jueves, 19 de abril de 2012

DEADWOOD, Y QUE SE JODA LA TÍA PACA


A la espera de que Emilio Aragón vuelva a producir una serie edificante sobre desayunos con leche Pascual, niños pizpiretos y abuelos maravillosos, regreso a Deadwood. No hay un reparto mejor. No hay un casting más soberbio. Creo, incluso, que escogieron a los actores primero y luego escribieron los guiones. Arriba, Al Swearengen, por el actor Ian McShane. Para conseguir una interpretación como la suya no valen los manuales ni el simple talento. Hay que estar bendecido por Dios y por el Diablo a la vez. Al Swarengen es el malvado malísimo retorcido mejor persona que he visto en mi vida en ninguna parte: cine, teatro, televisión o calle. Una cosa gloriosa de verdad. El manierismo de la sofisticación de la perfección insusitada en lo que es ser un monstruo de malo y buena gente. Hay que verlo. Si todavía queda alguien en la Tierra que no haya visto Deadwood siete u ocho veces, descargad la serie de la red a martillazos con la banda ancha o asesinad un par de docenas de dependientes del Corte Inglés hasta que consigáis robarla. Saltaos al sherif Bullock (no se puede ser peor actor que Oliphant, pero es que hace de un sheriff como él mismo de torpe con los sentimientos y la comunicación humana), abrazad a la tullida Jewel, bebed con Juanita Calamidad, decid "Hijoputa" con el chino Bu, y, sobretodo, seguidle la mirada, los insultos y su concepción del ser humano al animal de arriba. Cuidado cuando entres en su cuarto de recibir y tengas a Dan a tu espalda. Si Al abre el cajón donde guarda el whisky y los vasitos, puede que salgas con vida... Mientras le metía un óleo del 65 a esos ojos y empujaba las sombras por las arrugas de su frente con el puntero de arrastre al 30% , he tenido todo el rato a Dan a mi espalda, escondiendo su cuchillo de degollar en la mano derecha. Una sensación indescriptible. Te encarga el dueño del burdel de la última ciudad sin ley de Dakota un retrato y tú enchufando tu tableta gráfica Wacom al cable del telégrafo... Así que recomiendo mucho Deadwood hasta que Emilio Aragón vuelva a salvarnos a todos o el Rey tenga que pedir perdón otra vez a Ehpaña entera como una folklórica.

TERCERA DE HANDICAP (4)

miércoles, 18 de abril de 2012

NARCÓTICA MONARQUÍA...


Tenemos una reina extranjera. No sólo no le gustan los homosexuales, la eutanasia o el aborto, sino que la reina es extranjera total. ¿Es un defecto ser extranjera? Para mí no, como persona. Pero para tenerme como súbdito, sí. Ella de reina extranjera y yo de súbdito gastando oreja porque no la entiendo. ¿Y si me manda que le corte la cabeza a alguien y yo me quedo quieto porque no me he enterado? Qué incómoda situación para ambos... Como en el cuento del rey desnudo (idiota, por otra parte), acabo de darme cuenta (¡zaca!) de que tenemos una reina EXTRANJERA. Y la delato. Nuestra reina es todo lo extranjera que pueda ser una ultrapija griega casada en braguetazo con un multimillonario español entroncado con la nobleza por la parte de arriba, y eso me ha dejado algo aturdido, como recién salido de un sueño provocado, un letargo inducido por el traqueteo del tren con el que uno viene siendo español, una sedación histórica, un soma de rutina y normalidad que de pronto deja de producir efecto y despierta al paciente drogado, o sea, yo... ¿Y en qué momento se manifestó esa irrupción de la vigilia en su sueño de ciudadano, caballero? Pues después de ver una pieza de vídeo prescindible de las que no paran de atormentarnos estos días en los telediarios. Describo: sale la mujer del hospital, le pregunta la prensa qué tal ha visto a su marido, el multimillonario de antes, y ella dice, muy sonriente y mundana a cámara, como si le preguntaran qué tal la paella del chiringuito: "Esthá bien. Mu animao. Ha tenido un bhuen apetitou". "Ha tenido un buen apetito". Eso no lo dice mi madre ni harta de anís... En ese momento me recorrió un escalofrío desde la nuca hasta mis raíces en Atapuerca (Burgos, al norte de Málaga), y desperté, como digo. Alguien me había echado un porro en la cocacola y había estado durmiendo todos estos años. Juan Carlos I de España y V de Bostwana, y su mujer, la pija guiri de sangre azul cobalto. Dos bichos, dos vainas en mi salón. Me vinieron a la memoria las portentosas palabras de Aznar después de haber pasado unos minutos con Bush, hablando con aquel estremecedor acento tejano, súbito: "Esthamos thrabhajando en ellou...". Una, por extranjera sin remedio, la reina; el otro, por gilipollas de lo mismo, el expresidente. De acuerdo, no es la primera vez que la oigo. Ya sabía que no hablaba un perfecto castellano, pero era poca cosa lo que sabía de su pronunciación. Piezas protocolarias donde la reina leía de un papel y daba las gracias a unas monjas, las gracias a unos banqueros, las gracias a unos curas... Discursos cortitos. Segundos de emisión en la tele y con mal sonido, casi siempre. Apenas una frase completa que se entienda, no vaya a ser que los súbditos se mosqueen con el acentazo a guiri de playa que tiene mi prima... Y, de repente, ahora sí, la dejan hablar a sus anchas. Abre audio, colega. Ecualiza a tope. Que lo sepa todo el mundo. Escuchadla sin manteca paternalista. Ellos la han cagado por fin y acaba de abrirse la veda contra los de la sangre azulita. Tiros por tiros. Al menos, disparan los nuestros, que los de la derecha se han puesto todos el salacot y han sacado la lengua de lamer culos a pasear por las tribunas y los debates. Espero que sean los preámbulos de una reforma de la Constitución en serio. Que donde dice Monarquía Parlamentaria ponga que la monarquía no parla más: ni para ponerse de ejemplo de nada, ni para haber tenido un buen apetito, españoles todos. Despertad. Republicanos, conmigo. Buscad al que nos ha echado el porro en la cocacola, que la vamos a tener...

TERCERA DE HANDICAP (1, 2,3)



Jandi, mi jockey desastre. Para los no entendidos, en la programación de los hipódromos puede darse una jornada con dos carreras de handicap. Primera y segunda. En la primera se hace una selección con los "mejores" caballos malos que hayan caído de categorías superiores (lastran sus supuestas virtudes con más peso, compensan sus demostrados defectos con menos, de ahí el término "handicap"). Y en la segunda de handicap corre el resto de los peores: una canalla variopinta de caballos en mala forma, jockeys amateurs y preparadores muy dispuestos a experimentar con nuevas sustancias estimulantes con esa tropa... Por ello es difícil, por no decir imposible, que se llegue a una "Tercera de Handicap". Jandi es el jockey de esa Tercera de Handicap, mi tira cómica en el mundo de los caballos. Con permiso de la afición, irá apareciendo en este blog en sucesivas entregas.

martes, 17 de abril de 2012

CHECK POINT CHARLIE

Nosotros nos quedamos con JLB (Jorge Luis Borges) y la Kirchner que se quede con YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), que hay que estar tonta y no ver la diferencia con tanto bótox... Ya sé que al maestro no le gustaba demasiado España, pero qué le vamos a hacer. Tampoco le gustaba a Nelson, y nos quedamos con un brazo suyo. Pobres argentinos, con el mismo problema que nosotros. Mierda de gobernantes, che. Hasta cuándo seguiremos aguantando a tanto inútil y tanto gilipollas. ¿Qué decía Borges de la democracia? Ah, sí, que era la dictadura de la estadística. O algo así. Para lo bueno y para lo malo.

