viernes, 1 de abril de 2011

LA CARA DE LOS MALOS


Dibujar malos tiene un aliciente: que te puedes ensañar. Es curiosa la cara de malos que se les pone a los malos... Bueno. O no. Gadafi sí, porque se cultiva y se gusta en el papel, pero Franco tenía cara de gilipollas, simplemente. Stalin, cara de Supermario Bros. Musolini, cara de cuñado excéntrico, tal vez inventor. Hitler, cara de... impotente in crescendo. Pinochet, cara de dispépsico... Aznar, cara de liebre indultada... Y Manson todita la cara de Jesucristo. Habría que estudiar criminología en un todo a cien. Lombroso, cómprate una piruleta, majo.

BOBBY FISCHER


Esto es lo que estaba dibujando cuando me entró el byrUs.

ESCRIBE EN SECRETO


jueves, 31 de marzo de 2011

CUIDADO CON EL WINDOWS PROCESS REGULATOR


Sencillamente un troyano repugnante. Con la apariencia de un programa de windows y dando gritos de alarma porque tienes el ordenador hasta arriba de virus, lo abres, se instala y se jodió la perra. Arriba he puesto un catch de aviso. Puede aparecer también con otros nombres: Windows Threats Removing. Ojo con esa puta página y con esos putos delincuentes que te piden 80 euros por el rescate. Se acabó internet y cualquier programa que intentes ejecutar: pantallazos de virus y pantallazos del precio por el secuestro. Menos mal que tenía a Vanessa, el portátil. Y ahí estaban los gritos en la red y un tutorial cojonudo con la operación quirúrgica para cargarse al parásito. En Holacape, la solución. Lo que inventa la gente de Sodoma por ahí, qué asco.

miércoles, 30 de marzo de 2011

BONJOUR BUEN ROLLO

Me ha estado goteando toda la noche encima la enzima de la melancolía. Contra ese goteo sólo cabe sacudir la cabeza y el lomo como un perro mojado y acudir sin perder un segundo adonde tienes enterrados tus huesos de la alegría. Tengo muchos. Los buenos ratos que he pasado con la Guerra de las Galaxias, por ejemplo. Con todas sus películas. Cómo recuerdo la primera. Llegamos tarde al cine, mi padre, mi hermana y yo. Yo entré justo cuando entraba Darth Vader en la nave diplomática de la Federación, a por la princesa Leia. Casi me meo... En fin. Que me he puesto a dibujar. Me encanta lo raro que me ha quedado Alec Guinnes Kenobi. La cara de pasmo de Carrie Fisher Leia. La hipoteca que acaban de subirle a Joda y la faltita que le hace un Vitaldent a Chewbaca... Me parto. Adiós melancolía. Bonjour buen rollo.

martes, 29 de marzo de 2011

MÁS CABALLITOS


Una espinita. Aquella yegua, CLUNIA, la hija de un suelo lleno de cáscaras de gambas, no hizo nada en su carrera. Le ganó una yegua de nombre horrible: PICHUCA. Otro día hablaremos de los nombres de los caballos. Un adelanto: Ayer Salí, Entre Copas, Último Amor...

lunes, 28 de marzo de 2011

BLACKBERRY BOY

Ayer hubo una gemela poética en el hipódromo y no la pillamos por la misma razón que aconseja no apostar a caballos exclusivamente por su nombre significativo, bonito, amedrentador o connotativo, tal y como hacen las maris, los novatos, los niños, los borrachos o los que aciertan un cuarteto ligando una frase con cuatro caballos. La gemela fue: 1º Volcánico, 2º Cielo de Canarias. Una gemela poético-geográfica. En la quinta. El Premio Torre Arias. La misma carrera en la que aposté (iluminado) por Gran Duque. La semana pasada ese caballo descabalgó a su jockey. Iluminación primera: le habrían enseñado filosofía. Ayer tardó dos días en salir de cajones. Iluminación segunda: la filosofía no sirve de nada. Por supuesto que llegó el último. Fumando. También corrió un caballo que habla en la segunda, Harry Can Say. Y uno adicto a las nuevas tecnologías, en la cuarta, Blackberry Boy. Jodida carrera. Tuve el pálpito de que ganaba Blackberry. Pero llevaba demasiado peso y la pista estaba ya embarrada. Aparecía en muy pocos pronósticos. Los expertos lo descartaban, por no decir que se burlaban directamente de él, pero yo seguía con mi pálpito. ¿Ganador? Demasiado arriesgado. Tenía que batir a Cris Cross, a Indian Lou, a Choose a Ring... Tres capitanes. O si tenían una buena mañana, ganarle también a otros dos fuera de serie como Argaly o Le Muguet. Batir a jockeys veteranos como Fayos, Horcajada, Janacek, Secci, Urbina... ¿Quién llevaba a Blackberry? El niño Iván López. ¿Cómo quedó Blackberry en su última carrera? En el puesto 13. Perfecto. Todo a favor. ¿Apostarle a colocado? Eso era de cobardes. La única excentricidad valiente que nos quedaba era hacerle un trío y ni siquiera combinado, así que lo metimos en un trío loco. Trío Loco: dícese de la combinación de tres caballos que han de llegar en el orden exacto que dijiste en ventanilla. En el combinado pagas seis veces más pero esos tres pueden llegar como les dé la gana. A vida o muerte, el trío loco. Blackberry tercero. Por detrás de Cris Cross y Choose a Ring... Un pálpito, pero como silbando. Finalmente de cobardes. ¿Y qué pasó? Por supuesto que ganó Blackberry Boy, a un aliento por delante de Indian Lou. Una fortuna pagaron por ese penco sin posibilidades. Y ahí quedamos nosotros, con carita de pálpito y Fernando Savater al lado, achinando los ojos tras sus prismáticos, bajo el nublado. Luego la iluminación con Gran Duque. El gran pálpito del día. Adoro las carreras.

