lunes, 20 de septiembre de 2010

Y CADA DÍA MÁS TONTOS

Cuando un tío mata a una tía, violencia de género. Cuando un tío mata a un tío, violencia homosexual. Cuando una tía mata a un tío, defensa propia. Los pobres, demanda no solvente. Las putas, esposas técnicas supletorias. Y las lluvias, precipitaciones en forma de agua. Van a venir los extraterrestres y nos van a pillar haciéndonos las uñas. Jau, homo sapiens. Me tienes que decir dónde te compras la ropa, tío.

UN BUEN DÍA EN LAS CARRERAS

Buenas apuestas, buenos caballos, buenas carreras. La tribu. Con una cerveza y un bocata de chorizo criollo mejor. Luego las pipas. Achinar los ojos para ver tus colores en la recta de enfrente. La megafonía estropeada. Achinar los ojos para ver tus mantillas en la recta final. Luego las pipas. El cigarro esperando los dividendos. A cuánto la gemela. A cuánto el trío. Y pensar que te obligaban a pasar las mañanas de los domingos yendo a misa... Un ratito de paddock por todas las parábolas y las cartas a los Efesios... Ese potro. Esa potranca. Esos relinchos. Ese cigarro de respeto, como en los funerales o en las confesiones de los amigos. Indian Lou, Lince, Incendio, Feitizo, Usaquen, Alentejo... Achinar los ojos.

domingo, 19 de septiembre de 2010

UN POETILLA DÍPTERO CON GAFITAS


Entrada de billar, carambola en otro Villar (blog "Nada que decirte") y banda en otro blog afín. Y todo a tenor de la entrada de Daniel Domínguez en su blog "La Escuela de los Domingos": Dragones y Princesas. Galicia y una vendimia, las Alpujarras y unas cabras... y Ronda, de pronto. Ronda y unos Rilkes. Con el tiempo la conocí mucho mejor y aprendí a perdonarle alguna prosa torcida a Ronda, pero aquel comienzo serrano fue para no olvidallo de paseo por sus calles una de las primeras noches... El misterio de esas piedras en la niebla lechosa de la madrugada, curas siniestros tras los postigos, monjas recogidas, fantasmas de bandoleros, sangre de sus víctimas, lobos en alguna parte... Y ahí estaba el cartelito: "Autoescuela Rilke". Cojonudo. Un cubata, por favor. ¿Tiene el Marca? En la entrada que recomiendo arriba las cosas fueron mejor. Con todo, coincido con la impresión que produce leer por primera vez "Cartas a un joven poeta", hace ya la tira. Eran años en los que uno buscaba consejo y ayuda hasta en los prospectos de la farmacia. En las fórmulas cualitativas de los pastelitos. Y allí estaba Rilke (no confundir con las cartas al cachorro de Joyce). Estuvo Rilke. Su efecto sobre mí fue de parálisis. "A favor", pero de parálisis. Como si Rilke fuera una puta araña buena... y uno un poetilla díptero con gafitas. Aquella sobrecogedora catedral que era la escritura. Afortunadamente lo superé. Para escribir como el culo, pero superado. Ya no me hace falta ir al... psicólogo. "Le dije urólogo". Vale, pero ya no me importa.

GENTE MENUDA



Jockeys. El USB del caballo, enchufados en su chepa. El de arriba es un francés alegre y pizpireto capaz de las mejores montas y de las más decepcionantes. Si tiene la jornada de cara, es capaz de poner a galope tendido una tabla de planchar. Siempre donde la pomada, Julien Grosjean.

viernes, 17 de septiembre de 2010

EL GOBIERNO DE VICHY POR UN ACOMPLEJADO

Y dándole ideas a todos los fascistas de ADN de Europa.

LOS MERCADOS

jueves, 16 de septiembre de 2010

EL MILAGRO DE P. PINTO.