lunes, 16 de abril de 2012

VUELTA A LAS RAÍCES


Hay una expresión andaluza, probablemente solo malagueña, que indica negación, abstención, indiferencia y nihilismo de paisano cuando alguien trata de implicarte, condicionarte, interrogarte, coaccionarte o camelarte, y a ti como que no, de ninguna manera, nanay, mirusté: "Boquerones en Vinagre". Para ese alguien y para todo lo que quiera de ti ese alguien. Boquerones en Vinagre, oiga. Que paso de usted, de todo lo que representa, de todo lo que venga de usted, de su árbol genealógico y de las ramas que se le caigan en la poda. Boquerones en Vinagre, colega. Voquerones en Binagre, zalao. Conmigo no. A otro perro con ese hueso de plástico. Boquerones en Vinagre a la Crisis, a los Mercados, a Europa, al Gobierno, a la Casa Real, a la Ministra que Endulza los Venenos en Loewe y al Comentarista que se hace la Raya en Medio con el Coxis de Franco. Boquerones en Vinagre para todos, menos los boquerones en vinagre de verdad, los buenos, los que también quieren prohibir estos gilipollas (como si el anisakis lo hubieran inventado en el Hola de la semana pasada): esos boquerones de puta madre, recién pintados, para los míos. Tableta Wacom y lápiz óptico en óleo, mayormente, aunque también con su poco de acuarela y, cómo no, punterito de arrastre. Qué gusto pintándole los ajitos y el perejil. Salud, Tomás. Creo recordar que en la etiqueta "Comida" también los pinté fritos. Pues sí. De Málaga que es uno, leche.

domingo, 15 de abril de 2012

AVATARES DE UN ELEFANTE


En mi otra vida fui un salmón. Un pez grande y lustroso en un río del norte de España, no recuerdo ahora su nombre. Un día de la terrofírica temporada de pesca nos encerraron con malos modos en una presa ínfima y nos temimos lo peor... Pero en lugar de las traicioneras redes de los cedazos, o un definitivo y horrísono cartucho de dinamita, allí sólo apareció un anzuelo estremecido. Una comba de acero que tiritaba ensartando un enorme gusano vivo. Era un único anzuelo que no paraba de temblar ahí arriba, en nuestra película de cielo, como si al otro lado del hilo y a los mandos de la caña sólo estuviera un anciano decrépito o alguna otra forma de decadencia entre los humanos. Por aquel entonces las únicas que entendían de política eran las truchas y las anguilas, acobardadas en el fondo, escurriéndose entre nosotros para pasar a retaguardia... Miré a mi alrededor, vi el pánico de mi gente y no me importó dar un aletazo al frente y morder aquel gusano confitado para acabar con mi angustia y la de todos. Ya había visto confiar en el estúpido engaño a otros amigos míos y sabía que eso era el final. Pero qué era la vida de uno, si salvaba la de los demás. Y así pasé de pez a pescado, simulando que había sido el débil tironcito de aquel pescador el que me había sacado del agua y no otro potente aletazo de mi cola, despidiéndome de los míos. En mis últimas bocanadas dentro de una cesta de mimbre sin estrenar, aún pude oír los aplausos y los parabienes de los batidores que había en la ribera. Probablemente, el orgullo por haber salvado a mis compañeros infiltró cierto sabor a victoria en mi carne rosada, pero eso nunca lo supe. Pasaron los años y me comunicaron que en mi próxima reencarnación sería elefante en Botswana, en premio por mi anterior hazaña. Un paquidermo grande y lustroso en una reserva protegida en África, lejos por fin  de las miserias de la política y del poder en España... Un elefante que no podría ser pescado nunca, me dijeron. Y además ¿qué podía temer yo de aquel anciano tembloroso después de tanto tiempo? Probablemente habría muerto durante mi estancia en la rueda de las reencarnaciones, en mi limbo esperando cuerpo, y la infamia de aquellas pescas trucadas sólo sería ya una anécdota aborrecible en el pasado de ese país de mierda... Con todo, pedí ser elefante sin uno de sus legendarios atributos, la memoria, por lo que pudiera pasar con los descendientes de aquel viejo... No me fue concedida esa piedad.

sábado, 14 de abril de 2012

A MI ABUELO LUIS, FUSILADO

SALUD

viernes, 13 de abril de 2012

REDACCIÓN: LA FERIA DE ABRIL

La Feria de Abril es muy bonita y muy completa y este año vamos a llevar a nuestra yegua Jenifer con tacones para ganar el concurso de Míster Feo de la Peña La Amistad. La Feria de Abril tiene farolillos y cadenetas, aparte de los borrachos que se alumbran solos. A mí me gustan de la Feria muchas cosas, menos el baile por sevillanas, con lo cual, verbigracia, me gusta de la Feria a lo mejor nada más que un cinco por ciento. Y tampoco el boquerón en vinagre que se queda solo en el plato de plástico a las cinco de la mañana y siguen sonando las sevillanas por los altavoces de la caseta para un tío que se ha quedado dormido con la caña rociera metida por una oreja y dice mi padre: "Mira tú, el Paquito, más malo que un espray de vinagre y poniendo cara de bendito". Por eso a la Feria de Abril mi padre siempre se lleva de casa unos taquitos de jamón en el bolsillo. Por si llueve, señorita. Y que mi abuela se pone muy graciosa también en la Feria de Abril, liándose sus cigarros de picadura en la barra y diciendo que no baila ni muerta.

jueves, 12 de abril de 2012

EL HAMBRE QUE VIENE



Lo más sano que me he encontrado hoy en la prensa y en la radio es que celebramos el cumpleaños de Montserrat Caballé. El cumpleaños de una soprano oronda y optimista, como si volviéramos a las marquesas de los chistes de Serafín o Carpanta estuviera rondando la ventana con el eterno pollo asado puesto a enfriar. Un aroma a postguerra en el aire. Un color de bombardeo en las esquinas y en las caras de la gente. ¿Cómo será el aspecto de uno de estos niños de videoconsola y chándal de marca cuando llegue la hora de ser un niño de Paracuellos, como los que dibuja Giménez? Un niño pijo de la hambruna. Un periquito de Serrano transformado en pollo tomatero, huyendo de una jauría de necesitados. No es Swift recomendando comer niños para superar la crisis. Son estos niños devorando a sus padres cuando les nieguen su primer Haagen Daz porque no hay dinero ni para pagar al mayordomo. Es el consuelo que les quedará a los niños en blanco y negro de toda la vida, los que ahora son viejos desahuciados y abuelos con 300 euros de jubilación. Que ellos tuvieron clase hasta para pasar hambre. A ver cómo se apañan ahora los niños de Don Pío. Y todo por la sandía que canta. Me vas a perdonar lo de la sandía, Montserrat, pero es que desde chico te veo así. Felicidades, con todo. Pero no vayas a cantar a países con caníbales.

miércoles, 11 de abril de 2012

¿LOS BORBONES EMPIEZAN A SUICIDARSE?

