martes, 19 de abril de 2011

lunes, 18 de abril de 2011

LA SEMANA SANTA PUNTO ES.

Itinerario de Procesiones del Lunes Santo en Saldos de la Cobertura, Pedanía de Retenidas (Casi Ciudad Real):


19.00: Salida del paso (1 € minuto) del Sagrado Cristo de las Rebajas desde la Parroquia de Nuestra Señora de los Codazos a cargo de la Cofradía de los Hermanos de la Buena Muerte (Virgen de la Eutanasia).

20.00: Salida del paso (1,50 € minuto) de Nuestro Señor Jesucristo Localizado en el Monte del Calvario (Vista Google Earth) desde la Iglesia de Santa Ignacia La Mayor (95 años) a cargo de la Hermandad de Cofrades de la Sandalia Virtual (Santo Niño del 3D).

21.00: Salida del paso (1,60 € minuto) de Nuestra Santa Madre Nos Llama Para la Merienda desde la Parroquia del Piso Franco a cargo de la Asociación de Señoras Que No Saben Para qué han Ido a la Nevera (Neurosis, ansiedad, adicciones: Anselmo Vigneti, psiquiatra titulado, descuentos a grupos).

22.00: Encuentro del paso (tarifa nocturna, 0,50 € minuto) de Nuestro Señor Jesucristo Localizado en el Monte del Calvario (Vista Google Earth) con el paso (tarifa nocturna, 0,60 € minuto) del Sagrado Cristo de las Rebajas en la plaza del Bingo (Antes del Ayuntamiento). Himno Nacional rapeado. Saetas por Bluetooth. Emoticonos de claveles en todos los móviles.

23.00: Encuentro de los dos Cristos con el paso (tarifa invariable hasta fidelización 1,60 € minuto) de Nuestra Santa Madre Nos Llama Para la Merienda en la Fuente Arial 14 (Antes Times Roman 14). Respuesta bailada de los dos Cristos al requerimiento amante de su Santa Madre. Solemne iluminación por flash de móviles. Subida de estampitas al muro de Facebook. Twiteo de las tres Hermandades. Saeta por infrarrojos del famoso troll cristiano Yisas Never Ate Here. Alzamiento de capuchas de los nicks anónimos por el Procession Web Master. Preguntas más frecuentes. Llamada perdida al Santo Padre del preso indultado de este año. Descarga premium de truenos. Lluvia.

24.00: Encierro de los tres pasos (2 € minuto, tarifa con lluvia).


24.01: Foro.

A LA MANERA DE "EL ROTO"

domingo, 17 de abril de 2011

QUE NO MADURE

Leo Messi es la alegría de jugar al fútbol y la alegría de ver jugar al fútbol. Un niño pequeño disfrutando con la pelota y disfrutando con sus amigos. La felicidad del juego con los tuyos. Cuando inicia ese trotecillo de potro al borde del área con el balón controlado, sabes que verás algo valiente, atrevido, nuevo. Una pena que esté en el Barça, pero, chico, sería un escándalo tanta perfección... Así ha sido para mí hasta los dos detalles horribles que le vi durante el partido de anoche. No me ha sido fácil hacerle una caricatura simpática. Los detalles. El primero: su forma de tirar el penalty. Lo hizo con chulería. Al centro y a media altura. De segunda lectura. De listo. De jugador veterano con ganas de picar. De niñato insultando. En el Bernabéu y ante el mejor portero del mundo. Al centro y a media altura. Por ofender. Supongo que se le pasó por la cabeza un tirito a lo Panenka. Pero se cortó. Panenka plus sí, Panenka ortodoxo no. Demasiada provocación. Marcó. Por un pelo, pero marcó. Y sentí que algo se había muerto para siempre dentro de ese jugador genial: el niño chico. Acababa de pasar del placer del juego al placer de la victoria. La competición en sí, con toda su carga de crimen, depredación y humillación. En su cabeza ya había algo más que ganar jugando mejor. Estaba delante del ENEMIGO y él era Leo Messi, el crack. Y de repente el asesino. ¿O qué fue el balonazo que disparó al público en un lance intrascendente en la línea de banda? El segundo detalle. El peor Stoikov. El peor Materazzi. Los nervios sucios del adulto. La violencia de un consentido. Iniesta o Xavi no lo habrían hecho nunca. Ellos son dos adolescentes de matrícula: aplicados, disciplinados, también geniales, pero de cabeza. Messi lo es de corazón y ahora tiene el virus de la madurez atorándole el miocardio. Espero que Pepe no lea esto. Si Messi quiere jugar con los mayores, es probable que se encuentre al defensa esperándole en el borde del área, en el partido de Copa. Un metro ochenta y siete de madurez, Leo. Ahí sólo te salva el niño chico. Del balonazo que le tiraste a la afición y del insulto a Casillas.

sábado, 16 de abril de 2011

REDACCIÓN: LA NATURALEZA (2)