domingo, 27 de marzo de 2011

UNA HORA MENOS ES MÁS

¡Al hipódromo, a ver pijas con una hora de sueño menos!

sábado, 26 de marzo de 2011

PRUEBAS DE GRAFISMO


"El nervio más largo del cuerpo humano es el nervio óptico. Te arrancas un pelo del culo y te lloran los ojos..." (Onda Cero, 21:30).

DE MANDARINAS, APARATAS Y MOTOS DE AGUA

¿Qué quiere el mundo? Progreso. ¿Qué quiere el progreso? Adelantos. ¿Qué quieren los adelantos? Aparatos. ¿Qué quieren los aparatos? Aparatas.
"Aparata": dícese de la mujer que se pasa tu tarjeta de crédito por la entrepierna y sabe el saldo que tienes.
Y que a una moto de agua te la repara un fontanero, pero si es en carretera tienes que llamar a un buzo.
Se tira uno un par de horas pintando una mandarina y ya ves cómo se te pone la cabeza, chaval.

viernes, 25 de marzo de 2011

GRANADA GORE

Elizabeth Taylor no era amiga de Lou Reed. O al menos no era notoriamente amiga. Una confusión con James Dean, otro pinturero. Esto me pasa por meterme con ella, que no paro de olvidarme. De ahí la granada de arriba. La fruta más cosmética. Pero he disfrutado mucho con esos colores de bisutería. No he mojado el pincel. Lo he ido ensartando. Un auténtico goce. Aunque no me guste especialmente ese sabor. Ya me pasó cuando pinté las conchas finas malagueñas. También me ocurre cuando tengo que retratar a alguien que no me cae bien. Los pinceles tiran al monte. En la granada me he ensañado en su aspecto ligeramente venenoso. Secretamente siniestro. Esas oquedades. Esos velos. Esas membranas. Granada gore. Bien llevado, de ahí sale un monstruo de cómic.

jueves, 24 de marzo de 2011

ALL TOMORROW'S PARTIES WITHOUT ELIZABETH

Por el efecto sorpresa, una propuesta de cartel para los discípulos de la lechuga y sus campañas antitabaco, eso sí, con música de la Velvet. Y creo que es porque me he sentido mal metiéndome con Elizabeth Taylor. No rectifico. Ya expío mi culpa con este carguito de conciencia. Vale. Me gustaban sus ojos. Y me comunican que era íntima de Lou Reed. No sería tan imbécil. Por todas las fiestas de mañana que se perderá la musa del colágeno. Y dale...

HA MUERTO UNA POMPA DE CHANEL 5

Palmó Elizabeth Taylor, la filosofía vital de la bata corta. Que en paz descanse la mujer, pero no me caía bien. Lo de haber tenido una cola del paro en su cama es mucho más disculpable que haber sido últimamente una estúpida con los dientes en el porche de la sonrisa bótox. Una prima donna anfibia entre el oxígeno y el maquillaje (únicamente usaba maquillaje sumergible) y siempre boqueando por un flash en los corrillos preventivos que montaba a su alrededor. Otra compañera de autenticidades como ella lo fue Michael Jackson. Su híbrido amigo. Amiga también de otro híbrido, Rod Hudson, el tipo al que Doris Day propinaba besitos con pestañas dentro del armario. Amargas lágrimas esta mañana en Chueca. Dolor en el espejo de Zerolo. Tristeza en los botes de laca de Llongueras. Murió una coqueta mamífera e invertebrada (salvo la silla de ruedas), exenta de cerebro y adicta a sí misma. ¿Papeles memorables? Salvad a Willy, creo. Ah, y Mujerzuelas. Para los que la adoran, el diagnóstico forense: insuficiencia cardíaca. De su secta sobreviven todavía Sara Montiel, Brigitte Bardot y Carmen de Mairena. No me toquéis a Sofía Loren, que esa sí que es una señora. Cotilleo de última hora: a su sonrisa la van a enterrar aparte. Eso si no la congelan. Un poco más.

lunes, 21 de marzo de 2011

DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA (2)

La hija del Rajá
Se reclinó en el lecho,
Suspiró profundamente...
¡Y se meó contra el techo!

DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA

La Anamari y la Bernardi
Fueron a por bellotas.
La Anamari se cayó...
¡Llevaba las bragas rotas!

domingo, 20 de marzo de 2011

CHAGALL EN BLANCO Y NEGRO

En vísperas vísperas vísperas de la Primavera, el hombre de los millones de colores, pero en blanco y negro, por enredar. De una foto que había en un blog de nombre complicado famous people biography guide o algo así punto com. Todavía me acuerdo de la primera vez que vi su ventana sobre París. Qué cojonazos. Salud, Marc, con un tempranillo madrileño a granel. Tu gente sigue volando por ahí.