A raíz del accidente del nieto mayor de Juan Carlos I (ese niño deberá andarse con pies de plomo a partir de ahora), la Casa Real, y probablemente del puño y letra del propio monarca, envía una circular a sus miembros recomendando tener en cuenta las siguientes consideraciones de cara a preservar la dinastía:
-La sangre azul no blinda ni proporciona superpoderes.
-El lado peligroso de una escopeta es, mayormente, por donde dispara, Cristina. Mira la palabra "escopeta" en el diccionario y luego escríbela cien veces (sin sacar la lengua, como te enseñé). 
-Que España es toda ella coto nuestro sólo es para unas risas entre nosotros.
-Mirad Soria en el Google Map y comprobad que la capital se llama lo mismo. "Podemos ir armados por donde nos dé la gana, pero no queremos. Podemos ir armados por donde nos dé la gana, pero no queremos". Repetid mil veces la frase que os digo hasta que os la aprendáis de memoria.
-Difundid entre la servidumbre que el accidente del niño es una muestra más de nuestra humildad y campechanía. Froilán podía haberse disparado con un tanque en un pie y no quiso, por estar más cerca del pueblo. O haberse disparado con un yate en el otro pie, y tampoco.
-La tontería del niño ha dado pie a que la gente vuelva a dudar de la capacidad intelectual de Marichalar. No intentéis desmentir la verdad o pareceréis más gilipollas que ese insensato yerno pitiminí de mierda que extengo.
-Quitadles a los otros nietos todas las armas de fuego de las cunas o, al menos, escondédselas hasta que pase la euforia de la gente. No quiero más accidentes ni asesinatos que no podamos encubrir.
-Sustituid inmediatamente a nuestro ejército de tutores por tutores del ejército.
-Y decidle a la Reina que tener una escopeta debajo de la almohada no hace otra cosa que dar pábulo a los rumores de que no nos llevamos bien en la cama. Y otra cosa: si se le escapa un tiro, a lo mejor no es que se le haya escapado... Y seguro que no me da en el pie.

(Buscando una buena foto del Bufalo Bill Borbón, encontré una estupenda para el retrato. ¿De verdad el niño se está rascando la frente ante el fotógrafo? ¿Con ese dedito en concreto? Retrato con tableta Wacom, lápiz óptico en óleo 65 % de transparencia y puntero de arrastre al 40%)

martes, 10 de abril de 2012

ERLICH DA EN LA CLAVE

Qué amarga lucidez.
Pero vaya una cosa por la otra. En el mismo periódico, EL PAÍS, la sobrevalorada pija Rosa Montero se inventa una palabra en castellano en su columna de hoy, EMPEORANDO: "...o que el machismo está superado y hablar de los derechos de las mujeres es una anticualla...". Se dice y se escribe ANTIGUALLA, colega, tanto más en el contexto de tu paginita de hoy, Rosa, tan superpreparada tú, tan super al loro para avisarnos de los peligros de dar por hecho el progreso en materia de tolerancias y respetos por las mujeres y los gayes... Mientras escribes como una niñata de instituto mandándole un SMS en clase de lengua a su novio en un centro de menores.

LA METAFÍSICA ESTÁ MUY BIEN...


...Pero la realidad es el único sitio donde puedes conseguir un filete. O dos. Creo que era Woody Allen el de la frase. La misma frasecita que le hace falta a los griegos para tocarles aún más los huevos. A ellos, que "inventaron" la Metafísica en un anaquel de las obras de Aristóteles. Como símbolo del derrumbe de los valores occidentales es perfecto. El Hombre destrozado por la Máquina. El Capitalismo devorando a sus hijos. Como tantas otras veces, la pelea consiste en volver a los orígenes, coger las armas adecuadas, y liarse a hostias. Platón, Epicuro y Heráclito contra Moody's, Merkel y Murdoch. ¿Seguirán teniendo superpoderes esos tres venerables ancianos? Si no fuera un asunto tan jodidamente serio, escribiría un tratamiento de cine con palomitas para Hollywood. Platón Anthony Hopkins, Epicuro Al Pacino, Heráclito Robert De Niro. Talking to me, Moody's? Are you talking to me, man? Los dos filetes de arriba están hechos con una tableta Wacom y su lapicito óptico en modo pincel óleo al 65% de transparencia, aerógrafo al 27%, pincel fino de acuarela al 50% de flujo, y un dedo de punterito de arrastre al 75 %. Pasada semana santa, un buen par de filetes reales de cerdo con su guarnición de pimientos asados. Por lo que pueda pasar en Grecia, que somos todos. Que aproveche, Mati.

lunes, 9 de abril de 2012

COSAS BUENAS DE LA SEMANA SANTA

-Sólo dura siete días.
-Un jefe muere por sus empleados.
-Los bares venden más.
-Siempre llueve.
-Desenmascara a los sevillanos.
-Si alguien sale gritando a un balcón, no pasa nada.
-Y flipamos con las tallas de Salzillo.

Arriba, la cabeza de San Juan reposando en el regazo de Jesús en el conjunto de "La Última Cena" del ínclito Salzillo. Una pasada... feminoide, ¿no? Qué fuera de serie, el tío. Cómo se puede llegar a esos matices con un formón... Cómo se puede llegar a esas texturas con un pincel... Imaginería policromada. En otro orden (o desorden) de cosas, creo que lo llaman tanatoplastia. Tanatomaquillaje. Coges un fiambre y cuanto más tieso mejor. Cuanto más madera, más arte. ¡Y un "ole" de los allegados! Extraño y muy especializado oficio pagado a precio de oro. Mientras me matriculo o no en Ceac para resucitar muertos usando la escala pantone, tengo que conformarme con practicar en casa. Qué puntito con el lápiz óptico arriba y abajo tratando de pintar viva la madera durmiente, pintar durmiendo la madera muerta... Óleo, mano de medias sombras y puntero de arrastre para la "muchachita" San Juan en el regazo de Chus. "¡Blasfemia!" Y tú cura de mierda.

viernes, 6 de abril de 2012

SI LA CRUZ HUBIERA SIDO UNA HORCA...

Desapasionadamente, durante la Madrugá, pensamos en la posibilidad de que Jesucristo no hubiera sido crucificado, sino ahorcado. La deriva de la religión cristiana habría sido algo distinta, pero únicamente en las formas. Los creyentes llevarían una soga al cuello para reconocerse entre ellos. Tal vez un cadalsito completo. La señal de la cruz para bendecir o para persignarse habría sido sustituida por la señal de la horca, quizá un gesto de degüello a la altura de la nuez con la mano derecha, sacar la lengua exageradamente por un extremo de la boca, un endurecimiento fastuoso del pene o del clítoris (ya se las habría ingeniado la Iglesia para provocarlo con aguas benditas azules o similares)... Los estigmas de santidad también habrían venido por ahí: marcas rojas en el cuello, caras amoratadas sin motivo, robar caballos... La sábana santa, una capucha. Los clavos de Cristo, la soga de haber atado sus manos a la espalda. Las astillas de la Vera Cruz, las astillas del Vero Patíbulo. Esta noche, desapasionadamente, durante el paso del Viernes Santo al Sábado de Gloria, pensaremos en la posibilidad de que Jesucristo hubiera sido lapidado.