La Naturaleza es mayormente redonda, azul, verde y marrón menos por la noche. Por la noche en la Naturaleza te comen los osos y los mosquitos, valga la redundancia de que los osos llevan plantillas y los mosquitos casi nunca, aparte de que ni son vertebrados ni se sabe que quieran serlo. Los vertebrados son los animales que se coordinan con los huesos por dentro si no han comido bayas rojas, que entonces la coordinación es mala o ninguna. Los animales que llevan los huesos por fuera no sé cómo se llaman con la excepción del bacalao cuando lo pilla un potaje de vigilia, que es el ecosistema básico que produce la Naturaleza en el monte de los olivos por seguir la cadena alimenticia de los corderos de Dios en semana santa, señorita.

viernes, 15 de abril de 2011

REDACCIÓN: LA NATURALEZA


La Naturaleza es muy bonita y casi siempre sale de la tierra. A lo mejor también sale del aire o está en el aire pero entonces es un pájaro o un autónomo o el viento. El viento es transparente y portátil como su propio nombre indica, lo contrario que el agua, que cuando no está embalsamada necesita un grifo para ser persona. En la Naturaleza hay muchas cosas que son muy grandes y otras que casi. La ballena, por ejemplo de grande. La orca, por ejemplo de casi. O un banco de atún y no es para reírse. Porque un banco de atún puede ser Naturaleza, pero no es natural. De las cosas naturales que más me gustan a mí está el zumo de naranja a oscuras, un pino arriba lejos y mi padre por las mañanas. A la Naturaleza hay que protegerla y disfrutarla, pero a lo mejor depende. El pino arriba lejos, por ejemplo de grande. Con estar ya se lo protege. Se lo indisfruta por arriba y lejos, pero él está mejor así en su ser sin nosotros que lo protezcamos tanto para que luego lo acabe sobrevolando un autónomo y ya no es lo mismo, señorita.

jueves, 14 de abril de 2011

LO QUE PUEDE VOMITAR UNA GÁRGOLA CHINA


Me dan trabajo, pero en función de lo que salga en las elecciones. Triste país. Asco de mundo. Cómo puede depender el pan de nadie de lo que un hijoputa sonría en un cartel. No pienso en el voto libre de la gente. Pienso en lo que un hijoputa sonría en un cartel. A lo que hemos llegado. Y encima, esperanzado. No me conozco.

80º ANIBERSARIO DE LA REPÚVLICA

Foto angali-miindia.blogspot.com


Los maestros de la República focalizaron el desprecio de los fascistas por el librepensamiento y la cultura. La música que sonaba en esas escuelas eran los valores humanitarios de la propia República. Su poesía y su grandeza. Ellos fueron los públicos e identificables agentes infecciosos que habían contagiado a sus alumnos esa enfermedad mental llamada libertad. La funesta manía de pensar. Por eso fueron sistemática e implacablemente depurados durante la contienda y en la posguerra. 60.000 maestros. Cálculo aproximado. Ganó la vileza y la ignorancia. Basta echar un vistazo alrededor para comprobar que vuelven a hacerlo. La Banca es la dictadura hoy en día y los dictadores quieren un pueblo cretinizado. ¿Que los republicanos también mataron curas? Ahí está la Iglesia todavía, más pimpante y pederasta que nunca. DÓNDE ESTÁ LA ESCUELA. Desde esos fusilamientos no hemos lebantado caveza.

miércoles, 13 de abril de 2011

DE ACEITUNAS, BELGAS Y ZAMBOMBAZOS.

Lo que pensaba ayer de los belgas. Que un belga ve un plato de aceitunas aliñás y enseguida te está llamando a la protectora de alimentos por maltrato vegetal. Y se las pierde, el idiota. Recomiendo a todo el mundo pasar un par de horitas dándole al pincel y juntando verdes, brillos y sombras hasta tener un buen platito de aceitunas machacás. Su tomillo, su romero, su matalahúga, su ajito, su poquito de aguardiente... Cómo me acuerdo de los sábados con mi abuela, de niños, tirados bajo los olivos, ella con su saco de arpillera, nosotros cada uno con nuestro cacillo de lata. Y luego a casa, a la losa de mármol y la piedra de machacar. Me impresionaba la advertencia: "La aceituna a la que le rompáis el hueso hay que tirarla". Claro. Era veneno lo que soltaba el carozo roto: puro alpechín. Así que había mucho mimo en el zambombazo.