SALUD, PRIVAMERA.

Días que te levantas primaveral. Lo mismo que si te levantas veraniego. Momento estupendo para darse a los colores más guapos. Ahí puedes elegir Duffy, Chagall... O Sorolla. Ni pensarlo. Así que me he puesto a buscar cuadros no demasiado conocidos del maestro valenciano y aquí va la copia de un detalle. "María vestida de labradora valenciana". Con los achiperres y miriñaques del cuadro original, esa moza no está para agacharse a por ajetes, pero el costumbrismo es el costumbrismo y ya se inventarán las máquinas agropecuarias para que las señoritas estupendas ni parpadeen a la vista de un puerro en el suelo.






Y ahora los originales, el detalle y el cuadro completo, que siempre me voy de rositas (y amarillitos). Mucho Sorolla para mí, como se puede comprobar, pero es de lo más divertido ponerse a las órdenes de don Joaquín. Qué tío.






Ya sé que el detalle y el "completo" no parecen hijos de la misma reproducción, pero es lo que hay.

sábado, 19 de marzo de 2011

LA VERDADERA HISTORIA DE GARBANCITO

Lucro cesante, especulación con alimentos, desorientación a causa de las drogas... Esa es la historia que yo tenía en mente cuando pensaba en Garbancito, el niño que para recordar el camino de vuelta a casa por el bosque iba arrojando garbanzos tras de sí. Y una mierda. El cuento verdadero es catalán (Patufet) y es la historia de un acondroplásico que se cae dentro de una col y se lo come un buey. Ni lucro cesante por no vender los garbanzos, ni especulación con alimentos por deshacerse del stock, ni desorientación por drogas (iba a por bayas guais). El cuento mío terminaba fatal, el niño perdía sus pistas (los pájaros canallas se zamparon sus garbanzos) y un ogro se lo comió ensartado en una navaja de Albacete. En la ilustración, el comienzo del fatal desenlace del mío y que los catalanes salven al suyo como puedan. Y espérate que el mío no sea... Pulgarcito. La leche, qué despiste.

viernes, 18 de marzo de 2011

POMPA Y CIRCUNSTANCIA: A POR GADAFI


La ocasión lo merece. Por fin la ONU da "permiso" para socorrer a los que pelean contra el cabronazo de Gadafi. Desde 1945 sin saber hacer un huevo frito y hoy mira. El susodicho me ha quedado para ir a por el pan ya. De pompa y circunstancia. He dudado en ponerle unos ajitos, pero no. Los misiles van a venir de otro lado. A ver qué les toca hacer a los nuestros, que tenemos por allí unas traíñas grises. Suerte y al dictador. Alta ocasión que está viendo el siglo. Música para la gente de Bengasi. Honor al huevo frito de la ONU.

jueves, 17 de marzo de 2011

ESA YEGUA

Este domingo corre un animal hermoso, un animal hembra, una yegua. Una de las leyendas dice que es hija de un boquerón y de una tapa de almejas. Otra de las leyendas habla de su fiereza en la meta por haberse criado en un suelo de bar con cabezas chupadas de gamba. Leyendas aparte, es de la cuadra Brazacorta, de alguna parte de El Señor de los Anillos. Correrá en la quinta, en el premio Atlántida. La montará el valiente enano Fayos. Su principal rival será otro animal del Señor de los Anillos, de la cuadra Safsaf, la vertiginosa yegua Queenside, con el elfo francés Grosjean en su lomo. Hablamos de la legendaria yegua CLUNIA, surgiendo del frío para quemar en primavera la misma hierba de la Zarzuela que ya incendió el verano pasado... Será arriesgado apostarle a ganador (poca pasta, encima), así que se impone una gemelita con Queenside, y ya veremos con qué otro penco-pálpito hacemos el trío. El caballo de arriba es puramente mental. Lo tenía corcoveando en mi cabeza y por algún lado tenía que salir.

AFÁN DE SUPERACIÓN

miércoles, 16 de marzo de 2011

UNDER PRESSURE


Como en la vida, como en las centrales nucleares, como en la cerveza, todo se reduce a un problema de presión. El hambre de Villaespesa. La de Valle Inclán. La explícita de Knut Hamsun. Onetti escribiendo El Pozo en el revés de unos folletos publicitarios. Y estos pinceles que de repente responden bajo presión. Mola. Metafísica y prácticamente, mola. Asustado negro anónimo arriba y abajo un retratillo de Bacon, el pintor agónico, sin intención alguna. Él mismo fue quien se puso bajo el lápiz de abocetar.

martes, 15 de marzo de 2011

VUELVE LA WACOM


Resuelto, en parte, el problema mañético del lápiz óptico, con el añadido de que en la nueva configuración he pillado pistas para solucionar mi eterna falta en la Wacom: cómo activar los sensores de presión o como quiera que se llame el achiperre que hace que se note en el trazo lo mucho o lo poco que aprietes el lápiz contra la tabletita. Pues eso. Nuevos horizontes se abren. De presión, como con la cerveza. Que salga algo interesante o no, ya no dependerá de los cablecitos, sino de mí. Apañados estamos.