LOS SUEÑOS MAL DIBUJADOS

Ayer vi de casualidad la exposición "gratis" de Chagall en las Salesas (Madrid). De acuerdo que lo tenía idealizado, pero no era la "idea" que tenía de él. Supongo que la cercanía mata el misterio y eso fue lo que pasó. Que estuve demasiado cerca de su mesita de noche. El intruso en el cuarto del niño, el turista invisible a unos centímetros de su cara y de sus brochazos, viéndole sacar la lengua concentrado y feliz mientras pinta a papá, a mamá y al pollo. Y todo el mundo abrazado. Esa lengüita dibujando acróbatas, novias, cabras, cielos y casas contentas en un terremoto. A dibujar gordo, torpe y plano lo llaman näif. Y si lo pintas con colores chillones, surrealismo. Pero como te gusten los motivos religiosos y la cosa rural poética, vas a ser vanguardia, colega, quieras o no quieras... Y, pese a todos mis prejuicios con la técnica (la prisa, el descuido, la torpeza no del todo intencionada), pese a que piense que Chagall nunca ha pintado más que un cuadro repartido en cachitos, allí había algo potente y mágico. El optimismo. El amor, tal vez. La falta de gravedad de los sueños. La fe en el espíritu. Muchas cosas que podría condensar en una imagen: el análisis morfológico de la energía positiva, cuadro a cuadro, cachito a cachito. Digo análisis. Digo morfológico. Y digo energía positiva. La sintaxis de Chagall está en sus colores. Concretamente en los Complementos Circunstanciales de Lugar (si siguen llamándose así). Cielos, Aguas, Prados, Vapores. Porque cómo vas a dibujar un sueño, tío. ¿Como esos unicornios de póster en un acantilado? ¿Esas hijas de Conan a la luz de la luna? La alegría en dos dimensiones bien podría ser Chagall y sus balbuceos, sus anotaciones, sus pollos santos, sus cabras sonrientes, sus fieles parejas abrazadas, las viñetas con que sueña un enamorado borracho hechas vidriera. Olvidables sus guaches sobre el mundo del circo. Olvidables sus cerámicas (Lladrós sin molde) y esculturas. Memorable la vigilante que me regañó muy Rottenmayer por sacar una foto borrosa desde la balconada del segundo piso hacia la sala central. Memorables también las litografías. En ellas había el único dibujo pasable de un vientre de mujer. Calcado de la Maja Desnuda de Goya. Con un par.

miércoles, 4 de abril de 2012

REDACCIÓN LA SEMANA SANTA

La Semana Santa es muy bonita y matan a Dios en vacaciones. Matan a Dios en muñeco de madera, pero lo matan. Cogen al muñeco, lo ponen encima de un chasis y lo pasean tocando los tambores. Luego lo pegan a una "t" de madera y le cantan con la boca en "a" hasta que suena el Himno de España que es como las campanas de cerrar los bares. A mí me gusta mucho la Semana Santa porque se comen dulces de caníbales como los Huesos de Santo o las Tetas de Monja o los Huevos de Pascual o los Tocinillos de Cielo. Dice mi padre que si hay tocino en el cielo, es que hay algún cerdo, pero eso lo dice cuando está torrija, que es otro dulce de matar a Dios todos los años. El Domingo que llaman de Resurrección es cuando ya no hay nadie en los chasis y tampoco hay chasis, por eso también dice mi padre que siempre son los mismos los que cortan el bacalao y los que ponen películas de romanos en la tele, como si tuvieran algo que ver los romanos con las espinacas, cuando lo suyo sería comer calamares a la romana como si fueran hostias sin fundamento, verbigracia, sin la parte de dentro, que digo yo que será la del cordero de Dios, que nunca sale en los chasis, todo lo más una burra, señorita. En el dibujo que le reembolso estamos mi amiga Kimberly y yo a punto de dejarnos otra vez en la bandeja la torta de pasión, que fue lo último que no comimos el viernes antes de que nos dieran las vacaciones de Semana Santa, que es muy bonita y es la cara B de las Navidades, como dice mi padre, que no ha parado de estar dulce de torrija toda la redacción, señorita, y usted le perdone, que yo no.

martes, 3 de abril de 2012

LA ÚLTIMA BRIGADISTA

Ha muerto Lise London en París. Fue Brigadista. También peleó contra los nazis. Y contra Stalin. Sus padres eran emigrantes de Aragón en Francia. Mineros enfermos. A los quince años se hizo comunista. Más por alergia a los hijos de puta que por ideología. El retrato de arriba está sacado de una vieja foto que no había visto nunca y que me ha parecido maravillosa en su inocencia kitsch. Quiero pensar que se la hicieron en los prados de la Ciudad Universitaria de Madrid. Donde está cogiendo una flor, esa mujer cogió un Mauser. Estaba embarazada. Perdió el hijo. Leyendo cosas de ella me reafirmo en mi nebulosa de principios. La verdadera izquierda es amor por la gente. Y la libertad como estado de ánimo. Con eso en el corazón y la cabeza, bien se puede luchar por la Humanidad y la Libertad contra los hijos de puta. Como nebulosa de principios no me sirve para comprar el pan más barato, pero lo compro más alegre. Descanse en paz esta hermosa mujer.

*Leo en el blog de Daniel Domínguez, "La Escuela de los Domingos", que la foto de la que he hecho la ilustración es de 1942, "poco antes de ser detenida por los nazis". No importa. Casi mejor. Contra los fascistas o los nazis, el triunfo de esa alegría permanece.

lunes, 2 de abril de 2012

QUEDAMOS SUBCAMPEONES, CHE


Independientemente de la locura de los militares argentinos en su momento ( y cuándo no), el espanto de la Guerra de las Malvinas fueron los mil muertos (más los miles de heridos) y la abstracción de una masacre colonial por nada. Chulos de puta los ingleses con su revenida madama de mercería grande (Margaret Thatcher), que vieron hermosa la ocasión de probar sus cacharritos de guerra y sacar a que les diera el aire a sus robots de ojos rasgados entrenados para matar y comer arroz (los gurkas). En el interín, y bebiendo mate helado, los mojados, confusos y pipiolos soldaditos de a pie argentinos. Valientes hasta lo razonable, que era morir. También la obediente y obsoleta armada argentina. Pobrecitos los del Belgrano. Pero los otros, los del aire, fueron los pilotos más temerarios y suicidas que se vieran en un conflicto moderno (de potencia a potencita), quitando, tal vez, los pilotos inestables y eventuales que se cargaron las Torres Gemelas... Todo esto venía para recomendar una novela y punto. "Los Pichiciegos", de Fogwill. Por la deserción y el autismo frente a las putas guerras de los banqueros y las mal folladas.

domingo, 1 de abril de 2012

EL BOCADILLO FILOSOFAL

La piedra filosofal, como la piedra de toque, necesita un punto de referencia. El bocadillo filosofal tiene como referencia el mollete de Antequera caliente con aceite de oliva y jamón. Ese bocadillo de toque. Fuera zarandajas. El Sur no es un estado de ánimo. El Sur es un sitio donde los molletes de jamón van sueltos por la calle, piden café con leche con mucha gracia, están en el aire y perfuman las mañanas. Sevilla, por ejemplo. Una conversación de tú a tú con ese mollete que ha tenido la cortesía de sentarse contigo, y todos los problemas adquieren la condición relativa que necesitan para disolverse en optimismo y lucidez. A qué preocuparse por el muslo de una merluza, si todo va en el carácter y este país es así. Nos dejamos invadir hasta cierto punto y luego reaccionamos. Sean los romanos, los visigodos, los árabes, los franceses o los belgas. Vale, nos ha invadido Bélgica. Tenemos a los belgas incluso en las Cortes. Hasta las cachas de los belgas. Como siempre. En su día nos afrancesamos. Ahora nos abelguizamos. El Empecinado de nuestros días se está zampando en estos momentos un mollete como el de arriba, sonriendo por el colmillo. Como siempre. Tranquilos. Tranquilos. Tranquilos...

miércoles, 28 de marzo de 2012

ES LA LIBERTAD, ESTÚPIDO

martes, 27 de marzo de 2012

EL MOÑO DE LA DEMOCRACIA

(ELECCIONES EN ANDALUCÍA. GANA LA COALICIÓN PSOE / IU)

