lunes, 16 de agosto de 2010

HIJOS DEL VAIVÉN

En la orilla de todas las madres
La ola de padres que retrocede.

Saludad al niño condón en medio.

LA INVENCIÓN DEL FUEGO

Calentar sus paredes
Por dentro
Darles el punto de oro
Donde lucirá el gemido.

domingo, 15 de agosto de 2010

MI BARRIO (42)


Mi barrio es muy de poner barras en la calle, haya fiestas o no, que cuando viene el panadero y tu local está cerrado porque estás borracho él también te deja las barras en la calle y se pira. Las barras de beber que se ponen mucho en mi barrio son las barras de refresco para beber alcohol y también las barras de cerveza para beber más alcohol todavía. Eso es cuando te patrocinan la inconsciencia, queda inaugurado este postcliente. Yo anoche le pedí una limonada de verbena a una camarera mexicana en mi barrio y me preguntó que si quería un refresco de limón, sonriendo abundantemente. A las camareras mexicanas de mi barrio hay que explicarles que la limonada de verbena, limonada a secas por si se consigue iniciar a algún niño, es una mutación religiosa que hacen los santos pistoleros Lorenzo, Cayetano y la Polaroid de la Vírgen Ovipara, mutación religiosa y muy populista del limón rural en limón místico, que como su propio nombre indica lleva vino blanco. El borracherón que se perpetra milagrosamente también es místico cuando te has bebido un vasito en cada uno de los portales con barreño, presidenta de la comunidad y un clavel. Compensó la mejicana su ingenuidad narcotráfica porque luego trajo tardísimo unas quesadillas de su tierra con el picante tan castizo que una guindilla intentó robarme el corazón. Por las mañanas hay dos tipos de barras solitarias en las calles de mi barrio: las que parecen haber pasado una mala noche y las que parecen haber pasado una noche mala, depende de si las han bebido de izquierda a derecha o de derecha a izquierda; en las calles en cuesta suele ser en el sentido de perderse el agua, pero vete tú a saber la de borrachos alpinistas que pudieron presentarse al casting.

BLITZKRIEG CHARTER

sábado, 14 de agosto de 2010

NUMANCIA


POR ESO LLEVAN SÁBANAS

Los besos no subliman el canibalismo
Subliman el multitudinario deseo
De traspasar paredes
Cuántas veces te habrá besado un fantasma
Escapando luego por tu espalda

FIESTAS DE LA VIRGEN OVÍPARA


Mañana es día grande de la Virgen Ovípara, una polaroid que unos niños se encontraron por ahí. Se rumorea que este año está embarazada. Como marca la tradición, berenjena de Almagro y trago a la bota de vino. Por si las moscas, que las habrá, ya la he pintado.

viernes, 13 de agosto de 2010

JOHNNY CASH & JOE STRUMMER

Una alianza en la cumbre cantando una joya única de Bob Marley. Dos tipos de lo más distintos y cada uno un monstruo en lo suyo. Johnny Cash y Joe Strummer (de los Clash) cantando alalimón Redemption Song. El día en que encuentre el vídeo con movimiento...

JESUCRISTO MURIÓ POR LOS PECADOS DE ALGUIEN, NO POR LOS MÍOS


Pintamonas ofrécese para revista especializada en divas del rock americano que hayan tenido un pasado turbio de drogas y poesía para mayor gloria de Dios. El tema es de Van Morrison (muy recomendable su versión con John Lee Hocker). Tampoco se queda manca la de los Doors. Pero, vamos, si Jesucristo murió por los pecados de alguien, no fue por los míos. Patty Smith.

TURISTAS EN LA INDIA

YERETEF (GRACIAS)

No he estado nunca en Senegal, pero creo que entre Málaga y Madrid ya he visto un pueblo grande de los suyos. Al menos a sus habitantes, uno detrás de otro. A toda su gente, hombres y mujeres entre veinte y cuarenta años. Altos, fuertes, animosos. Todos aquí, en España. ¿Todos? No. Ningún niño, ningún anciano... Quedaron todos allí, en Senegal: imagino que ahora un país de niños y abuelos mirando con fe el mapa de España. Un país de niños y abuelos mirando aterrorizados el mapa de España... He visto a los mejores de los vuestros pateando playas entre multimillonarios y dan ganas de meterle fuego a la toda la Costa del Sol por la parte de las hamacas y/o tumbonas. Un espanto... Con la de piña que hacen entre ellos, ¿por qué no se compran una traíña o una barca grande y salen a pescar? Supongo que será cuestión de papeles y permisos, pero siempre será mejor que traten de vender pescado a que traten de vender tonterías. Los senegaleses, unos pescadores de puta madre. Temblaría el Cenachero.

