CUADERNO DE ROMA (13)

¿QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?
La que hace el recuento general
De los que nacen, van al hospital,
A la curia, a la cárcel o la fosa.
Pero para mí la cosa es más curiosa
Cuando hacen el promedio individual
En el que todo se reparte por igual
Incluso en la población más menesterosa
Y, resulta cierto y sin engaño,
Que según la estadística del año
Te toca un pollo y medio cada mes
Y aún cuando el pollo en tu mesa
Se halle ausente
Entras en la estadística igualmente
Porque hay alguno que se comió tres.
Y porque le hagamos justicia a Belli, un poema tremendo de los suyos, este sí traducido al español (o similar) por García Calvo. Belli escribió lo mejor de su obra en "romanesco", una deriva lúdica del italiano que vendría a ser algo parecido al cheli, la verba de la calle, una jerga populás y barriobajera que tenía su gracia, aunque choque un poco en su versión española.
LA SANTÍSIMA TRINIDAD
"Cá cosa tiene en el mundo su porqué,
hermano", ayer me dijo Fray Simón:
"a un becerro de Judea daban fe:
aquí, a un viejo, un borrego y un pichón.
El viejo es Padrediós con su tupé,
que es uno, cuando dos o tres no son;
Cristo figura de cordero fue,
que se dejó apiolar de mansurrón;
y el pichón quié decirnos que si un tanto
la jaula de la fe se le destapa,
adiós pichón, y allá Espiritusanto;
y luego esos doztrinos de la trapa
corren trás él, a ver si con un canto
le atinan al cogote y no se escapa".
No hay comentarios:
Publicar un comentario