martes, 12 de abril de 2011

"EL PAÍS" TE AYUDA EN TU DEPENDENCIA


De pequeño, mis padres asomaban a los vecinos a la puerta del comedor para que vieran a hurtadillas lo que estaba haciendo el niño agrícola prodigio, tan reconcentrado en el sofá, punteando con el dedo los titulares del diario PUEBLO. Luego, de adolescente agrícola a secas (prodigio frustrado) y por probar con más periódicos objetivos, devoré EL CASO, EL SUR, EL IMPARCIAL, EL ALCÁZAR, etc... Despues, con los años, la culturilla, y más por afinidades literarias que ideológicas (la Transición fue una junta de vecinos, como se sabe ahora), fui quedándome con EL PAÍS (el periódico independiente de la mañana, pero ni un minuto más...), aunque siempre probé de otros caldos, por si la libertad no estuviera a nómina únicamente en la misma empresa editorial: EL INDEPENDIENTE, EL SOL, DIARIO 16, EL MUNDO... Descartados EL ABC y LA RAZÓN, por vómitos ilegibles, hoy sólo me queda la alternativa de EL PÚBLICO y DIAGONAL... y sin demasiada fe. Habría que elegir entre la ciber-república y el ataque de los clones de Manu Chao... Porque lo que es EL PAÍS, últimamente está para echarlo a los putos zorros y que ellos se compren la impresora sin cable que intentan venderte siempre. Un periódico que ya no es un periódico sin más. Es la Fundación. La Casa Grande. La Residencia. La Mancheta de Dios. Y no hay sitio donde poner los ojos que no encuentres una prebenda, una incompetencia, un plato del menú del gobierno o un desmán tendencioso de caciques que comparten marca de whisky y el tatuaje invisible del porrazo fantasmal de un gris en un mayo del 68 igualmente paranormal. Ese picor del miembro que falta. Esa heroicidad que falta. Y en lo que respecta a los colaboradores, salvando a Savater, a Soledad Gallego, algún día a Cercas o a Rivas, ya no se publican más que columnas de autoayuda, de ésas en las que el que se autoayuda es el propio colaborador, gente muy independiente completamente dependiente. Columnas supositorio. Columnas consolador. El diario de la señorita Pepys escrito por la propia señorita Pepys para las Pepys del mundo. Loriga y Marías, siempre llorando. Vargas LLosa, siempre pontificando. Almudena Grandes, siempre arremangada en la cocina con su espejo de bruja. Y Maruja Torres, la dicharachera de la pasión libanesa, aplicándole a su prosa el mismo colágeno juvenil con el que ahora está a punto de hacer la primera comunión con brackets... Pero vayamos a los dos casos que me han puesto la bilis fosforescente: Elvira Lindo ayer (arriba, sus ojitos pizpiretos-espero que se reconozcan: feitos con estas manitas-), en el suplemento Domingo, con su demoledor articulillo infantil "No te contesto", (oh, admirable recurso literario) y contestándole efectivamente a cierto niño (al que no "delata", no identifica, con lo cual tampoco informa) que se metió con ella supongo que durante un recreo del mundillo literario-tertuliano de la comunicación varia... ¡Arráncale los ojos en los servicios o contéstale por teléfono, pero no nos llenes la pizarra con tu pataleta para que la veamos todos! ¡En esa pizarra podrías escribir la fórmula de la gravedad y seguro que le sirve a alguien, que estás muy consentida! ¡Al periódico se viene llorada, criatura! Sisisí, Emperatriz... Cagontó. Y el caso es que la mujer no me cae del todo mal, coño. Vayamos al otro caso. Mismo hoy. La opinadora Rosa Montero. Opinadora ella como hay lijadoras y remachadoras en el Leroy Merlín: "¿Tienen opinadoras? ¿Qué marca? Una Lucía Etxebarría, para mi sobrina, la gorda. No me quedan. Las Rosas Monteros están de rebaja. Quite, quite... Que tengo un perro en el campo y me denuncia. Pues Rosa Montero, la opinadora, se descuelga hoy con una columna, "Políticos", que la podría haber escrito una anoréxica aburrida de instituto con la herramienta de ortografía del Word. ¡Un nivel, Maribel! Cito: "Debo confesar que me da cierto sonrojo criticar a los políticos porque es tan fácil como pegar a un niño... // No es de extrañar que, ante estos comportamientos bochornosos, la confianza de los españoles en los políticos esté por los suelos...". ¡Pues para qué estamos escribiendo en una columna con tantos miles de lectores, idiota! ¿Fácil "meterse" con los políticos? ¿Como pegarle a un niño? ¡Te quieres ir a tomar por saco, pija de mierda! ¡Estás para escribir el "Yo acuso" de Zola por la mañana, por la tarde y por la noche, niñata! Por Dios... Y acaba Rosita la columna diciendo algo así como que si los belgas llevan tanto tiempo sin gobierno y no pasa nada, a lo mejor es que los políticos no hacen falta... De acuerdo en que no necesitamos políticos de esta ralea, pero no me pongas de ejemplo a los belgas, por favor... ¡Los belgas pueden llevar sin gobierno lo que les dé la gana porque a un belga le da lo mismo vivir que no vivir! ¿¡Qué tiene que ver un belga con un ser humano, chica!? ¿Los de las normativas comunitarias? ¿Los de echarle azúcar al vino, los de los bares sin fumar, el queso en plástico, el trekking por Las Hurdes y los olivos arrancados...? ¡Anda y que te ondulen con la permanén, europea, carlomagna, opinadora...! ¡¡¡Me cagonomundo...!!! Se acabó "la excelencia" en ese puto periódico. Puedes leer EL PAÍS o hablar de fútbol con un buzón de correos: ganas lo mismo. En comunicación. O en cultura. Otro ejemplo más doloroso, si cabe, es la relajación a la que llegan ya los "asentados", los Ilustrísimos. A ver, que hoy me he encendido mirando las viñetas... ¿Porque te llames Forges te crees con derecho a dibujar así? ¿A descuidar los trazos así? ¿A que se te perdone que no tengas ni puta idea de dibujo, chaval?
¿Eso es un PIS en una pared? ¡Por Dios bendito, con la cantidad de dibujantes y humoristas que se están muriendo de hambre por ahí y tú pintando la mona (mal) en EL PAÍS! El chiste tiene que tener su gracia... Y cuando se llama humor gráfico también tiene que tener su dibujo... Cualquiera de los fanzineros de Lavapiés te lo haría tragar a palo seco, Antoñito. Y sin ser tan monja como tú, Antoñito... A eso es a lo que viene la gente a EL PAÍS: a echar una meadita (mal) y pa' casa.