DIFERENCIAS FUNDAMENTALES

Una mujer sola en una hamaca (como concepto) y la enorme variedad de cosas que hace ahí encima, la observe yo o no (gato muerto / gato vivo). Un hombre solo en una hamaca (como concepto) y la inacción, lo observe yo o no (gato para qué). No es un experimento muy científico, pero me ha aclarado para siempre por qué esta especie sigue reproduciéndose. I'm back.

jueves, 5 de agosto de 2010

NO SUMMER

NO HOPE, NO CHEERFULNESS, NO MERCY, NO SUMMER
Un brinco y a seguir currando

miércoles, 4 de agosto de 2010

MI BARRIO (41)

En mi barrio hubo una vez un mendigo pero sus hermanas le pusieron un hospital con cementerio por todo lo alto y no se le ha vuelto a ver. Aprendices de pordioseros sí hay, pero no piden por Dios. Los mejores puestos son los que están más lejos de las bodegas y eso lo saben los aprendices veteranos, pero hay un punto muerto entre la bodega de la calle de la Fe y la bodega de la calle Tribulete (los listos lo llaman equidistante y no le importa a nadie) en el que el pordiosero que pide se vuelve transparente, plim, y si se queda quieto no aparece en toda la mañana. Eso sí, darle dinero a un pordiosero en Lavapiés y esperar a que se saque un título de algo es todo uno. Por lo cual, nones, venga sordos, y ya sólo le piden a los turistas y provocando.

martes, 3 de agosto de 2010

MI BARRIO (40)

En mi barrio no hay cultura del desayuno pero porque la gente desayuna como le da la gana o incluso como quiere, y hasta los hay que hacen la Dieta de la Pena, que es desayuno-cena con un litro de coñac y las que les huelen la tostada son sus mujeres. Para desayunar en mi barrio ni siquiera hace falta estar despierto o haberse levantado o estar vivo. Anda y que no hay camareros que se han desayunado con uno muy quieto leyendo el Marca y era que estaba muerto, el café frío y el chupito a un lado, de reojo: mi dueño lleva muerto tres cuartos de hora, quién ha visto un chupito que dure tanto y en un barrio como este más. Los mejores desayunos de mi barrio son el de los campeones (porra y orujo), el de los subcampeones (churro y orujo) y el de los que hacen la ola en el público pasándose un mini de sol y sombra (anís, coñac y paro). También está el desayuno del que no se ha acostado, un balón a seguir que puede desayunarse una pelea con tropezones o quedarse muy quieto mirando al quieto del Marca como un animal que reconoce a otro en el sendero, mal asunto, Mariano, ese chupito me lo tomo yo o no se lo toma nadie. Ya se me ha muerto otro, que podría comentar el camarero esa mañana cualquiera en mi barrio.

lunes, 2 de agosto de 2010

MORENITO DEL SIDEWINDER


Y el Niño del F-18

INEFECTIVO, O SEA, EN EL ACTO


domingo, 1 de agosto de 2010

VOLVER AL CAMPO DE CONCENTRACIÓN Y BAILAR


Curioseando por ahí, en la web de Oink, me encontré con un vídeo de esos con los que vuelves a plantearte si somos la hostia como especie o una estúpida broma de los aminoácidos. El que no dude viendo la pieza, que se lo haga mirar. Una cosa entre lo milagroso y lo escalofriante, pasando por lo ridículo... Y lo sublime. Pero el viejo sobrevivió y aquí está.