REDACCIÓN: LA PRIMAVERA (2)


Acuarela, tinta y lápiz de color sobre una foto de Viéitez
(tomada del estupendo blog "La Escuela de los Domingos")


La primavera es muy bonita y a mí me gusta mucho ella. La capital de la primavera es el color verde y su época más importante son las flores. También los sábados con los ojos como platos, valga la redundancia. Los sábados de primavera los escarabajos dejan de volar derecho todo lo contrario que las hormigas, el agua oxigenada ya no escuece y es como si hiciera sol hasta por la noche. Por la noche en primavera huele a moto nueva y yo creo que es por el ozono, que es otra cosa que tampoco se explica. El ozono. Eso sí, de cada pila enterrada brota una vespa azul casi todas las noches de los sábados de primavera porque las primaveras son así como queda demostrado, señorita.

lunes, 14 de marzo de 2011

DE TETERAS, GORDITAS E INFUNDIOS


Según el PP, el terremoto de Japón es la última ocurrencia de Zapatero, una improvisada y sucia maniobra de distracción que ha contado con el apoyo secreto de China, esos comunistas. Los chinos, pues, habrían proporcionado toda la figuración de víctimas en los telediarios haciéndose pasar por neoliberales japoneses en llorosos manojillos y bajo la dirección de Almodóvar, que para eso es el único director de cine español con el pelo manga (Armendáriz es exmanga). Insisten los populares en que la tensión añadida de las explosiones en las centrales nucleares japonesas no es más que farfolla populista en un teatrillo manipulado por Youtube y Reyes Abades en un bidet. Por su parte, Zapatero declara que lo que más le ha impresionado de la catástrofe nipona es que todos sus pueblos parecen marcas de electrodomésticos de la Fnac, que el tren bala por fin haya acertado (¿fuego amigo, los islamistas, otra vez ETA?) y que le admira sobremanera la perseverancia del PP en su campaña de infamias preventivas cuando él, humildemente, se ve incapaz de la descortesía de una remontada a última hora.
"PERSEVERANCIA: Una virtud de baja calaña por la que la mediocridad llega a conseguir éxitos de poca monta."
DICCIONARIO DEL DIABLO - Ambrose Bierce

domingo, 13 de marzo de 2011

JEROGLÍFICO PARA JAPÓN



PASO FIRME EN EL DESASTRE

sábado, 12 de marzo de 2011

viernes, 11 de marzo de 2011

DAME ALGO


NO ME ENSEÑÉIS A PESCAR.
DADME LA CAÑA PARA QUE LA PUEDA VENDER,
HIJOS DE LA GRAN PUTA.

jueves, 10 de marzo de 2011

MONICACOS





Tengo el cursor del lápiz óptico temblando. Parece que es una cosa mañética con la toma de tierra del enchufe de la CPU. Hasta que resuelva el temblor mañético, van monigotes, monicacos y cucamonos de una libretilla que tengo por ahí. Me gusta el boxeador verde. Hijo mío...

miércoles, 9 de marzo de 2011

LA CUOTA VAGINAL

Paridad (de parida) en los comités directivos. Fifty-fifty hombres y mujeres. ¿Por mérito? Por decreto. Ya se joderán las mujeres cuando tengan que poner por huevos un 50% de varones inútiles al frente de la empresa, junto a ellas, las realmente capacitadas para el puesto. Efectos y aberraciones de la corrección política, el pensamiento único, el pensamiento blando y el pazguatismo. Si yo fuera gangoso o transexual o albino o padeciera tetraplejia, síndrome de Down, ludopatía, esquizofrenia, cleptomanía... Exigiría inmediatamente mi cuota de mando, mi sillita de compensación igualitaria para dirigir una empresa del copón. Si a las pobrecitas mujeres hay que enchufarlas para que puedan ser igual de ejecutivas y eficaces que los hijos de puta tiburones machos, nosotros, los eternamente marginados por nuestra condición igualmente genética, accidental o enfermiza, también tenemos derecho a que papá Estado nos siente en la mesa con los mayores, a comer o a enredar con los cubiertos. Liberad a Willy. Con esto de becar a las trepas sin aptitudes, y si se amplía la cobertura, como sería lo suyo, le estaremos haciendo un favor al mejor de los autistas para que dirija él las campañas de primavera del Corte Inglés (benditos anuncios de fundido a negro y con un off apenas audible: "socorro, socorro"), el mejor de los pederastas rehabilitados (una oportunidad de reinserción) para que asesore en el Ministerio de Educación, el mejor de los enanos en el Ministerio de Vivienda (una idea pérfida), el mejor y más cazurro maltratador reformado de director de Marie Claire, y la mejor y más igualitaria de las mujeres gangosas, esquizofrénicas, cleptómanas y subnormales al frente del Gobierno, por cuota vaginal extrema. Con dos cojones. Viva el igualigüismo.