Pinto y punto que me ha dado de pintar a Javier Fesser desde una foto nada convencional que he encontrado por ahí en internet y a la que el lapicito ha querido meter sus luces y sus colores. Mola cómo ha quedado. Otra cosa es que una de sus Lucys me pegue un patadón con carcajada.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

TOMBÉ DU CIEL


Embarcado en proyectos procelosos, uno se encomienda a deidades paganas, pero igualmente caídas del cielo. Es el mismo que cantaba lo de la mer y muy parecidito todo. Juro que el sombrero estaba así de mal puesto en la fotografía del disco. No seré yo quien corrija una coma de tan intrépido optimismo. La bomba.

lunes, 13 de septiembre de 2010

SUICIDIOS ANTES DE LA HUELGA GENERAL

MI NOMBRE ES SAM

Después de la cagada de la chica de ayer (con permiso de Antonio Vega), me dije que tenía que pintar algo decente. Se me vino a la cabeza Sean Penn. Se me vino a la cabeza "Mi nombre es Sam". Otro hermosísimo subnormal, con mi Samuel. El mío se llama así por el arcángel, no por haber visto esa película cojonuda muchos años después. Salud por la coincidencia. Salud por los cuerpos de comisaría, aquí o en Estados Unidos.

domingo, 12 de septiembre de 2010

EL AMAGO DE INFARTO DE LA PEEP SHOW GIRL...

...Caminito de la cabina.

El dibuito sólo es un fracaso. Esa añagaza de transparencias trata de tapar el desastre incorregible de la mano izquierda, que ha quedado enteramente fuera porque no me salía ni pa'trás. Lo que era una chica tapándose los pechos en una fotografía de lo más inocente, queda como una tragedia con ambulancias en un establecimiento porno. ¿Ves lo que pasa por pintar como el culo, guapín? ¡Acabas de quitarle el pan por una temporada a un chulo de putas!

LA NOCHE EN BLANCO

Es hermoso que por una vez coincida la Noche en Blanco madrileña (museos, galerías, etc) con la Noche en Blanco catalana (Barça 0- Herculés 2, no poder dormir, etc). Banda de viento en el Caixa Forum (de hecho quedó rápidamente a nuestra espalda), percusión con claqué de un negro rasta sobre la jeta del pobre Murillo, muy cerca de donde posaba Velázquez más sordo que Goya...




... Y una estupenda batería de meaderos unisex de concierto. Había una caseta más grande para minusválidos, imagino que también unisex, pero estaba cerrada. Mear ahí dentro, con la luz cenital de unos plásticos que filtraban la de las farolas, fue también una hermosa experiencia cultural...



Pero, aparte de un ortodoxo botellón en la plaza de Neptuno, auspiciado por Radio Nacional de España, las mejores manifestaciones artísticas de la noche fueron un graffiti en la calle Doctor Fourquet (probablemente llevaba semanas allí) y las fabulosas tiendas de campaña que montó el ejército en los bancales de regadío del Reina Sofía. Yo creo que los chavalotes de caqui propusieron directamente un pase de lo mejor de Tinto Brass, pero se tuvieron que conformar con una pequeña muestra comercial de Milo Manara. Eso sí, en otra tienda de maniobras, una sucinta exposición de pintura rápida (cojonuda) y un cuadro solidario / voluntario que me gustó mucho y que he tratado de pintar abajo de memoria (me daba corte sacar allí dentro el móvil, por más que aquello fuera un barracón transeúnte del ejército). Ah, y un chino, Qing, en otra galería de Fourquet: un cuadro del tamaño del cleenex de la Estatua de la Libertad y con un porrón de chinos dándose agüitas y barros en un balneario. Intentas salir del barrio y, zaca, de China a Chinón.



Dice el ayuntamiento que unos 700.000 madrileños se echaron a la calle ávidos de cultura. Yo digo que una polla. Sólo en la cola que había en el Museo del Prado ya eran unos 700 millones.

sábado, 11 de septiembre de 2010

VERANO DEL 98


//... Es temible. Ama suave, como desde otro.
El Dios de los Machacados ha mandado una virgen
Para que se le aparezca encima del televisor.
Ha encendido otro cigarrillo y la ha dejado hablar.
Luego se ha rascado el culo, ha sonreído.