MI BARRIO (39)

En mi barrio aprendes antes a decir así-así en wolof que a decir buenos días en inglés de oficina triste y eso es porque a Senegal se llega silbando o comprándoles un disco pirata que huele a cacahuete. Y lo que hacen los españoles con una guitarra lo hacen los senegaleses con un cacahuete: maravillas. Nosotros lo llamamos a lo mejor flamenco y ellos lo llaman "mafe" seguro, que es un plato con cordero, arroz y repiqueteo de cacahuete que está para chuparse los dedos, así que la gente ignorante dice que por eso nuestros morenos tienen las manos bilingües, en rosa palo y negro, pero yo creo que los senegaleses tienen las palmas como les da la gana porque siempre están contentos de verse y saludarse todos los días y a cada momento menos cuando los merodea un policía cabrón y entonces ponen todos unas caras de ingenieros aeronáuticos pensando que da gloria verlos. Otra cosa es que se esperaran el paraíso alicatado en España y ahora tengan que vivir en los bajos de los bloques como cuando antes los tenían en los bajos de los barcos y con cadenas. Depende de si a ti te pilla en la siesta o no, pero al corazón no le viene mal escuchar sus carcajadas enteras, sin pizquita de pasado. Para sus familias y amigos en Senegal fijo que ya son los marqueses de España, potentes timadores de locutorio. Pero si se preguntan entre ellos: nanke-nanke, así-así. A quién le toca hacer el mafe hoy.

sábado, 31 de julio de 2010

MI BARRIO (38)

A la llegada de megáfonos de todos los veranos en mi barrio lo llaman verbena y se nota que es fiesta por el ruido y porque ves niños que nunca han ido de la mano y también se les nota, a ellos y a los padres, que se montan en sus zapatos nuevos sin saberlos conducir muy bien y acaban raritos parados delante de una tómbola. Los megáfonos y los dráculas se llevan lo mismo con el sol y también te chupan la energía para que te quedes mirando una cafetera en su caja como si fuera Dios en un frasco. Tú y cuatrocientos más con un papelito roto en la mano. Luego hay manzanas verdes en los mostradores de la calle como si la gente comiera manzanas verdes cuando se está divirtiendo muchísimo, y salchipapas. Las salchipapas son el cubo de basura de un muñeco y los bocadillos de panceta los trapos con los que limpian la roña de las sardinas en la plancha. También están las bombillas en circuito de hasta aquí te puedes reír, por racimos, y un escenario vacío con un niño perdido esperando su megáfono de seguridad o su pederasta, mala suerte. Al día grande de los niños sin padre y las sardinas con más humo lo llaman el día del patrón, que suele ser un santo o una santa en polaroid. Al patrón de nuestros megáfonos dráculas le llaman San Lorenzo y lo trae y sobreviene de un trastero del ayuntamiento un polaco amigo mío. En furgoneta. A las ocho de la tarde lo vuelven a sobrevenir por debajo del circuito de las bombillas y el santo de la parrilla encima de un sofá de claveles, waka waka, barra libre de vudú y fotitos de los gilipollas que nunca faltan en mi barrio, que es muy de gastroenteritis de salchipapas cuando aparece algún concejal acojonado y vestido de tonto, viva San Lorenzo, queda inaugurada esta rana, esta carrera popular de tironeros, este barrendero borracho.

jueves, 29 de julio de 2010

TODOS CON BRIGITTE BARDOT

Estoy encantada. Ahora podré criar mis propios toros catalanes en brazos.

martes, 27 de julio de 2010

LOS TOROS EN EL MUNDO


El problema, que no existe, es que hay gente que no quiere ver cómo matan toros en un circuito cerrado y con aplausos o bronca. El problema, que no existe, es verlo. Prohibirían las catedrales, las pirámides y el gazpacho, por maltrato al tomate. Si no lo vieran, le siguen dando por saco al tomate, como hasta ahora. El problema, que no existe, es la ocupación del tiempo libre. Ni fiesta nacional ni gaitas. Es que no saben lo que es un pepino. Es que no saben que ese toro ya estaba muerto antes de los clarines. Es que sin los clarines, ni gazpacho ni diversión para su aburrimiento. Y mira que a mí los toros... Pero venga a defender. Defender qué. ¿El tomate? Es que el toro es un ser vivo. Y el aburrimiento, oiga. Meat is murder. "Life is life". No me junte usted una miqueta con un rabo de toro, que hasta la miqueta todo es nacionalismo, gilipollas. Prohíba usted el vino con gaseosa, que es lo que toman los de al lado. Prohíba usted la gracia, que es lo que no tienen los que le votan. Haga usted otro paripé, que seguro que hay un borrachito malagueño que le aplaude en un despiste.

LOS DOS PRIMEROS DE TREME

Definitivamente me voy con David Simon a llevarle los bocadillos, el café, el porro o lo que haga falta. También me vuelvo negro. O me ofrezco de doble de John Goodman. Inefable el momento en el que tira el micrófono de un periodista al río y se lanza a por la cámara. Arriba, un apunte de Battiste, el hombre que le tiene fobia a los autobuses y que seduce taxis y taxistas.

