívar tendría en una película de terror en un cine de verano de Caracas. "¡Vivan las películas de terror en los cines de verano de Caracas!" "¡Vivan!". Esas son nuestras raíces y esos son nuestros alegres motoristas armados en la madrugada provocando respinguitos.  "¡Vivan los respinguitos!"  "¡Vivan los que van detrás!" "¡Vivan los que van delante manejando!" "¡No! ¡Vivan los que van detrás!". (Conato de pelea que detiene Maduro con un gesto autoritario) ¡Despierta, pueblo! ¡Despierta, Venezuela! (La gente hace con la boca el ruido de las motos) ¿O es que la Democracia no puede ir en moto? "¡Puede!" ¿Y qué pasa si en Venezuela el asesinato es folclore? "¡Nada! ¡Nada!". ¡Y ahora Capriles quiere que nuestras mujeres sean las más feas del mundo y que se repita la votación! "¡Hijo de puta!" "¡Abogado!" ¿Vais a consentirlo? "¡No!" ¡Que levante la mano el que tenga una foto del Rey de España en la cartera! (Murmullos. Comentarios por lo bajini) ¡Ninguno! ¡¡Pues todos los que han votado a Capriles llevan una!! "¡Hijos de puta!" "¡Maricones!" ¡Que levanten la mano ahora todos los que llevan una foto de Bolívar en la cartera! (Murmullos inquietos). ¡Bueno! ¡Da igual! ¡¡Por la revolución socialista cristiana de la república bolivariana de Venezuela!! "¡Por... eso!" "¡Viva Maduro!" Balambambú.