En otro orden de cosas, Elrich, en la edición digital, tampoco me hace demasiada gracia, pero hoy ha dibujado un bicho para representar la crisis y le ha salido el retratito de McEnroe, ¿que no? Lo ha clavado, el tío. En fin. Pero si puedo hablar así de EL PAÍS, qué no podría aberronchar del papel higiénico de Pedro Jota... Qué mal cuerpo, oye.

lunes, 11 de abril de 2011

PERIODISMO DE FRUTERAS Y VERDULERAS EN EL PARAÍSO

A fuer del relato periodístico bíblico, la Mujer comenzó tentando al Hombre con una manzana hace ya bastante. Hoy en día tientan con alcachofas por las calles. El primer micrófono para decir tonterías delante de una mujer fue, por lo tanto, una manzana. Conexión en directo con Dios en los estudios centrales, por pinganillo: "Eva, arrímale la manzana para que te arrime la cebolleta y consigue que te diga cualquier gilipollez".

-¿Nos puede decir cómo se llama?

-Adán.

-¿Qué opina usted del Árbol del Bien y del Mal, Adán?

-¿Yo? Regular.

-Pero qué melón.

-Y tú una víbora.

domingo, 10 de abril de 2011

POBRE CLUNIA, TELA CON ASPASIA

Esta señora de arriba le ha ganado a Clunia en la quinta de la jornada, el premio Valderas que anunciaba en el post anterior. Aspasia de Mileto, la mujer de Pericles y una yegua cojonuda. Ya la puse en el trío, pero a Beroa ni se la ha visto, y Tafadhali ha llegado cuarto. Con Aspasia y Belate, una gemela vivificante. Pichuca tercera. Que le den. La pobre Clunia ha estado mala esta semana y es probable que hoy haya corrido con fiebre. Tendrían que haberla retirado, pero... ¿quién retira a una leyenda? Ni siquiera sé en qué puesto ha llegado, pero ni quinta, que fue Bucovina.

CLUNIA MON AMOUR

Retrato de CLUNIA, sobre una fotografía de Marieli Oviedo


Hoy vuelve a batirse Clunia en la Zarzuela. Rivales Pichuca, Queenside, Carioka... Mil seiscientos metros en la poule de potrancas, premio Valderas. Y yo con el pálpito idiota de que va a ganar Beroa (opción menor) y segunda Tafadhali (opción ínfima). Borrego y Cerqueira. Y luego otro pálpito raro: Aspasia de Mileto, con Crocqueville. Pero claro, mi corazoncito estará siempre con esa yegua nacida en un suelo de cabezas chupadas de gamba. Me ha quedado guapa, leche. Ganadora no sé, pero guapa un rato. ¿Y no le vas a apostar nada, desgraciado? Por supuesto que por supuesto. Pero mi trío loco no me lo quita nadie: Beroa, Tafadhali, Aspasia. Tres yeguas de lo más... jacarandosas. Como salga, salgo yo también en los telediarios.

sábado, 9 de abril de 2011

INSURGENCIA NINI




Propongo un nuevo, estúpido y prometedor partido político: INSURGENCIA NINI. Ni estudian ni trabajan ni lo otro. Arriba tenéis el logo filonazi para que no quede ninguna duda de vuestras aspiraciones a raza inferior (niños de treinta años, juventudes gilorianas -de gilorios-), aunque lo que más me gusta es su romántica referencia a las bombas Orsini: esa mano a punto de lanzarla contra la vida injusta. Podríais cambiarla por un cóctel Molotov (ojo, no es de botellón: es más suave) pero perderéis diseño. Me gusta mucho lo legible que ha quedado la "INS" de Insurgencia y la sugerencia de giro de las "nis" en aspa: nini nini nini nini... INSURGENCIA NINI: algaradas de pastel, asalto a tiendas Mango, chantajes a papá. Eslogan: Nos merecemos lo que nos pasa, o sea, no nos merecemos lo que nos pasa. Afiliarsen...

viernes, 8 de abril de 2011

ESTOPA BIPOLAR, PERO MENOS

Aspecto de consejero áulico, de conspirador antiguo, de Papa ladino, de responsable de la policía parisina en tiempos de Víctor Hugo... Un alquimista judío, un timador ruso... También un Richelieu, un Rasputín, un Robespierre, un Torquemada, un San Juan Bautista civil, el limpiabotas de Fausto, el veterinario del Gato de Chessire, el Ratatouille de los venenos de exportación... Estará de monaguillo en el funeral de Fraga y probablemente también esté de bedel en el Juico Final, dándole el vasito de agua al abogado del diablo.. De acuerdo, en el PSOE hay gente despreciable... Pero no es Rubalcaba. Y lo he pasado estupendamente pintándole esa mirada. Un tipo capaz de endemoniar a los del PP, un tipo capaz de volver locos a los de ETA no puede caerme mal, leche.