Yo no sé votar. Y lo poco que sé, lo hago en defensa propia. Metiendo un papel en una caja, como si fuera la rifa de un jamón de político. Luego el jamón resucita y es un guarro con mando. A que tú elijas al guarro lo llaman libertad y a mí eso me parece poca cosa. El moño que le prestan a una calva cada cuatro años. Un paripé que las tiranías se saltan, pero que a las democracias les gusta mucho. Por megafonía y con una música machacona del mismo padre que el de las tablas de multiplicar de cuando chico, con altavoces y como si fueras tonto te rifan el guarro y cada cortijo te promete que el suyo tendrá mejor sabor. Son guarros recién salidos de la peluquería y oliendo a coche nuevo. Te engañan ya desde el cartel y tú, por orgullo, lo único que haces es tratar de distinguir al guarro menos mentiroso en la pamplina esa que llamáis jornada de reflexión ("Prohibido influir: hombre ya manipulado") o antes, cuando el guarro se arranca al trote por la pasarela de la campaña y todos los veterinarios venga a sacarle fotos y a hablar maravillas de sus hechuras, como si hubiera algún cerdo que no hozara o que no llevara en los andares lo cerdo que es y las cerdadas que sabe hacer. Y por eso no te extraña que el guarro que sale elegido no haga otra cosa que explicarte desde su poltrona por qué lo que siempre fue triquinosis ahora se llama coyuntura o, directamente, por qué no te da las lonchas que te prometió. Porque él no puede. Porque él tiene un guarro superior por encima. Un guarro que no ha salido de ninguna rifa. El GUARRO supremo y que nadie ha visto. Otro paripé de la democracia que tienes que tragarte oyendo pasodobles en la cola del paro. Porque uno sabe que nunca jamás ha mandado ningún rey, ningún partido, ningún gobierno, ningún político. Cuando uno sabe que los que han mandado siempre son los ricos y los curas. Los señoritos, los bancos y los obispos. Los que siempre han mandado y los que mandarán. Los que se cuidan muy mucho de llamarse de ninguna manera directa, sea con siglas o con neones. Los cerdos de siempre. Los cerdos mandados y los cerdos de arriba. Y uno lo que hace es votar en defensa propia y por el orgullo que decía antes. Por decencia y porque mis hijos puedan mirarme a la cara, aunque lo que me pida el cuerpo sea rebanarle el pescuezo a todos los guarros y sus cuadrillas de veterinarios, y que salga el sol por Antequera. Pero bastante sé que el anarquismo sólo trae alegría, no comida; bastante sé que el comunismo sólo trae ilusiones, no libertad. Y que todavía no valgo para matar, aunque me estéis matriculando en el último curso y con buenas notas. Pero me cago en vuestra nación, que no es la que yo llamo mía y que jamás oleréis ni por el forro porque es más grande que vosotros y que cincuenta millones de desgraciados como yo. Con vuestra democracia de miriñaque y vuestro progreso de tener cosas, me habéis enseñado todo lo malo de ser menos persona entre millones de personas que ni conozco ni me importan, y en ésas he cogido costumbres que, de haberlas cogido de chico, mi padre me habría largado una hostia y con razón. La costumbre de las hipotecas, la costumbre de la necesidad sin falta y hasta la costumbre de la tele encendida porque sí. Pero que no me vengan los listos, los vendidos y los hijos de puta de la capital a decirme que voté un atraso o que voté una corrupción porque yo sólo voto en defensa propia y donde haya menos dolor para mi gente: a mí los guarros me pueden decir a qué hora tengo que levantarme por la mañana, pero no con qué papeleta de las suyas limpiarme el culo.

lunes, 26 de marzo de 2012

ESTA CAPA NO SIRVE PARA VOLAR

Los fabricantes de disfraces de Superman están obligados a advertirlo en la etiqueta: "Esta capa no sirve para volar". Lo contrario, no advertirlo, parece que es publicidad engañosa y carnaza para abogados oportunistas. A la jauría del PP tenían que haberle avisado también: "Estas elecciones generales no sirven para engañar". Maravillosa estampa la de Arenas lanzándose al vacío con su ridícula capa desde la Giralda de Sevilla. Chof. El cuarto chof. ¡Salud, paisanos! Y, cómo no, otro brindis por la izquierda asturiana. Buen envite sobre la mesa para que no les quede otra a los malos que matarse entre ellos. Una sidrina, o. Sunny day.

domingo, 25 de marzo de 2012

EL NUEVO

Al pájaro de arriba lo llaman "El Nuevo" en Andalucía. Probablemente sólo en círculos de izquierdas. "El Nuevo", porque el tipo lleva presentándose a presidente de la Junta algunos años, sin conseguirlo. Un sicario de Aznar que cobra 180.000 euros al año del erario público y todavía no se sabe qué hace, aparte de querer hacer, que eso sí lo proclama a los cuatro vientos. Es el problema de no tener un trabajo de verdad. Que te pagan una millonada. 15.000 euros al mes, más o menos. Este es el parásito que chilla como un cura contra la corrupción del PSOE, por el escándalo de los Eres, la cocaína, los chóferes, la noche... Este es el pijo de cortijo que va a solucionar el problema del paro en Andalucía. Ahora quiere rebajar su sueldo de 180.000 euros a los 90.000 que cobra un presidente de la Junta de Andalucía. De qué tamaño será la vaca muerta que ha localizado el buitre. Qué planes tiene para llevárselo muerto Javier Arenas Bocanegra. La lástima es que no van a votar a su favor, sino en contra de los hijos de puta del PSOE que han podrido toda la Junta después de tantos años en el gobierno. La lástima es que se va a aprovechar de los cadáveres, como todo carroñero. Qué asco.


*Nota 26-3-12 (00:13 a.m.): ¡Te jodiste, pinche cara huevo!

sábado, 24 de marzo de 2012

JET LAG



Jet Lag de caballo de mis vueltas por La Mancha y Andalucía. Atisbos de primavera en Sevilla. En concreto, dos puñetazos nocturnos. Dos ganchos de azahar directos a la nariz el miércoles y el jueves. Fotos propias desde el AVE por Ciudad Real y desde un coche a 120 regresando de Mollina hacia Sevilla. Ese atardecer lo habrían firmado un Veronese o un Tintoretto sin vacilar. Estaba inspirada la tarde con su paleta.

miércoles, 21 de marzo de 2012

martes, 20 de marzo de 2012

LA INTELIGENCIA DEL HOMBRE ES LIMITADA

Una cosa que leí por ahí hace tiempo y que decía más o menos así: "La inteligencia del hombre es limitada... Y cada día somos más...". A ese tenor, en el caso de que todo consistiera en repartir un único bien preciado, si los dos únicos habitantes del planeta fueran Rubalcaba y Rajoy, se quedarían pegados como dos imanes por sus polos opuestos. Dos fuerzas de distinto signo. Abrazaditos y paralizados como dos esquimales de souvenir. No es una mala vía para anularlos a ambos. El inteligente ladino y la patata estupefacta. Lo que embrolla la situación son sus entornos y las migajas que picotean sus pájaros aledaños. Los subnormales del PSOE. Los científicos nazis del PP. En justicia, si tuvieran los cojones de enfrentarse en macizos bloques uno y otro, los dos partidos deberían acabar igualmente abrazados. Y paralizados. Ahí podríamos aprovechar los mediocres para llamar a las cosas por su nombre y comenzar a resolver de frente todos los problemas, libres por fin de los profesionales de mierda que no nos representan.

lunes, 19 de marzo de 2012

LA PEPA LO FOSTIABA

sábado, 17 de marzo de 2012

UN TRABAJO FIJO

¿Cuántas promesas te han hecho que nunca se han cumplido?


No te prometo un gran sueldo, te prometo que serás monja fija.


No te prometo la comprensión de los que te rodean, te prometo que tú tampoco entenderás demasiado.