martes, 8 de marzo de 2011

DÍA DE LA MUJER INTERNACIONAL

Un ocho de marzo de 1908 murieron quemadas 146 mujeres en la fábrica Cotton de Nueva York. Los machistas tiraron cócteles molotov dentro. Hoy, hoya, seguimos y seguimas todos y todas quemados y quemadas. La mujer del bikini rosa (de algodón) de arriba también es internacional. De arriba, del busca imágenes retratables de Google. A lo mejor de abajo es sólo española y lleva una braga burka... Eslogan: "Ocho de marzo. Fuera caretas. El mismo salario. Las mismas tetas". Para todos. ¿Se me nota el tono irónico? Como dijo Boabdil: me es indiferente. Sobre todo cuando me acuerdo de las quejas femeninas a las pruebas para las plazas de bombero en la Comunidad de Madrid. Que les rebajaran eso de levantar tantos kilos y correr con ellos a cuestas, porque lo que a ellas les mola es rescatar de los edificios en llamas sólo a gente igualitaria y solidaria y cumbayá de menos de veinte kilos o similar. ¿No hay manitas? Pues no hay galletitas. "Señoritas". Con lo bien que se les da a algunas lo de dejarse bigote y lo mucho que se les resiste esto de ser bombero capacitado. ¿O se quería aprobar la oposición sólo por lo de hacer un calendario picante? Pijas de Serrano... ¡A mamarla a Asturias, que allí sí que hay mineras con dos ovarios, hostias! Y más quemadas que las de la fábrica de la efeméride. Es que me enciendo, oye...

lunes, 7 de marzo de 2011

EL COCODRILO EN FAVORITOS

Nos han bajado el límite de descargas de 120 a 110. Dejo fuera a Pau Donés, Alejandro Sanz y Miguel Bosé. Lo siento, chavalotes. Curioso que no se quejen Mozart, Bach o Dvorak. Ni Pachelbel, con lo que ha tocado las narices con su canon. Ahora, si sólo me puedo descargar 110 libros electrónicos, tendré que elegir meticulosamente en qué género, de los infinitos que pululan por la red, saciaré mi hambre de lectura global: dragones, vampiros, dragones-vampiros, espadas vampiros, vampiros drag-queen... Ya veremos. Lo bueno es que haya tanta oferta de lectura al alcance de todo el mundo sin necesidad de ir a las librerías o a las bibliotecas, tan caras ellas... Me parece fantástico cómo se ha igualado todo... Y que hasta las manadas de ñus, con sus idas y venidas por los documentales, ejerzan de crítica literaria. "¿Cuántos ñus se han arrimado a Fulanito?" "Tropocientos". "¿Al galope o como silbando?" "Al galope, al galope... Setenta mil en una noche. Es que Fulanito escribe fino de carallo, mecagonomundo. Hala, hala... Ya estás tardando en poner al cocodrilo en favoritos." Pues eso, deseando que se líe el taco de una vez en internet. Y pintando la mona.

domingo, 6 de marzo de 2011

UN SANDWICH MIXTO DE MEJORES TIEMPOS

Gente a ciento diez en la puerta de los bares. Desahuciados, parados, asfixiados, Sénecas de campos de tierra, Napoleones de rellano. La materia oscura de la que están hechos los mejores chistes. Garabatos de calabozo. Perros locos que dejan de ladrar un segundo y le dan la última calada a su ruina antes de coger el camino de casa y de la parienta.
-Los moros se han liado la manta a la cabeza.
-Los moros siempre han tenido la manta liada en la cabeza.
Invito a desayunar.
Un sandwich mixto de mejores tiempos.
Un poco quemado.
Como todos.

sábado, 5 de marzo de 2011

PINTANDO UNA GACHÍ PROBABLEMENTE AMERICANA EN UN CHIRINGUITO



Cuando veo a esas tiparracas del PP, metidas en política por voluntad de servicio, responsabilidad cívica y mandato divino, entiendo que la alegría siempre haya estado con los pobres y los llanos. La alegría jovial de un vinito, una charleta, una tapa, un voto. Esas momias de laca, estampitas de monjas civiles, jamás se han bebido una cerveza sin meñique ni se han comido un cordero fiado, y se les nota en el aplomo del pánico que tienen eternamente en la mirada. Ese rictus aterrado, secular, con el que miran a la gente de la calle. Merde du gent. Merdellonas. La Soraya, La Cospedal, La Teófila, La Rubí, La Esperanza. Las Samantha Fox del calendario que pone en su taller mecánico un cura reparador de tronos (chapa, pintura, nivelado de ballestas, varales, ITVs). Tampoco es que sean la alegría de la huerta Rosa Aguilar, Elena Salgado, Leire Pajín, Garmendia... Pero son mis mierdas.

viernes, 4 de marzo de 2011

TERRORISMO ZEN

La mayoría de las cosas que me gustan funcionan con gasolina o dependen de ella. Los bolígrafos. El café. Las minifaldas. La mayoría de las cosas que me gustan funcionan con violencia o dependen de ella. Los gintónics. El narrador en primera persona. Los pinceles Van Gogh. La mayoría de las cosas que me gustan funcionan con tabaco o dependen de él. Los amaneceres. El Cerro de los Ángeles. Los espaguetis con salsa de anchoas. La mayoría de las cosas que me gustan funcionan con independencia de mí o dependen de mí. El sexo. Los postres. La cerveza alegre que beben los demás y que yo disfruto tanto o más que ellos... Junto ahora la gasolina con la violencia, con el tabaco y con mi puta independencia, y podríamos tener una explosión de las gordas en el Cerro de los Ángeles, que es el centro de España al amanecer, con un gintónic a la acuarela, en la minifalda de un cortadito: el espagueti de bolis que voy a necesitar para contar en primera persona esta jodienda, de postre.