MÁS OPTIMISMO

lunes, 26 de julio de 2010

ÚLTIMA SEMANA DE JULIO, OPTIMISMO

Estaba demasiado cenizo para este tiempo de luz. Menos gris y más optimismo, y eso que a mí las piscinas... Zumo de cloro. Pero en esos colores se está tarifando un gintónic, fijo.

PRUEBAS DE ESTRÉS

VERDADES DEL PHOTOSHOP


domingo, 25 de julio de 2010

EL SÉPTIMO ARTE Y MEDIO (TOY STORY 3)

Una historia potente y prodigiosa llevada con ritmo y confianza hasta el final. No todos los juguetes son iguales. No todos los niños son iguales. Los buenos existen. Los malos también. Y el gancho... Me ha dejado turulato. Que viene a ser lo mismo que pensando pero con la boca abierta y los ojos locos... Si soy capaz de volver a jugar como cuando pequeño, capaz de recuperar ese puntito mágico con las palabras y los animales y las cosas y la gente, es probable que escriba algo con sentido, adulto o no. Lo otro es cultura, cosmética, complejos y truco. Creo que era Mao Tsé Tung el que decía aquello de "¿Libertad? ¿Libertad para qué?". Pues para esto, colega. Dame un cacho de papel y un lápiz, y te lo explico. Ah, pero primero tienes que verte Toy Story 3. Te rilas por el comunismo abajo, chaval. Empujar a tanto personaje fundamental hasta una solución final tan maravillosa sin que se vea un puto hilo. Reverencia y un respetazo a los tíos de Pixar. Éstos no hacen animación. Esta gente te da la vida. El séptimo arte y medio. Toy Story 3. Lo de arriba es un bocetillo de una de las niñas que salen, Bonnie.

sábado, 24 de julio de 2010

DON ERNESTO


Hoy me he levantado con una aprensión. Sábato. Puede que algún coletazo de sueño aún. Un rebufo a gasoil de neurona. ¿He soñado que se moría? Ninguna alarma en los periódicos digitales. Sigue vivo. Su foto más reciente es de hace cuatro años. El hombre va a cumplir casi un siglo. Es la viva cara de la desgracia. De la infelicidad. Como si el peso de tanto existencialismo le hubiera descuajaringado los mimbres de la apariencia y ya no pueda disimular que él mismo encarna el absoluto... desastre. Qué horrible dicha haberle leído sus Martines y sus Alejandras, su espantoso informe, el de ciegos, no el de hijos de puta, militares argentinos. Sólo ha habido un tipo con peor futuro, Onetti, el encamado. Qué leerá ahora en la tumba. A qué le sabe ese whisky de tierra. Pobre Sábato, todavía vivo. En el túnel. Por todos nosotros. Despacio, maestro. Todo está bien. Todo está bien.

viernes, 23 de julio de 2010

LOS ELLOS


Las madres suelen enseñar a sus hijos eso del "saber estar". La protomadre debería enseñar el "saber ser". Fallos de la educación. La esencia mierdosa del ser humano viene de ese asqueroso verbo copulativo. Luego dicen que también está el "parece que folla". Cerdos con un poco de lenguaje en la boca ya nos ponen a matarnos unos contra otros. El silencio o la sordera tampoco valen. Nos miramos y volvemos a matarnos. Pero porque hubo lenguaje. Si esperas un poco de tiempo, verás un ñu con un cetme. No porque aprenda a disparar. Porque aprenda a hablar. Toda la literatura hasta aquí es una pura disculpa. Decir flores cuando lo que quieres decir es yo. Los blogs por delante. La edición. Esos ojos que te miro. Me matas. Te mato. No valemos más que la paciencia de una piedra. Otro día estaré más optimista, pero no te enterarás.

jueves, 22 de julio de 2010

EL DÉCIMO DE TREME

Ya están los diez bajados. Bellotas para el crudo verano. Diez capítulos de la maravilla que parece ser Treme. David Simon, un tipo feliz que te da hostias para que te enteres. Esa brutal insolencia tragicómica que es el puto ser humano. En Peñales de Arriba, en Baltimore o en Nueva Orleans. Voy a guardar mis orejas en estuches de joyero para la música que me espera.