jueves, 7 de abril de 2011

POR AHORA SÓLO LA TERCERA PREOCUPACIÓN: HAY QUE ESPERAR

Encuesta a la peña: Primera preocupación, el Paro. Segunda preocupación, la Economía. Tercera preocupación, los Políticos. Ni el cambio climático, ni el terrorismo, ni el cáncer, ni el sida, ni la inseguridad ciudadana, ni los pobreticos inmigrantes... El Paro, la Economía... y los Políticos. Supongo que las revoluciones empiezan cuando los políticos ocupan el primer puesto de ese triste ranking. Si te quedas sin pan y sabes qué perro te lo ha robado y se lo ha comido delante de tus narices, seguir acariciándole el lomo es de idiotas. O de cobardes. O de cómplices. En el parlamento europeo tampoco quieren perder sus privilegios con respecto a tu pan y tu hambre. Es uno de los momentos más patéticos y desgraciados de toda la historia de la democracia en el mundo. Los americanos vendiendo sus armas de casa en casa y de país en país (Avon le llama), y los europeos enganchados en el chantaje de los mercados (no rompas la cadena, mira lo que le pasó a Islandia; bonito Portugal, guapo, tap, tap, tap, slurp...). Hijos de la gran puta... Asco de políticos y partidos y sindicatos y gobiernos y reyes del facebook. Estuve por pintar a Rubalcaba, pero se me cruzó otro perro. Juro que lo he pintado a mala hostia, deformándole, agrandándole la boca maliciosa, achinándole los ojos de codicia... Pero luego me dije qué coños: píntale tal cual, idiota (bueno, le he puesto más frontispicio; ah, y en la boca me percaté de que se daba un aire a la boquita de perdonavidas de Almunia, el que viaja en clase business con mi barra de pan bajo el brazo). González Pons. Mírale la cara de don Pimpón de los porcentajes, el Chiquetete de las manipulaciones, un monaguillo del Valle de los Caídos con una beca Erasmus para ver cómo es esto del pueblo llano. González Pons Portavoz Pom pom pom pom. Gonzalito Pons, aguador de Rajoy, el que está convencido de que ser de izquierdas es una metáfora de ser terrorista. O sin ir más lejos, que si eres pobre es porque no robas lo suficiente. Y ya sabemos que de Darwin sólo se quedaron con lo de la selección natural tipo barrio de Salamanca. ¿Y los del Psoe? Igual, pero con guitarra. Qué asquito. Gente chunga. Ahí quedan esos ojos soñadores y esa sonrisa de barman de crucero, pa'l que se quiera engañar como cuando aparecen en los carteles o detrás de un atril untado de miel. Cuánto talento desperdiciado. Digo el mío.

miércoles, 6 de abril de 2011

LOS ORATES, LOS QUE PIERDEN EL OREMUS Y EL SILENCIO DE LAS CORDERAS


A estas alturas de la bajura del país, no dudo de la incapacidad de Zapatero, de la ramplonería de Blanco, del caciquismo de Chaves, del histrionismo maniqueo de Bono (maniqueo por maniquí), del maquiavelismo de Rubalcaba o de la insoportable estolidez de LA Pajín, pero es tristísimo plantearse si del otro lado de la charca de purines los cerdos de distinto color no se hayan vuelto una piara de locos de remate ante la posibilidad, la repugnante inminencia de quedarse ellos al cargo de la corraleta. Lo de Camps es de pasmo. Lo de Fabra es demencial. Lo de Aznar es vomitivo. Lo de Rajoy para echarse a llorar sin consuelo... Pero lo de esa señora enloquecida llamada Cospedal es para que la internen inmediatamente en algún reducto para perturbados. Y asociales. Se volvió loco Barbarito, que dirían los de Buena Vista. Vieja Trova de codiciosos vampiros hijos de puta, de un lado de la corraleta, pero permítanme que piense que del otro lado, ambición aparte, perdieron el oremus y no saben en qué parte de la puta misa están. Y por el retrato de arriba, me apuntan que es EL SILENCIO DE LAS CORDERAS. Ya, "el silencio". Para ésta el silencio es lo que un libro para una cabra.

martes, 5 de abril de 2011

JUEGO DE TRONOS (2)

He podido leer unas veinte páginas del primer volumen de la serie Canción de Hielo y Fuego, "Juego de Tronos", y se confirma el pálpito con el amigo George R.R.: prosa de primer nivel (traducción de Carmina Macía, creo recordar). Un tono sobrio, contundente, pleno, y el aviso de épica y leyenda que necesita mi alma desmayada. En el apresurado apunte de arriba, Sean Bean... ¿Boromir II?

lunes, 4 de abril de 2011

GEORGE R.R. MARTIN - JUEGO DE TRONOS

No he leído nada de este hombre, pero ha sido verle la cara por la red y me ha dado muy buenas vibraciones. Uno, que es así de supeficial. De su serie novelada Canción de Hielo y Fuego, la serie para televisión que anuncia HBO en puertas, Juego de Tronos. ¿Los Soprano en leyenda de capa, espada y brujería? Mola. Mucha curiosidad por cómo llevan los dragones las concesiones para la recogida de la basura y tal...

domingo, 3 de abril de 2011

Y YO AL HIPÓDROMO

"Eran las últimas despedidas. Saludaban los caballeros alzándose las chisteras. Agitaban el pañolito las madamas."