jueves, 3 de marzo de 2011

TODOS QUIEREN HALAL


"El sentido último de las revoluciones"

miércoles, 2 de marzo de 2011

MÁS FUERTE, MÁS ALTO, MÁS LEJOS, MÁS CERCA

Con lo que me he quitado de fumar, de beber y de comer,
todavía me queda para quitarme de ir en autobús...

martes, 1 de marzo de 2011

ESTÚPIDO GOBIERNO


"Con el Ángel Caído empieza la ley de la gravedad"
RAFAEL PÉREZ ESTRADA
Estúpido gobierno que para salvar la salud de los camareros los manda al paro. Estúpido gobierno que para salvar las costas las hace invivibles sin sus chiringuitos. Estúpido gobierno que para salvar las pensiones las hace inalcanzables. Estúpido gobierno que financia un cambio de sexo y no un cambio de muela. Estúpido gobierno que confunde igualdad con igualación y los crímenes pasionales con el machismo. Estúpido gobierno que confunde las becas con las limosnas, los colegios con parkings de chulos, las universidades con criaderos de cobayas para las empresas y la música en la calle con el escape libre de una moto. Estúpido gobierno de inútiles y engreídos tuercebotas corruptos que no llenarían con sus pedos el globo aerostático de "Comedme la polla" porque en Europa no lo verían del todo correcto.

lunes, 28 de febrero de 2011

EL CAMINO DE LOS NIÑOS ISLANDESES

Una pequeña reflexión infantil y una llamada también infantil. Después de la crisis habrá otra crisis. El euro es la medallita del Sagrado Corazón de Jesús de la misma iglesia que congrega a banqueros y políticos. Nos hemos creído todas las supersticiones de la Democracia y ahora somos niños aterrados en la noche. Sin cenar, por nuestro bien. Llorando, pero porque nos hemos merecido la paliza. Niños huérfanos obedeciendo a sus padrastros malvados y deshonestos, trabajando para ellos, alimentándolos, engordándolos, satisfaciéndolos en todo; niños aturdidos por sus drogas, sometidos a sus abusos de poder (sexuales, chantajistas, de reglamento, por ley, por mayoría de ellos solos) y neurotizados con sus hechicerías, somatizando en dudas, deudas, paranoias y sarpullidos masoquistas sus verborreas de curanderos. Los Mercados dragones ahí fuera. El Bienestar Social cínico. El lúgubre rezo a los Derechos Humanos. El pestilente sol de la Igualación. Los pantanos de la Justicia. Las "Bancas" "Éticas". Primero "Banca", y luego "Ética". Las "Redes" "Sociales". Primero "Redes", y luego, "Sociales". Escuálidos niños de postguerra de la guerra que mató a nuestros verdaderos padres. Los principios. Los valores. Los ideales. El corazón del hombre. De los Hombros y de las Hombras. Sí. Los Principios. Fueron algunos y muy respetados. Fundamentales. Importantísimos. Tenían nombres propios. La Libertad. La Igualdad. La Fraternidad. Banderas sin Estado, palios laicos de la Individualidad, la Rebeldía, la Autenticidad, la Independencia, la Nobleza íntima sin bisutería de blasones ni títulos de aristocracia... El Ser Humano como Ser Bueno y Ser Generoso por encima de cualquier otra consideración enfermiza que trataran de inculcarnos los inhumanos con rostro y sin rostro que agitan el caldero con los rabos de lagartija de ser los Representantes del pueblo, los brujos de la voluntad popular y los mediums ante los crueles Dioses de la Economía y sus acongojados creyentes, sus aturdidos pecadores aguardando arrodillados la penitencia, el castigo, la absolución, el milagro... El sagrado derecho a la insumisión, entonces. La apostasía. La Blasfemia instintiva, desobediente, inmediata. La sagrada apuesta de la propia vida en conseguir la derrota de todos los malos padrastros hijos de puta allí donde traten de imponer su mentira, su codicia y su intención perversa. Cuanto menos, por no ser cómplices de esta infamia histórica. Cuanto más, por morir con honra y no en una cuneta de fumador, una silla de prejubilado, un puente de desahuciado o una cola de trabajador innecesario. ¡Maldita sea! ¡Cojones! Cualquier polvoriento revolucionario del XVIII brillaba más que nosotros. Cualquier fusilado republicano estaba más vivo que nosotros... Y en otro Orden de Cosas, cualquier puto Papa pederasta del Renacimiento era más considerado con los niños de su alrededor que estos cerdos políticos y gobernantes con nosotros (de derecha, de izquierda o estratégicamente céntricos como el Corte Inglés). Con nosotros, los niñatos ciudadanos que dejamos de leer mapas por nuestra cuenta y que escuchamos tiritando sus cuentos de terror y opio en la peor y más estúpida noche de nuestras vidas. El Norte de África ha reventado por algo tan simple como el pan y algunos canales más en la tele. En Málaga hay un Camino de los Ingleses. Ya va siendo hora de que tomemos el camino de los niños islandeses. Sin mi siniestro tono bíblico, pero algo parecido sugiere también Isaac Rosa. Un a tomar por saco la bicicleta desde el corazón de la misma bicicleta. En Europa. En España. No sé por dónde comenzaría el lanzamiento de bicicleta. Tal vez por declarar enemigos públicos a todos los políticos. Lo más infantil va a ser lo que funcione. No se lo esperan.