miércoles, 21 de julio de 2010

UN PUNTITO ADOLESCENTE

martes, 20 de julio de 2010

CALDERERO, SASTRE, SOLDADO, ESPÍA

Seguimos con las series: Tinker, Tailor, Soldier, Spy. Alec Guinness. Siete capítulos sin cambiar el gesto. Exquisito método inglés para que uno se vaya haciendo bilingüe en subtitulado. Al final atrapan al topo, the mole. Viendo las instalaciones de la Central de Londres, sede del Circus, la T.I.A. de Mortadelo y Filemón es la NASA recién pintada. Ahora hemos conseguido "La Gente de Smiley". Subtítulos en portugués. Me hago trilingüe. Una orgía. Sir Alec mira lo que estoy escribiendo y español tenía que ser yo.

lunes, 19 de julio de 2010

LA ROJA Y LOS HIJOS DE LA ANARQUÍA

Sons of Anarchy, de Kurt Sutter (The Shield). Un culebrón motero que lo mismo puede darte violencia para gourmets que ñoñerías para adolescentes que se acaban de hacer un videoclip con su primera paja. Algunos tiparracos creíbles (Tips, Medio Huevo, Bobby), una policía zorroide con una desagradable incontinencia facial (Stahl), unos malos nazis, un peluquero mudo (Floyd), Edipo Rey, Hamlet y El Libro Gordo de Petete... Me he tragado sus dos primeras temporadas con atención de maruja (en septiembre estrenan la tercera) y sólo después he sabido que los niños de la selección también se ponían la serie en sus ratos muertos. Los paraguayos, chilenos y hondureños fueron los Mayans, los portugueses fueron los Nueves (Cristiano Ronaldo, el 9) y los suizos, alemanes y holandeses fueron los supremacistas y los norteños. Vicente del Bosque era el que les afeitaba con parsimonia cada mañana sin abrir la boca. Todo muy Charming. Arriba, el baranda, Clay Morrow. El mismo que el de "En Busca del Fuego". Casi me gusta más cómo me ha quedado la cerveza desenfocada.

sábado, 17 de julio de 2010

REFLEXIONES SESUDAS (DE CABEZA) ACERCA DEL "PODEMOS"

Todos los especialistas deportivos que vaticinaron el triunfo de la selección española con el eslogan del "podemos" se han apresurado a poner consulta de podólogos. La gente acude a preguntarles por sus hipotecas, sus préstamos, sus trabajos en el aire. Todo es cuestión de soñar con los pies. Desde el "podemos" del inicio al cefalópodo del final. A ese pulpo mejillonero lo acabará contratando un banco. Lo de arriba es también eso: la parodia de un marisco. Al mundial de Brasil aportaremos una raspa de sardina. Una espina tras otra: comeré el año que viene, no comeré, comeré, no comeré...

viernes, 16 de julio de 2010

PAREJAS

MI BARRIO (37)

En mi barrio hay muchos dioses, aunque siempre nunca ninguno trabajando que se le vea. Hay dioses de aspas y dioses de media luna y dioses de barriguita y dioses que son vacas y hasta cerdos que son como el demonio para algunos. Pero todos sin que se les vea, así que tiene que estar el aire lleno de dioses hasta arriba y eso van a ser muchas de las toses de la gente de mi barrio. Y hasta puede que le reces a tu Dios y el que no te escuche sea el Dios de otro, o que mates un cordero para sobornar al tuyo y la que se lo coma en forma de hostia sea una vieja autónoma. Eso sí, con las banderas para el mundial han estado todos de acuerdo en que tenía que ser un Dios prêt-à-porter rojo y amarillo, cordero para todo el mundo menos para los hondureños, chilenos, suizos, paraguayos, portugueses, alemanes y holandeses. ¿Y los dioses saben a quién no tienen que darle cordero? Otro trabajo de selección para ellos. ¿Y no había ninguno de ésos en el barrio que rechistara? Quitando a un marroquí que ya no dijo viva Alemania más en vida, no. ¿Y los de las banderas en serie que viven en el barrio y son de muy fuera y muy religiosos con sus dioses y con el fútbol saben dónde está España? Tampoco.

miércoles, 14 de julio de 2010

MI BARRIO (36)