Hay más misa en un borracho solitario en su mesa
Que en todos los labios pintados de todas las iglesias...//



MI BARRIO (46)

Mi barrio es muy de tecnología punta y de la otra, de incomunicarse lo mismo por satélite que en la carnicería delante de los pollos. Con más canales que en Venecia, no hay muchos que sepan decirte por donde para el Golfo de Messina (ni si es un tío simpático), de qué color es el océano Índigo, o por qué, si la conga es un pasacalles, están así de serios en el Congo con lo bien que se lo pasan en Jalisco. Hay televisiones hasta para el jilguero, pero no sabrían decirte si la Escuela de Franckfurt era pública o de pago. Yo creo que la gente de mi barrio ve la tele que le viene por el aire como la Virgen María vio llegar el rayo de luz en forma de palomo que le iba a dar gusto por dentro sin romperla ni mancharla, y luego mira: tontita en todo lo que le quedó de Biblia. Al niño lo tienen suelto y sin zapatos como un ratón de campo por los bares, pero ellos acaban de hacerse socios de cincuenta canales de veinticuatro horas cada uno como si el día fuera eterno o ellos se fueran a reencarnar en una manifestación de gente sentada y tomando botellines cada uno delante de una tele distinta. Y todo para que al día siguiente en la cafetería la mayoría de la gente de mi barrio haya visto la misma mierda gratis y cada uno, por separado y cagándose en el siglo XXI, tenga ganas de bajar la parabólica del tejado y hacerse una paella como Dios manda con el Ñú que se comen en el National Geographic, da igual a la hora que lo pongas. O eso o acaban de descargarse furtivamente 1.200 películas de guerra o de kárate de internet y a ver ahora de dónde sacan el tiempo, la prórroga del paro y la retentiva. Pero la retentiva en mi barrio es más una cosa de la policía que de la capacidad de acordarte de lo último que has visto en la puta tele y que no sea un resultado de fútbol de seis a cero, perdiendo tu equipo.

viernes, 10 de septiembre de 2010

PROBANDO COSAS



























Tenía la paleta rápida. Qué es el sueño.

jueves, 9 de septiembre de 2010

UNIDAD DE TRANSPLANTES


Oh, semillas de tomate
Que en macetas brotasteis,
Tras el riesgoso transplante
De planta a jardinera,
Sea la próxima mudanza
A una alegre ensaladera.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

LECCIONES MARXISTAS

¡Ahora entiendo lo que decía mi padre con lo de tener "conciencia de clase"!

VÍAS DIFERENTES EN EL MISMO TREN

Cierta hembra en cierto tren
Y los dos muy solos.
La electricidad verde, impaciente,
Con que deletreamos el paisaje
Cada uno en su ventana.
La desesperación con que rehuímos los ojos durante horas.
Tres encuentros, tal vez cuatro.
El sobresalto con el que dimos
Tres, tal vez cuatro rápidos aletazos
Dentro de cada uno en sus gafas
Como peces asustados.
La vi alejarse en la estación.
De sus pasos de caniche deduje
Que todo aquel silencio acumulado
Había sido francés
Inútilmente.

martes, 7 de septiembre de 2010

RODOLFO FOGWILL


Hace poco murió Fogwill, el autor de "Los Pichiciegos". Tuvo que ser un tipo muy especial. Leyendo la nota tan cariñosa y sentimental que le escriben sus editores extremeños en el Babelia del pasado viernes, uno imagina a un tipo hedonista y juguetón, felizmente enrabietado, lujosamente cabreado, agresivamente tierno; un tipo encantador y asocial, por no pensarle directamente un divertido y duro expresidiario como lo fue en realidad. El gamberro terco con su colección de palabras cortadas a hachazos, y su madre viviendo abajo, sin tener muy claro si ordenarlas en un folio o meterse una raya de coca y que le dieran por culo a la gloria. El plus o el agravante de ser argentino ya es para nota si le cogías con la verba inspirada. En cierta ocasión, Emilio Piccione, amigo de Fogwill, se atrevió a enseñarle un cuento suyo a Borges, a ver si el presidiario iba o no por buen camino para llegar al Parnaso, barrio de la Chacarita. Tal y como era el genio ciego de melindroso, y cogiéndosela con papel de fumar, el tal Piccione le leyó el cuento... pero saltándose las partes más escabrosas y leñeras, típicas del estilo de Fogwill, no fuera a ser que don Jorge Luis vomitara sobre la Enciclopedia Británica. Cuando terminó la lectura, es leyenda que Borges suspiró lentamente y dijo, la excelsa porra de su nariz apuntando al cielo: "Estamos sin duda ante un maestro de la elipsis". Fogwill todavía se tiene que estar descojonando en la tumba. Descanse en paz.