sábado, 26 de febrero de 2011

EXPLICACIÓN DE BALADA TRISTE DE TROMPETA

BALADA TRISTE DE TROMPETA

Ayer vi la película. Sí, pirateada. Sí, por un compañero de Academia del propio Álex de la Iglesia. Impresionante. Impresionado desde ayer por la noche hasta que me he levantado para poner las cosas en claro. Llevaba tiempo sin ver un despropósito de tal envergadura. Espantoso. Desconsolador. Tristísimo. Ideas buenísimas al carajo. Escenas de acción maravillosas y una historia a la mierda. Un payaso tonto, gracioso, “fantástico” con los niños, y que resulta inverosímil con los niños y con el humor, en general. Un payaso triste que enloquece “por amor” y que tampoco te crees de tan escalofriantemente mal que está contada su relación (aparte de un Buster Keaton Areces ilegible cuando se pone humano y de una Carolina Bang Marvel incapaz de más registros que Grito-Sonrisa-Cara de miedo-Mira mis tetas). Actores magníficos en papelitos minimalistas, de relleno de sketch… Joder. Estupendos Villén, Tejada, Guillén Cuervo, Sancho Gracia, Terele Pávez, Galiana, Tallafé… Con lo bien que arrancaba, en esa secuencia terrorífica de risas de niños en el circo, payasos horripilantes y el bombardeo de la guerra civil fuera (espeluznante Fofito, patético y efectivo Segura). Pero, ay, amigo… No he visto una película donde sobren tantos planos. No he visto una película donde falten tantos planos. Imposible contar nada sólido con esos mimbres. Y ha sido tan triste… Fue tan descorazonador ver tanto talento a la mierda para empaquetar un producto tan… ¿infame? ¿descompuesto? ¿falso?… Que no podía ser. Tanto despropósito junto no. Y había que buscar la causa. De acuerdo, el guión parece haberse escrito con el culo, en un fin de semana o menos (la idea del argumento parece ser del propio Areces y Álex la hizo suya de inmediato: ay, el entusiasmo). Trazos aquí y allá, diálogos de cartón, ocurrencias, y la sensación continua de que se han dejado sin resolver los problemas de escritura en la esperanza de que se resolverían con la brillantez de los planos, la contundencia de las imágenes, el impacto de los payasos psicópatas… Y un espectador costurera en el patio de butacas, hilando planos que no están y cosiendo explicaciones todo el rato. Pero eso es tan de novatos, tan irresponsable… Que tal vez el guión en un principio fuera pasable, no tan horrible, y luego sobrevinieron los imprevistos del rodaje, la dictadura de los dineros, el apremio del tiempo, los productores Fu Manchú… Esto es echarle ganas a buscarle una explicación que me tranquilizara. Uno es como es. En algún lado tenía que estar la respuesta… Pasé mala noche por culpa de la puta película (suena ñoño, pero ha sido así). Me venían imágenes de otra trompeta. La del Secdleto de la Tdlompeta. Y esta madrugada me he puesto a resolver el enigma, vía internet. Efectivamente, el secreto lo desvela el propio Alex de la Iglesia en el blog que mantuvo durante el rodaje. La Señora Mayor escribe el blog “Balada Triste de Trompeta”. Una pieza de valor humano y literario espléndida. Sinceramente. Álex de la Iglesia escribe de puta madre y pasó un infierno durante los preparativos de la peli, rodando la peli y durante el delirante montaje de la peli. Van algunos fragmentos de ese blog. Siniestras claves de lo inexplicable ahora que sabemos el resultado (vale, todo es opinable, pero el susto no me lo quita nadie todavía). Escribe el propio Álex de la Iglesia:

“Estoy oyendo por teléfono a Domingo, explicarle a Carlos Areces los cambios de la quinta versión del guión, las escenas suprimidas -se va al garete la escena de El Lute-. tengo que pasar de diez semanas de rodaje a nueve, porque no tengo pasta (lo ideal eran once, haw, haw, haw!!!). Quité dos días, pero tengo que quitar tres de rodaje. Con las escenas eliminadas, lo he dejado en dos días y medio menos de rodaje. Espero que Domingo haga los malabarismos necesarios -nunca mejor dicho- para acomodarlo todo. Lo de El Lute era bueno, incluso intenté que hiciera el papel el grandioso Imanol Arias, pero no parecía predispuesto a ello, o sencillamente no tenía tiempo. Me estoy quedando sin actores por el presupuesto. El tema es el siguiente. Hay secuencias complicadas, hay animales, y sobre todo hay muchas secuencias. Tambien hay muchos figurantes, o no muchos, pero muchos para lo que se supone es una película media española. Joder, esto cada día es más complicado. Además, si se paga poco, se paga poco proporcionalmente, y eso complica las cosas. He perdido cosas terribles, cosas que me duelen personalmente, que me destrozan y que no me dejan dormir. He perdido personas, y espero no haber perdido amigos. Ya pierdo suficientes neuronas con la academia”

……………………….