No te prometo que vayas a tener una gran familia, te prometo que podrás robarla para otros.


No te prometo una decisión fácil, te prometo que pensaremos por ti.


No te prometo un trabajo perfecto, te prometo sólo un trabajo cómplice.


No te prometo que te pedirán ayuda, te prometo que necesitarán que no hagas nada.


No te prometo que siempre vayas a obtener resultados, te prometo que los traumas no serán tan complicados de inducir en un niño.


No te prometo que disfrutarás del sexo, te prometo que nosotros sí.


No te prometo qua vayas a tener grandes lujos, te prometo que tu riqueza será la de la vieja millonaria que elijas.


No te prometo que puedas acabar con el dolor, el sufrimiento y la injusticia, te prometo que vivirás de ellos.


No te prometo seguridades humanas, te prometo la certeza de que no vales para otra cosa.


No te prometo el reconocimiento del mundo, te prometo que tendrás amigos en la policía para que no ocurra.




Alimentarás al mundo, unirás corazones, acompañarás a los que sufren, confirmarás a los que quieren ser fuertes, experimentarás con ellos la verdadera alegría, sumegirás a los hombres en la verdad... Y serás monja descerebrada, sentada en cualquier banquillo.

viernes, 16 de marzo de 2012

jueves, 15 de marzo de 2012

INSHIDIAS

Entrecierra los ojos. Entrecierra también los oídos. Recibe este dato: el gobierno del PP es una banda. Disimula tu sorpresa. Asume la información como el tercer secreto de Fátima sobre la higuera de este blog. Ahora mira y escucha con el cerebro entrecerrado, como si te asomaras a la calle a través de una rendija. El gobierno del PP es una banda y tú lo sabes. Les has descubierto. Mira. Escucha. Tienen un jefe. Tienen un plan. Tienen consignas. Han conseguido las llaves de los ayuntamientos y de los ministerios. Han volado las cajas fuertes y no había nada. Maldición. Se llaman por teléfono. Están organizados. Hay que robar en otro sitio. La contraseña es EXTORSIÓN. No dejes de mirarles. Escúchales desde tu escondrijo. Van a asaltar la Seguridad Social. Van a reventar la Sanidad Pública. No quieren testigos, así que usarán el cloroformo entrando en los colegios estatales. Los trabajadores que no acepten de buen grado la protección del capitalismo serán aniquilados. Los tenderos pagarán también la mordida. En todas las madrigueras de la banda se reparten las armas que han comprado en Bruselas. Se cruzan las últimas llamadas desde los obispados y los paraísos fiscales. Los mercados han comenzado la cuenta atrás. El jefe se pone en pie en una cena de gala que le han organizado los banqueros. El jefe dice: "Inshidias". Es la orden.

miércoles, 14 de marzo de 2012

TORTUGAS CON DERECHO A VOTO

Hoy he tenido que ir temprano a la estación de Atocha. Sobre las seis y media de la mañana. No hacía mala temperatura fuera, unos once grados. Pero la zona del jardín tropical estaba atestada de peña durmiendo o intentándolo. No eran los diez o quince vagabundos de siempre, que también. Estaban ellos, algún chaval borracho, algún otro escapado de casa, dejado por la novia, carne de enlace de trenes, emigrantes a verlas venir dando cabezadas entre sus bultos, sobre el hormigón corrido, bajo las absurdas palmeras del Caribe. Pero sobre todo había mucha "gente normal". Muchísima "gente normal". Solitarios. Por parejas. Hasta por formas de vestir. Más abrigados (novatos), menos abrigados (por el azar de la circunstancia o más expertos), y gente a la que parecía haberle caído encima todo su tendedero. Y el detalle más triste: tíos y tías a los que no se les notaba la intemperie ni en la cara ni en los gestos: esa desconfianza nueva, ese miedo, ese rencor recién adquirido. Personitas que, probablemente, habían perdido sus casas hace poco. Y entre ellos, en sus raíles de patrulla ciudadana, los seguratas de Prosegur, no fuera que alguno roncara más alto o que su postura durmiendo alterara el orden público. Con todo, durante el poco tiempo que estuve, no echaron a nadie fuera, como suelen hacer. Eso, supongo, lo dejan para cuando esté nevando o cascando cinco grados bajo cero al raso... El caso es que allí también estaban dormitando las tortugas del jardín botánico, completamente a su bola (lo contrario sería raro). Cientos de tortugas con sus casitas, sus piedrecitas, su alimento conveniente, su temperatura regulada por un ingeniero forestal de las selvas de su puta madre y un teléfono de la esperanza conectado las veinticuatro horas con la Sociedad Protectora de Animales. Las tortugas con todos sus derechos en fila: casa, manutención, protección del estado, derecho de huelga, reunión y de libre expresión, aunque no lo usen casi nunca. Unas tortugas ciudadanas mejor tratadas que los humanos. Unas tortugas a todo confort mientras a unos centímetros de su estado del bienestar se parte el cuello un desahuciado contra una baldosa de paso, junto a su bolsa de deportes llena de ropa y dolor. Y el patrullar de los de Prosegur, manos a la espalda, importantes... Todo controlado, Hache 1. De acuerdo, Hache 2. No digo yo de maltratar a las tortugas de los cojones, pero seguro que si las mendas votaran, las represalias no se harían esperar de parte del gobierno. ¿O no es una perfecta represalia lo que están haciendo los cerdos de arriba? Un perfecto pogrom contra los pobres, los rojos y los vagos. Los que no les han votado. Aniquilación. Exterminio. Mandad más guardias de Prosegur. Asco de buen tiempo, que fuera no están tan puteados. Y qué bonita queda una tortuga en su ser y en su estar bien de la hostia. Y qué fea una persona abandonada de sí misma, con menos derechos que ese mierda de bicho, ninguneada por una pareja de filonazis que no sabrían buscarse un trabajo de verdad como no fuera en un campo de concentración con un brazalete de la banca. Puta crisis. Puto gobierno. Putas tortugas. Puta metáfora. Puta entrada. La chavala de arriba, estrategia Interviú, como siempre.