lunes, 6 de septiembre de 2010

EL MERCADO LABORAL INTEGRISTA

BONSAIS DE NOTTINGHAM

BANDERA AZUL (2)

Pendenciero, quinto. Wolverine, antepenúltimo. Se me fundió la bola de cristal. Papelitos al suelo. Pero mereció la pena la jornada por la quinta carrera. El subidón de adrenalina de Santi Martín con la yegua Panacea y los veinte cuerpos que llegó a sacarle a los perseguidores, ese susto de más de dos mil metros en cabeza. A unos diez metros de meta la cazaron las tres leonas por las que habíamos apostado el trío: Para Elisa, Tasha Linda y Vivement Dimanche. Ah, deliciosa megafonía con los dividendos... Guapo también Festeiro: primera victoria para él y para nosotros un raquítico colocado en euros. Y pedorreta final para el infiltrado Melide por fastidiarnos el trío semiloco de la sexta y nosotros con muy poquito tabaco para volver a casa.

domingo, 5 de septiembre de 2010

DE NUEVO ESA MÚSICA

Una moneda de mal en los bolsillos de este aire.
Un jazz desnutrido y bajo cero.
La música de las cosas rotas.
Te untarás los ojos de Chagall como una pomada
Y aún así permanecerán las ganas de peinar ratas,
Duchar navajas.
Hay millones de fotografías de millones de niñas en la iglesia.
Hacen millones de primeras comuniones.
Esos vestidos abiertos por la cremallera, en salazón,
Puestos a secar como bacalaos decapitados.
Buscas a sus viejas dueñas, das cuerda a sus esternones.
De nuevo esa música.

BANDERA AZUL

Arranca la temporada en el hipódromo de la Zarzuela. Mozos de cuadra en camisa y con sus veinte euros para apostar. Hijos de papá de cincuenta años y con sus seiscientos euros para apostar. Yuppies, marqueses, frikis del boli y las estadísticas, niñatas, ladrones, putas, banqueros, y un millón de niños con los ojos rubios, el pelo azul y botas de montar en los castillos hinchables. Mis ojos en un potro de dos años, Wolverine. También en un veterano, Pendenciero. Bolsa de pipas "El Piponazo", cerveza y bocata de chorizo criollo tras la tercera carrera. Entramos en cajones.

sábado, 4 de septiembre de 2010

UN SMOKING PARA EL VACÍO

Severamente ebrio,
El hombre cae por el eterno hueco de escalera
De su cabeza
Y un silencio de seda se posa en sus ojos cerrados.
Es una caída sin amor.
Pasará a través de Dios,
De su Madre,
De todas las Mujeres,
De todos los Amigos.
Exquisitamente muerto sobre la barra,
Apartado de todos,
El hombre atacado por la Nada
No se defiende.
Los brillos de la tarde pasan por el borde de su copa
Abandonada
Con chisporroteos de final de hoguera.

EL PODER DEL PERRO

Una novela para leer con un bote de lejía en la mano, "El Poder del Perro", de Don Winslow. Drogas, corrupción y la gramática más explícita de la violencia que he leído en mucho tiempo (tendría que remontarme a Jim Thompson, Easton Ellis). Noticias sobre México y USA en un periódico de setecientas páginas chorreando sangre. Una maravilla de prosa fulminante y personajes brutales. En la solapa del libro mental que tengo ahora después de haberlo leído recomendaría sencillamente su lectura arguyendo que me salté mi parada de metro con él en las manos, devorándolo. Eso sólo me pasó una vez hace mucho tiempo y muy borracho. También sé de otra lectora solvente a la que le ocurrió lo mismo leyendo esta locura. El Poder del Perro. Droga dura. Anagrama, Roja y Negra. Prólogo entusiasta de Rodrigo Fresán.

viernes, 3 de septiembre de 2010

GENERACIONES

AMANECER TRAS UN CLIMALIT

No es que estemos creciendo,
Es que las mesas se están comiendo las patas.
No es que estemos aprendiendo,
Son las cosas, que se repiten.

jueves, 2 de septiembre de 2010

MI BARRIO (45)