En mi barrio hay gente de muy fuera, de fuera y muy pocos con la madre aquí, o a lo mejor sí pero porque se la han traído para que presuma de hijo los primeros días y luego ya no. La gente de muy fuera se trae la distancia en las costumbres, la solamente de fuera tiene los metros como si fueran ahorros, y los de la madre aquí o transportada ni tienen costumbres ni tienen ahorros, y casi todos están robando en el paro o en otro sitio. Cuando a los andares los llaman inmigración, a un mal paso lo llaman tolerancia. Y ser multicultural quiere decir que a una tambora hay que llamarla de doña y a un navajazo de usted.

lunes, 12 de julio de 2010

NETHERLAND'S KILLERS 0-MUCHACHADA NUI 1

No comprar ningún producto holandés hasta que se me pase el asco. Hacerme con un póster gigante del Duque de Alba. No respetar a ningún árbitro cobarde que se llame Webb. Regalarle unos patucos con tacos a la Carbonero, por si se anima con Iker. Pasó el miedo. Fueron bravos. Arriba, el legendario árbitro de mierda oyendo las protestas de Nigel de Jong porque Xabi Alonso no se ha dejado partir el esternón de una patada de kárate. Gol de Iniesta en el 116. Celebrities.

sábado, 10 de julio de 2010

ARRANCADERA

El cencerro que llevan los mansos se llama arrancadera. Los bravos no gastan de eso. Todo lo que vengo oyendo estos días acerca de la selección española de fútbol me suena a estrepitosa arrancadera, a cencerrada de manso. Habría preferido un silencio seco, apretado, negro. Los holandeses tendrían más miedo. Nosotros no iríamos de fatuos favoritos. Ya se hicieron bromas sobre las vacas suizas. En Holanda también hay vacas, hostias. Vayamos del naranja al rojo calladitos. De la Naranja Mecánica a la Roja Histórica. Estúpidas metáforas del fútbol para un dibuito pop. Y esas alegres chicas de Amsterdam que dejen de rezarle a Saint Joint y de comprar crema de cacao: les vamos a ahorrar esos cientos de miles de felaciones que han prometido si los suyos le ganan a los chicos del Duque de Alba. Tolón, tolón. Tolón también de mi parte hasta que no acabe el partido. Qué miedo. No me imagino a un niño holandés llorando a moco tendido (o no quiero). A un niño español sí. Un par de millones. Se impedirá. No más frustraciones. Tolón. Miedo. La Roja. Sonido de arrancaderas. Vienen los bravos. ¿O son sólo los mansos? Tolón.

viernes, 9 de julio de 2010

PONTE YA TU CAMISETA DE LA SELECCIÓN HOLANDESA

Lo que inventan. Juás. Gentileza de A.

EL HOLANDÉS ERRANTE EN EL CABO DE LAS TORMENTAS


El barco más sufridito donde los haya y condenado a navegar hasta el fin de los tiempos sin poder tocar puerto. Ni una naranja, oye. Ni mecánica ni de las otras. Y ahora, derecho a donde más por saco le da navegar: El Cabo de las Tormentas. Sudáfrica. A ver cómo hacen toques los niños españoles con naranjas precisamente. Desde lejos. Eternamente cabreados. Cruiff al timón, con su chupachup: "Futból es futból, pero no es bien par nosotros esto mundial. Ciao, amigo". Tormentazo el domingo. Que ni pintado.

EL DOMINGO CONTRA SPINOZA

Elija su cita filosófica preferida.

jueves, 8 de julio de 2010

EL CREPÚSCULO DE LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR


Con la mierda de moda que hay con los vampiros últimamente, los jefes están muy crecidos...

LOS REYES MAGOS

¡OLÉ, OLÉ Y HOLANDA, Y OLÉ, HOLANDA YA SE VE...!

miércoles, 7 de julio de 2010

PATRIA

Almacabra,
Cementerio de moros.
También España,
Corroboro.

lunes, 5 de julio de 2010

MESA REDONDA DE NIÑO CON ACUARELA


Sobre la base de una acuarela de un crío de cinco años, Ismael, mi plumilla. Un tipo eufórico, fumando. Vendo el dibuito y le compro un paquete de gusanitos al crío. Entre él y un par de ellos más, me tienen la cajita viajera de acuarelas que parece un pupitre de guardería en plena batalla de Verdún, socavones incluidos. Unos piden agua en un cenicero para el perro, yo pido agua en un platito para otra cosa. Y el pincel Van Gogh, la cabeza de un punki epiléptico. Mola.

domingo, 4 de julio de 2010