El Ruedo Ibérico. Ramón del Valle Inclán.

sábado, 2 de abril de 2011

POBRE ESPAÑA


Sin fotos ni hostias. Esa cara entre mis despertares. Me voy de España. O la guerra civil ya y nos dejamos de hipocresías, preámbulos y diretes.

viernes, 1 de abril de 2011

LA CARA DE LOS MALOS


Dibujar malos tiene un aliciente: que te puedes ensañar. Es curiosa la cara de malos que se les pone a los malos... Bueno. O no. Gadafi sí, porque se cultiva y se gusta en el papel, pero Franco tenía cara de gilipollas, simplemente. Stalin, cara de Supermario Bros. Musolini, cara de cuñado excéntrico, tal vez inventor. Hitler, cara de... impotente in crescendo. Pinochet, cara de dispépsico... Aznar, cara de liebre indultada... Y Manson todita la cara de Jesucristo. Habría que estudiar criminología en un todo a cien. Lombroso, cómprate una piruleta, majo.

BOBBY FISCHER


Esto es lo que estaba dibujando cuando me entró el byrUs.

ESCRIBE EN SECRETO


jueves, 31 de marzo de 2011

CUIDADO CON EL WINDOWS PROCESS REGULATOR


Sencillamente un troyano repugnante. Con la apariencia de un programa de windows y dando gritos de alarma porque tienes el ordenador hasta arriba de virus, lo abres, se instala y se jodió la perra. Arriba he puesto un catch de aviso. Puede aparecer también con otros nombres: Windows Threats Removing. Ojo con esa puta página y con esos putos delincuentes que te piden 80 euros por el rescate. Se acabó internet y cualquier programa que intentes ejecutar: pantallazos de virus y pantallazos del precio por el secuestro. Menos mal que tenía a Vanessa, el portátil. Y ahí estaban los gritos en la red y un tutorial cojonudo con la operación quirúrgica para cargarse al parásito. En Holacape, la solución. Lo que inventa la gente de Sodoma por ahí, qué asco.

miércoles, 30 de marzo de 2011

BONJOUR BUEN ROLLO

Me ha estado goteando toda la noche encima la enzima de la melancolía. Contra ese goteo sólo cabe sacudir la cabeza y el lomo como un perro mojado y acudir sin perder un segundo adonde tienes enterrados tus huesos de la alegría. Tengo muchos. Los buenos ratos que he pasado con la Guerra de las Galaxias, por ejemplo. Con todas sus películas. Cómo recuerdo la primera. Llegamos tarde al cine, mi padre, mi hermana y yo. Yo entré justo cuando entraba Darth Vader en la nave diplomática de la Federación, a por la princesa Leia. Casi me meo... En fin. Que me he puesto a dibujar. Me encanta lo raro que me ha quedado Alec Guinnes Kenobi. La cara de pasmo de Carrie Fisher Leia. La hipoteca que acaban de subirle a Joda y la faltita que le hace un Vitaldent a Chewbaca... Me parto. Adiós melancolía. Bonjour buen rollo.

martes, 29 de marzo de 2011

MÁS CABALLITOS


Una espinita. Aquella yegua, CLUNIA, la hija de un suelo lleno de cáscaras de gambas, no hizo nada en su carrera. Le ganó una yegua de nombre horrible: PICHUCA. Otro día hablaremos de los nombres de los caballos. Un adelanto: Ayer Salí, Entre Copas, Último Amor...

lunes, 28 de marzo de 2011

BLACKBERRY BOY

Ayer hubo una gemela poética en el hipódromo y no la pillamos por la misma razón que aconseja no apostar a caballos exclusivamente por su nombre significativo, bonito, amedrentador o connotativo, tal y como hacen las maris, los novatos, los niños, los borrachos o los que aciertan un cuarteto ligando una frase con cuatro caballos. La gemela fue: 1º Volcánico, 2º Cielo de Canarias. Una gemela poético-geográfica. En la quinta. El Premio Torre Arias. La misma carrera en la que aposté (iluminado) por Gran Duque. La semana pasada ese caballo descabalgó a su jockey. Iluminación primera: le habrían enseñado filosofía. Ayer tardó dos días en salir de cajones. Iluminación segunda: la filosofía no sirve de nada. Por supuesto que llegó el último. Fumando. También corrió un caballo que habla en la segunda, Harry Can Say. Y uno adicto a las nuevas tecnologías, en la cuarta, Blackberry Boy. Jodida carrera. Tuve el pálpito de que ganaba Blackberry. Pero llevaba demasiado peso y la pista estaba ya embarrada. Aparecía en muy pocos pronósticos. Los expertos lo descartaban, por no decir que se burlaban directamente de él, pero yo seguía con mi pálpito. ¿Ganador? Demasiado arriesgado. Tenía que batir a Cris Cross, a Indian Lou, a Choose a Ring... Tres capitanes. O si tenían una buena mañana, ganarle también a otros dos fuera de serie como Argaly o Le Muguet. Batir a jockeys veteranos como Fayos, Horcajada, Janacek, Secci, Urbina... ¿Quién llevaba a Blackberry? El niño Iván López. ¿Cómo quedó Blackberry en su última carrera? En el puesto 13. Perfecto. Todo a favor. ¿Apostarle a colocado? Eso era de cobardes. La única excentricidad valiente que nos quedaba era hacerle un trío y ni siquiera combinado, así que lo metimos en un trío loco. Trío Loco: dícese de la combinación de tres caballos que han de llegar en el orden exacto que dijiste en ventanilla. En el combinado pagas seis veces más pero esos tres pueden llegar como les dé la gana. A vida o muerte, el trío loco. Blackberry tercero. Por detrás de Cris Cross y Choose a Ring... Un pálpito, pero como silbando. Finalmente de cobardes. ¿Y qué pasó? Por supuesto que ganó Blackberry Boy, a un aliento por delante de Indian Lou. Una fortuna pagaron por ese penco sin posibilidades. Y ahí quedamos nosotros, con carita de pálpito y Fernando Savater al lado, achinando los ojos tras sus prismáticos, bajo el nublado. Luego la iluminación con Gran Duque. El gran pálpito del día. Adoro las carreras.