En mi barrio los coches no tienen vida propia ni se les supone, a no ser que el coche venga de fuera y entonces todo el mundo empieza a contar historias de terror alrededor de una hoguera en cualquier bar. Historias espantosas sobre coches, cámaras espías, grúas, policías y ladrones. Coches desaparecidos, coches robados, coches multados... Coches de fuera que lo último que dejan es la estela de su matrícula por cualquier salida de incendios de este infierno y ya no se les vuelve a ver nunca más ni por los cuentos ni por el barrio. El resto de los coches sin vida propia pace mierda de buenos días junto a las aceras o gasoil quemado de buenas noches en cualquier oscuro garaje y no se pregunta por qué no hay vida fuera del barrio, mensajes de otros mundos o la música que van a necesitar de los Chichos para ir a Marte (Orcasitas, Móstoles, Valdemoro) en un vuelo que a lo mejor ni siquiera puede ir tripulado (pero como casi siempre aunque haya uno que parezca el conductor). A lo mejor una vespa sí dice que ayer vio un ovni o algo en las brumosas lomas de la calle Salitre, pero nadie les hace caso a las vespas, con lo locas que están esas motos y lo mucho que les gusta enredar a los mayores, los R4 o la propia furgoneta ferralla de Eusebio, que se lo cree todo de absurda que está debajo de su capa de polvo perenne y sudokus caducifolios en viruta.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

MI BARRIO (44)

En mi barrio las caseras sólo le alquilan las buhardillas al que no sepa lo que es una buhardilla y tenga dinero para demostrarlo. Los que no saben lo que es una buhardilla siempre tienen un padre o siete y un teléfono móvil que les plancha la ropa y les escribe la novela. Las buhardillas de mi barrio son de muchos tipos, pero siempre tienen el tejado en peralte (un día más, una ilusión menos), goteras del género estimulante y las vistas según el final de mes. A los que viven en una buhardilla se les nota mucho porque están en la calle más que nadie como si no tuvieran casa o la casa que tuvieran es la buhardilla que es, con los libros de Galdós sin leer y el póster de Valle Inclán tapado por las cintas de videojuegos o una pila de cajas de telepizza con el sonajero de pan duro todavía dentro.

martes, 31 de agosto de 2010

ALZIRA, VALENCIA, TAL VEZ NERJA O CÁDIZ



Mi tiempo en los hoteles. El tintineo de sus neveritas
En la alta noche. El pilot sobre los folios escritos
Junto a la tele sin sonido. La Lettera escuchándome
Y yo bebiendo.
Los pasos muertos de los trasnochadores en el pasillo.
Los coches muertos abajo en el parking.
El zumbido muerto del aire acondicionado en su rejilla sonriente.
Revisas los folios.
Alguno se salvará.
Has escrito sobre fusilados y huérfanos
Y alguno se salvará.
Alguno podrá salir de este hotel
Y contarlo.

lunes, 30 de agosto de 2010

EN SU COSTILLAR, EL CORAZÓN ES UN ANIMAL DE FERIA


Jefe de hombres. También un hombre.
Con la noche. En su misma tensión verde.
Hacia algunas verdades.
Le sigue su gente.
Fantasmas
Majestuosos. Equivocados. Imparables.
Temblores de amanecer en las cosas.
Una carta que sale de él y le está llegando.
El regreso de esa manera en que vive.
Ahí atrás los cadáveres.
Gente deshabitada, impresionantes libros
Borrados.
Está terrorífico. Está escalofriante
De amor reventado.

domingo, 29 de agosto de 2010

CHIBIRIBIRÍ POPOPOPÓ (3)

(De una foto de Salva López, en el Blog "Más Caviar, por favor")

No entres muy contento en un restaurante. Lo notarás en la cuenta.
Sólo hay dos tipos de viaje: en primera clase y con niños.
Manu Leguineche
(El Club de los Faltos de Cariño)

sábado, 28 de agosto de 2010

CHIBIRIBIRÍ POPOPOPÓ (2)

El hombre que habla solo, o tiene coche viejo o albañiles en casa.

Titular: UN OBRERO MUERTO A HACHAZOS. La policía no descarta la tesis del suicidio.

Manu Leguineche

CHIBIRIBIRÍ POPOPOPÓ

"Calma total en las fronteras de Pakistán. 200 muertos".
Manu Leguineche