martes, 13 de marzo de 2012

LAS PIJAS CANÍBALES

La Universidad Pontificia Comillas no puede licenciar buena gente. Por principios. Los que tienen el dinero con que pagar sus matrículas y sus mordidas son entrenados para asimilar los entresijos de la casta dominante y manejar los hilos de la depredación capitalista sobre la estúpida masa. Sólo puede admitir, pues, homínidos sumisos con la propia secta, drones rubios y millonarios con indudable disposición al canibalismo y plumas estilográficas Hellfire preparadas para firmar cualquier masacre. Sólo puede licenciar alimañas ricas. Y lo hace de mil amores. Los hijos de las alimañas también estudiarán en sus campos de entrenamiento y perpetuarán la estirpe. Los dueños del mundo. Cada país tendrá su Universidad Pontificia Comillas, pero la que me eriza el pelo del lomo es la que tengo más cerca, claro está. Un vomitorio de pijos escupidos al mundo como una máquina lanzadora de bolas en un club selecto de tenis para dictadores. La mujer de arriba se hizo perdonar su hiperbólica mandíbula durante los primeros días en el congreso a base de destilar una sonrisa de mujer tímida con su poquito de elefantíasis controlada por un experto en chapa y pintura de blindados (por lo privado). Pasados los primeros días de cole, ya no puede seguir yendo de gárgola buena (y con gracejo) de Walt Disney. Aparte de su mala leche y de su soberbia (comprobadas), esa mandíbula es propia de las pijas caníbales de manual como Ana botella o Ana Mato (obsérvese el cuadrante Google Earth de vivir en el mismo barrio), la mandíbula como un cajón de mesita de noche típica de las alimañas del ICADE y cercanías. Fátima Báñez, la ministra de empleo y seguridad social (mira que poner a un Drone a volar tan bajo), ha estudiado en la Universidad Pontificia. La amena y altruista carrera de Derecho (casta) y la tan humana y solidaria carrera de Economía (depredación). El tándem curricular de los amantes de la poesía y el buen humor. Tiene seis supuestas casas y supuestos tres terrenos. Por su ideología, por sus maneras y por su nariz continuamente levantada, también tiene seis casas y tres terrenos. Es probable que haya adquirido esas propiedades para pisar menos la calle que pisa todo el mundo y tener algo más donde pisar en privado. Pero me da en la nariz (la mía) que su contacto con la realidad se desarrolla también... empresarialmente. Por como es ella de divina y competente, por lo que ha estudiado contra los vagos y pobres, y por la gota nuclear de ambición que le perla la frente como a una diosa hindú, la puta vida (amar, follar, comer, beber, reírse) no existe en su ámbito de crecimiento político. Por lo tanto, su conocimiento de la vida en sí es también empresarial y por eso está de ministra, para que no haya contagio, fallo, piedad o empatía. Lo que sabe de un obrero es su condición de ratio en una fórmula sobre rentabilidad, capital humano o régimen tributario. Esta rubia con el mentón como el cajón de una mesita de noche jamás pensará en un camarero de chiringuito reventado a las seis de la tarde como un camarero de chiringuito reventado a las seis de la tarde. Para ella es un número debilitado. Miradle esos ojos. Miradle esos ojos cuando los entrecierra en su escaño en el Congreso. Oíd cómo salen de ese cajón de mesita de noche las palabras: "Una huelga general nunca ha creado empleo". La Universidad Pontificia Comillas no puede licenciar buena gente, insisto. Pensémoslo cada vez que la veamos sonreír. Pensémoslo cada vez que la oigamos explicar minuciosamente por qué hay que despedir a los trabajadores para que las empresas vayan bien. Nació en Huelva. No pasa nada. Hasta un perro tiene que nacer en algún sitio. Con la diferencia de que un perro nunca se come a otro perro.

domingo, 11 de marzo de 2012

JEAN GIRAUD

Creo que nunca leí un cómic entero de Moebius. Sólo páginas sueltas. Viñetas. Me gustaba la poesía de esas líneas. Frente a la racionalidad de Hergé, la educación burguesa de los dibujitos de Tintín (desde el tomavistas de una madre en vacaciones), la otra limpieza, la otra claridad, la otra solución mágica de Moebius. Y no hablo del teniente Blueberry, claro. Estábamos soñando. Se ha muerto el hombre. Yo ni me había enterado de que estaba malo. He buscado una foto suya por ahí. Lo he pintado. Los creyentes mirarán a partir de ahora las nubes, por si aparece. Yo me temo que no lo hará. La calidad del papel del cielo ha bajado mucho. Es un cielo chino. Y me da que Giraud siempre ha tenido algo contra los chinos en sus dibujos. ¿O era completamente a favor? Qué ignorante puede ser uno. Pero entregado. Descanse en paz.

martes, 6 de marzo de 2012

LA PRIMAVERA TROMPETERA YA LLEGÓ



Los iraníes no están para tirar cohetes, aunque los israelíes vuelvan a montar un Cristo. España no bajará los precios de los móviles y el Continente quedará aislado otra vez. Los norteamericanos presentan a un gato de senador y no sé de qué se extraña la gente, si antes siempre han presentado a un burro y a un elefante. Putin gana las elecciones y llora; de haber perdido, su lluvia de misiles sobre los países "libres" no nos habría dejado ver las estrellas. Mientras tanto, la función excretora de Carmen Matgi va de maravilla, en verde billetes, lo mismo que los encargos que me hacen para retratar perras. Esta Semana Santa todos los nazarenos llevarán una máscara de anonymous debajo de la capucha para que no se les reconozca.

lunes, 5 de marzo de 2012

LA INVASIÓN EXTRATERRESTRE

En la voracidad de la derecha hay algo primigenio, maligno. Una cosa de alimañas en el légamo, de bestias informes, de virus asesinos, de depredadores ciegos... Una cosa de invasión extraterrestre. Y Madrid es el escenario de las primeras masacres sobre la especie humana (humana en el mejor sentido). Ataques a las fuentes de suministro de agua (destrucción del Canal de Isabel II), dominio telepático de las mentes (supresión de Educación para la Ciudadanía, desaparición de profesores, terrorismo en institutos, colegios y guarderías), sabotaje de los centros de socorro (dinamitación de la sanidad pública), esclavización de la clase obrera (reforma laboral), criminalización de los derechos ciudadanos (la protesta social es un delito) y complicidad con mutantes sicarios y con la proliferación de nuevas plagas apocalípticas (Rouco Varela, Tele 5, Esperanza Aguirre, el lenguaje no sexista, Jorge Javier Vázquez, Ana Botella, la FAES y su liebre, el sin bigote, los privilegios a la Iglesia, Anne Igartiburu, Mariano Rajoy, el intrusismo de la Iglesia, Intereconomía, Belén Esteban, Rosa Díez, el parasitismo de la Iglesia, Santiago Segura, Dolores de Cospedal, José Luis Moreno, la fatuidad de la Iglesia, Soraya Sáenz de Santamaría, Lucía Etxebarría, el Tribunal Constitucional, Guindos, Wert, el fraude fiscal, Montoro, las Sicav, Tomás Gómez, el aparato digestivo de Carmen Matgi, Carmen Chacón, los paraísos fiscales, Fabra, Camps, la soberbia chabacana de Rita Barberá, Amaya Salamanca, la sosería asesina de Ana Mato, Amaya Montero, Zaplana y la puta ley antitabaco... De modo que me temo que esto va a tener un final chungo. Chungo pero de verdad. Con sus muertos, sus ciudades arrasadas y una guerra en todos los frentes por defender un modo de vida. Entre los hombres libres y los bichos del espacio. No va a ser una emisión macarra de radio como en la Guerra de los Mundos.

sábado, 3 de marzo de 2012

TRENDIC TOPIC EN LA PELUQUERÍA

Internet es un atraso. Ha sido pintar esas dos perras de arriba, Dona y Lolita, y disfrutar de un clamoroso trendic topic en la peluquería donde están enmarcadas. Después de ese gesto más bien inconsciente al regalarle el dibujo a su dueña, todo Dios quiere un retrato de su perro, de su sobrino, de su nieto, de sí mismo cuando era ochocientos años más joven... Disfrutemos del éxito y su dinero. Qué duro es el reconocimiento. Qué antiguo internet.

jueves, 1 de marzo de 2012

WALTER

Desde anoche Walter es mi héroe del siglo XXI. Un muppet. Un muñeco. El prota de "The Muppets" (2011). Qué película más buena. Felicidad, optimismo, alegría, subversión, amistad... Y un detalle que me conmovió hasta el tuétano (ojo: spoiler): El número que le piden a Walter para pertenecer por fin al club de los muppets. Walter se ha "criado" entre humanos y no tiene asumida su condición de artista. Es fan, es admirador: los venera; pero, ¿ser uno de ellos? El reto es abrumador y lo tiene anulado. No se le ocurre nada. Es tímido, es sencillo, es poca cosa. Toda su vida la ha dedicado a su culto a los muppets: colecciona sus artículos publicitarios, se ha visto una y mil veces sus sketches, sus películas. ¿Ser uno de ellos? Es demasiado. Fracasará. Pero ahí sale al escenario... Dios. El teatro está abarrotado. Silencio primigenio. ¿Qué hace entonces Walter? El muñeco... SILBA. El número de Walter es una canción silbada. Bendito Jim Henson: qué maravillosa escuela dejó. Esos tipos locos hicieron que Walter silbara. Técnicas, doblajes y dobladores aparte, estamos hablando del concepto (como diría Manquiña): es Anaxímenes y su aire, cojones. El Élan Vital de Bergson. Y por abundar más, "las manos del hombre son la causa de su inteligencia", que dijo Anaxágoras. Esa mano que tiene dentro Walter. Ese aire inexistente con el que silba por haberse tragado una mano... Y fui feliz. Y merece la pena confiar en la alegría de la gente y en su talento y estar aquí para disfrutarlo cuando se producen milagros así. ¿Por qué no es el único tema de conversación y de risas en el mundo desde que se estrenó esta película?