“10 minutos para que me recojan. Se jodió el disco duro. Asi, como suena. En una toma con especialistas. No grabó. La toma no se grabó. Hice otra. Quedó mejor. No se grabó. Perdí el control. Los nervios me estallaron en la cabeza. Me retrasó dos horas. Me descentró totalmente. Paso del disco duro, ruedo en los magnetos. Broncas, mal rollo, angustia. Por la tarde, mala suerte tras mala suerte. Vamos a toma única con tres cámaras, montando tres acciones paralelas en un mismo plano. Más dificil imposible. Con docenas de figurantes, especialistas, bombas, disparos, cristales. Rodamos el ensayo, no hay tiempo de repetir. Ayer llegamos a cotas de tensión inenarrables. Espantoso. Sólo me queda hoy para arreglarlo. ¡Y llevo dos dias! En un rodaje normal me hubiera llevado, un día como ayer, una semana de rodaje. La gente jugándose la vida. No hubo heridos de milagro. Es una locura”

…………………

“Rodando una de las mejores tomas de la película cagamos con el foco. No pasa nada. Intento no perder los nervios. Hacemos otra toma y cortamos para comer. Cuando estoy llegando a la carpa, me dicen que ha pasado algo. Vuelvo y el segundo plano tampoco tiene foco. Se me caen los huevos. Pienso en matar a alguien. Ya sé a quién matar. Pero no le quiero matar. Además todos cometemos errores, yo el primero (aceptando las condiciones de producción). Nunca me ha parecido justo castigar por castigar, sobre todo por deficiencias técnicas, pero en esta película no hay tiempo para errores. El plan está más apretado que nunca en mi vida, jamás he rodado en estas condiciones de presión, y puedo hacerlo, sé que puedo hacerlo, pero sin que falle la máquina. Tiene que ir todo engrasado y sin fisuras, porque a la primera grieta me caigo con todo el equipo. El otro día me follaron con la putada del disco duro, que por cierto, sigue ahí, sin mi consentimiento, aún más, ocultándomelo, y no hemos rodado con los magnetos, ¿por qué? Por cuestiones de producción. Que no tienen nada que ver con Youssaf, bendito sea Dios. Tienen que ver con las tocadas de pelotas de mi señora productora, que no tiene ni zorra del nivel de presión al que estoy trabajando. A mi no me importa cantar mientras hago malabares con las dos manos, y un arito de colores en la polla. No. Lo que me saca de quicio es que las mazas las hayan comprado en un chino. O peor, que sean malabares belgas, por cuestiones de coproducción. Imagino que no habrá habido otra opción (rezo por mi salud mental para que sea efectivamente así), y que, la pobre mujer, desesperada, tome las decisiones que tome. Pero llega un momento en que se rompe la cuerda. Y si lo lees, no me llames para comentarlo. No tiene vuelta de hoja. Ya lo hemos discutido mucho. Disculpa la vehemencia, pero quiero que sepas lo que ocurre, y sobre todo, desahogarme de las putadas que me como todos los días”

…………………….

La verdad es que es muy triste, es lamentable no poder hacer las cosas como uno quiere, rodar a trompicones, de mala manera, presionando a todo el mundo, sin tiempo de pensar, ni de reaccionar siquiera. Esta noche es la fiesta del ecuador de la pelí. Me pienso pillar una tajada descomunal, impropia de un hombre sensato y maduro, de un estadista como yo. Bajaré a los infiernos y maldeciré una y mil veces el día en que Dios permitió que yo dijera que sí a nueve semanas. El día en que Youssaf me dijo que no tendría diez, y dije que "estupendo". El día en que acepté este plan de trabajo imposible. El día en que decidí hacer la película en estas condiciones. El día en que pensé "mejor hacerla que no hacerla". Así se hace cine. Esto es dirigir. Esto es mi profesión. Otros tienen siete semanas, o cinco, o cuatro. O no tienen nada, porque no ruedan. Me quejo de vicio. Pobre idiota. Ahora sonreiré, porque esa es mi obligación, y adelante. Siempre adelante.

……….

Y esta es la cara que se le quedó a Carlos Areces uno de los días de rodaje infernal:

clip_image001

Por todo lo cual “Balada Triste de Trompeta” debería exhibirse en los cines con la infaltable lectura de los testimonios del propio Álex de la Iglesia para que el producto se entienda en su totalidad. La novela de su concepción, preparativos, rodaje y edición con DVD adjunto, sería otra opción nada desdeñable. El producto multimedia del delirio de un director voluntarioso al que hay que agradecer el intento, por sus huevos y por su “siempre adelante”. Cojones, mil veces es preferible este despropósito de película ibérica a cualquiera de Garci o Aranda. Sonreír y adelante. Cabrón, qué mala noche me ha hecho pasar. Y hay que ver la película sin falta para poder hablar mal del cine español. La copia pirateada es de una calidad inmejorable. Qué planos más cojonudos y qué fotografía, macho. Otra de las cosas buenas de la peli: el maquillaje. Impresionante. Por eso lo pinto arriba.