domingo, 27 de marzo de 2011

UNA HORA MENOS ES MÁS

¡Al hipódromo, a ver pijas con una hora de sueño menos!

sábado, 26 de marzo de 2011

PRUEBAS DE GRAFISMO


"El nervio más largo del cuerpo humano es el nervio óptico. Te arrancas un pelo del culo y te lloran los ojos..." (Onda Cero, 21:30).

DE MANDARINAS, APARATAS Y MOTOS DE AGUA

¿Qué quiere el mundo? Progreso. ¿Qué quiere el progreso? Adelantos. ¿Qué quieren los adelantos? Aparatos. ¿Qué quieren los aparatos? Aparatas.
"Aparata": dícese de la mujer que se pasa tu tarjeta de crédito por la entrepierna y sabe el saldo que tienes.
Y que a una moto de agua te la repara un fontanero, pero si es en carretera tienes que llamar a un buzo.
Se tira uno un par de horas pintando una mandarina y ya ves cómo se te pone la cabeza, chaval.

viernes, 25 de marzo de 2011

GRANADA GORE

Elizabeth Taylor no era amiga de Lou Reed. O al menos no era notoriamente amiga. Una confusión con James Dean, otro pinturero. Esto me pasa por meterme con ella, que no paro de olvidarme. De ahí la granada de arriba. La fruta más cosmética. Pero he disfrutado mucho con esos colores de bisutería. No he mojado el pincel. Lo he ido ensartando. Un auténtico goce. Aunque no me guste especialmente ese sabor. Ya me pasó cuando pinté las conchas finas malagueñas. También me ocurre cuando tengo que retratar a alguien que no me cae bien. Los pinceles tiran al monte. En la granada me he ensañado en su aspecto ligeramente venenoso. Secretamente siniestro. Esas oquedades. Esos velos. Esas membranas. Granada gore. Bien llevado, de ahí sale un monstruo de cómic.

jueves, 24 de marzo de 2011

ALL TOMORROW'S PARTIES WITHOUT ELIZABETH

Por el efecto sorpresa, una propuesta de cartel para los discípulos de la lechuga y sus campañas antitabaco, eso sí, con música de la Velvet. Y creo que es porque me he sentido mal metiéndome con Elizabeth Taylor. No rectifico. Ya expío mi culpa con este carguito de conciencia. Vale. Me gustaban sus ojos. Y me comunican que era íntima de Lou Reed. No sería tan imbécil. Por todas las fiestas de mañana que se perderá la musa del colágeno. Y dale...

HA MUERTO UNA POMPA DE CHANEL 5

Palmó Elizabeth Taylor, la filosofía vital de la bata corta. Que en paz descanse la mujer, pero no me caía bien. Lo de haber tenido una cola del paro en su cama es mucho más disculpable que haber sido últimamente una estúpida con los dientes en el porche de la sonrisa bótox. Una prima donna anfibia entre el oxígeno y el maquillaje (únicamente usaba maquillaje sumergible) y siempre boqueando por un flash en los corrillos preventivos que montaba a su alrededor. Otra compañera de autenticidades como ella lo fue Michael Jackson. Su híbrido amigo. Amiga también de otro híbrido, Rod Hudson, el tipo al que Doris Day propinaba besitos con pestañas dentro del armario. Amargas lágrimas esta mañana en Chueca. Dolor en el espejo de Zerolo. Tristeza en los botes de laca de Llongueras. Murió una coqueta mamífera e invertebrada (salvo la silla de ruedas), exenta de cerebro y adicta a sí misma. ¿Papeles memorables? Salvad a Willy, creo. Ah, y Mujerzuelas. Para los que la adoran, el diagnóstico forense: insuficiencia cardíaca. De su secta sobreviven todavía Sara Montiel, Brigitte Bardot y Carmen de Mairena. No me toquéis a Sofía Loren, que esa sí que es una señora. Cotilleo de última hora: a su sonrisa la van a enterrar aparte. Eso si no la congelan. Un poco más.

lunes, 21 de marzo de 2011

DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA (2)

La hija del Rajá
Se reclinó en el lecho,
Suspiró profundamente...
¡Y se meó contra el techo!

DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA

La Anamari y la Bernardi
Fueron a por bellotas.
La Anamari se cayó...
¡Llevaba las bragas rotas!

domingo, 20 de marzo de 2011

CHAGALL EN BLANCO Y NEGRO

En vísperas vísperas vísperas de la Primavera, el hombre de los millones de colores, pero en blanco y negro, por enredar. De una foto que había en un blog de nombre complicado famous people biography guide o algo así punto com. Todavía me acuerdo de la primera vez que vi su ventana sobre París. Qué cojonazos. Salud, Marc, con un tempranillo madrileño a granel. Tu gente sigue volando por ahí.

SALUD, PRIVAMERA.

Días que te levantas primaveral. Lo mismo que si te levantas veraniego. Momento estupendo para darse a los colores más guapos. Ahí puedes elegir Duffy, Chagall... O Sorolla. Ni pensarlo. Así que me he puesto a buscar cuadros no demasiado conocidos del maestro valenciano y aquí va la copia de un detalle. "María vestida de labradora valenciana". Con los achiperres y miriñaques del cuadro original, esa moza no está para agacharse a por ajetes, pero el costumbrismo es el costumbrismo y ya se inventarán las máquinas agropecuarias para que las señoritas estupendas ni parpadeen a la vista de un puerro en el suelo.






Y ahora los originales, el detalle y el cuadro completo, que siempre me voy de rositas (y amarillitos). Mucho Sorolla para mí, como se puede comprobar, pero es de lo más divertido ponerse a las órdenes de don Joaquín. Qué tío.






Ya sé que el detalle y el "completo" no parecen hijos de la misma reproducción, pero es lo que hay.

sábado, 19 de marzo de 2011

LA VERDADERA HISTORIA DE GARBANCITO

Lucro cesante, especulación con alimentos, desorientación a causa de las drogas... Esa es la historia que yo tenía en mente cuando pensaba en Garbancito, el niño que para recordar el camino de vuelta a casa por el bosque iba arrojando garbanzos tras de sí. Y una mierda. El cuento verdadero es catalán (Patufet) y es la historia de un acondroplásico que se cae dentro de una col y se lo come un buey. Ni lucro cesante por no vender los garbanzos, ni especulación con alimentos por deshacerse del stock, ni desorientación por drogas (iba a por bayas guais). El cuento mío terminaba fatal, el niño perdía sus pistas (los pájaros canallas se zamparon sus garbanzos) y un ogro se lo comió ensartado en una navaja de Albacete. En la ilustración, el comienzo del fatal desenlace del mío y que los catalanes salven al suyo como puedan. Y espérate que el mío no sea... Pulgarcito. La leche, qué despiste.

viernes, 18 de marzo de 2011

POMPA Y CIRCUNSTANCIA: A POR GADAFI


La ocasión lo merece. Por fin la ONU da "permiso" para socorrer a los que pelean contra el cabronazo de Gadafi. Desde 1945 sin saber hacer un huevo frito y hoy mira. El susodicho me ha quedado para ir a por el pan ya. De pompa y circunstancia. He dudado en ponerle unos ajitos, pero no. Los misiles van a venir de otro lado. A ver qué les toca hacer a los nuestros, que tenemos por allí unas traíñas grises. Suerte y al dictador. Alta ocasión que está viendo el siglo. Música para la gente de Bengasi. Honor al huevo frito de la ONU.

jueves, 17 de marzo de 2011

ESA YEGUA

Este domingo corre un animal hermoso, un animal hembra, una yegua. Una de las leyendas dice que es hija de un boquerón y de una tapa de almejas. Otra de las leyendas habla de su fiereza en la meta por haberse criado en un suelo de bar con cabezas chupadas de gamba. Leyendas aparte, es de la cuadra Brazacorta, de alguna parte de El Señor de los Anillos. Correrá en la quinta, en el premio Atlántida. La montará el valiente enano Fayos. Su principal rival será otro animal del Señor de los Anillos, de la cuadra Safsaf, la vertiginosa yegua Queenside, con el elfo francés Grosjean en su lomo. Hablamos de la legendaria yegua CLUNIA, surgiendo del frío para quemar en primavera la misma hierba de la Zarzuela que ya incendió el verano pasado... Será arriesgado apostarle a ganador (poca pasta, encima), así que se impone una gemelita con Queenside, y ya veremos con qué otro penco-pálpito hacemos el trío. El caballo de arriba es puramente mental. Lo tenía corcoveando en mi cabeza y por algún lado tenía que salir.

AFÁN DE SUPERACIÓN

miércoles, 16 de marzo de 2011

UNDER PRESSURE


Como en la vida, como en las centrales nucleares, como en la cerveza, todo se reduce a un problema de presión. El hambre de Villaespesa. La de Valle Inclán. La explícita de Knut Hamsun. Onetti escribiendo El Pozo en el revés de unos folletos publicitarios. Y estos pinceles que de repente responden bajo presión. Mola. Metafísica y prácticamente, mola. Asustado negro anónimo arriba y abajo un retratillo de Bacon, el pintor agónico, sin intención alguna. Él mismo fue quien se puso bajo el lápiz de abocetar.