miércoles, 29 de febrero de 2012

SACUDIRNOS LA HIPNOSIS



Sacudirnos la hipnosis

Como un perro el agua

Sacudirnos esta sumisión

Como un perro el agua

Sacudirnos la paliza

Como un perro el agua

Sacudirnos la política entera

La economía entera

España entera

Como un perro el agua

Y empezar a vivir

Erguidos como espartanos.

Invictos.

Sabios.

Peligrosos.

martes, 28 de febrero de 2012

LA ENGAÑIFA DE "THE ARTIST"





Si hubieran estrenado "The Artist" en la época que rememora, habría sido un completo fracaso. Esa gente iba al cine entregada, pero distinguían los gatos de las liebres. Un argumento de sumar manzanas hasta tener doce secuencias y ponerlas en un frutero en blanco y negro no es ninguna película rompedora. ¿Cinco Oscar? Garci creo que también tiene uno. Y Almodóvar. Oh, The Artist... Una sobredimensionada peripecia de productor. Lástima que no tuviera en cuenta que el guión estaba escrito superponiendo tópico sobre tópico y que la historia discurría de planicie en planicie hasta la decepción feliz del final. Qué mas daba. A los americanos se les iba a hacer el culo gaseosa con esa estampita francesa fotografiada exclusivamente para onanistas palurdos de la costa Oeste. Me vienen a la cabeza "El Crepúsculo de los Dioses" o "La Rosa Púrpura del Cairo". "Ed Wood" no la he visto, pero también me viene a la cabeza. Lo que se han ahorrado escribiendo diálogos de los que dejan huella (aunque los hubiéramos leído en rótulos), se lo han gastado en el trampantojo más eficaz de la historia del cine. Otro trampantojo que recuerdo fue la sucesión de forillos de pueblos prósperos y cosechas abundantes que pusieron al paso del tren de cierta zarina por Rusia. Esa película se debería haber llamado "The Travel" como ésta debería haberse llamado "The Dog". ENGAÑIFA: "Engaño artificioso con apariencia de realidad". TRAMPANTOJO: "Trampa o ilusión con que se engaña a uno haciéndole ver lo que no es"... Y todos zarinas sonrientes y encantadas con lo que nos ofrece este buen francés tan amable. Ah, la brillantina... (suspiro) Toda la buena fotografía, toda la excelente música, todo el artificio de histrionismo glamuroso de los actores (meritorios bailes aparte) para contar una historia de abuelo cebolleta: qué actores, qué actrices, qué tiempos... Y, por cierto, qué bonito sería que me oyérais explicaros otra vez el cambio sustancial que se produjo en el cine mudo de mi época cuando apareció el cine sonoro y tal y cual y Pascual... La crítica más contundente a la peli la hizo A.: "Si esta película estuviera en color y con sonido, no tendría el más mínimo interés". Efectivamente, sería un coñazo. De ahí que se distraiga la atención del espectador hacia otro lado, como hacen los magos: qué intrépidos, qué arriesgados, qué homenaje, qué romántico aire retro... Para acabar sacando la aburrida paloma de siempre. ¿O a alguien le ha interesado que Gene Kelly 2 termine expresando su arte en el cine sonoro a base de claqué junto a una anoréxica franco-argentina con la cara de Maribel Verdú hasta arriba de coca? Maravilloso el perro, aunque algo sobreactuado (como los payasos de un solo gag) con el numerito de hacerse el muerto. Maravilloso John Goodman. Se le entendía todo. A propósito de esto, una anécdota. El pase de una cinta de cine mudo en un colegio de niños sordomudos. Estupefacción general. Los niños se partían de risa. Sabían leer los labios. Esos actores no paraban de decirse burradas y obscenidades mientras hilaban una secuencia de grandes aspavientos. Como nadie podía oírles, se lo pasaban bien entre ellos. El galán salvaba a la chica de los malvados anarquistas, la abrazaba, se ponían mejilla con mejilla, miraban al infinito. El galán hablaba, soñador. En rótulos aparecía: "Nuestro amor será eterno, Fifí". Y con los labios que leían los niños sordomudos decía: "A la que terminemos de rodar te voy a pegar un pollazo que te desmantelo". Fifí.

sábado, 25 de febrero de 2012

SON LOS MISMOS DE AQUELLOS DÍAS







He recordado mi viejo y áspero desprecio por los niñatos pijos que estudiaban en universidades privadas cosas atroces como Empresariales, Económicas y Derecho. Por separado o todo junto, con un padre multimillonario detrás. Su displicencia. Su altivez. Su indisimulado asco por los que no teníamos su gusto vistiendo, sus pelitos, sus motos, sus chicas de árbol genealógico bien regado. Como en un musical tonto de Hollywood, pero por la calle Reina Victoria. Dos mundos que rara vez se cruzaban. Ni en los Colegios Mayores (nosotros en los rojos y pobres -San Juan Evangelista, Chaminade, Santa Isabel-, ellos en los fachas y caros -Barberá, San Pablo, Roncalli), ni tampoco en las zonas de marcha (Moncloa daba de emborracharse y bailar a todos, pero cada uno en su abrevadero con hilo musical exclusivo). Nunca bajó ni un punto de intensidad el conflicto. ¿Entonces qué pasó? Pues que unos y otros terminamos esa Vida y comenzamos la otra, la de ganárnosla de verdad, cada uno con sus errores, sus aciertos y el coto de caza que más o menos pudo elegir. Ni integración, ni multiculturalidad, ni Madrid Fusión, ni hostias. Ellos por su lado y nosotros por el nuestro, como las dos especies que somos. Los ricos y los pobres. Hasta un rico que deja de ser rico sigue siendo "rico". Hasta un pobre que deja de ser pobre sigue siendo "pobre". Pero digamos que les perdí la pista. Mi trabajo en el Circo me lo permitió. La alergia visceral que le tienen a Lavapiés también ha ayudado lo suyo a un aislamiento bastante aséptico. Y de repente, con los años, ahí están de nuevo. He vuelto a tener esa sensación de repugnancia. No ya en el Ayuntamiento, en la Comunidad, en el Gobierno (que también, y de qué manera), sino en... el aire. Están ahí en el oxígeno que respiro. Lo peor que ha creado la Humanidad desde sus propias tripas: excremento de millonarios. Los Mercados son esa nube de pijos hablando de sus cosas a la salida del ICADE una tarde de Abril. Olor a desodorante y a cabezas podridas de vanidad, ambición y soberbia, mientras yo contaba mis monedas por si me alcanzaba para otra copa de coñac y darle un empujoncito más a la enésima novela del siglo en el bar Veracruz de la calle Reina Victoria. El Veracruz ya no está, como casi todo. Era un sitio de camareros de chaquetilla blanca, viejos y callados, y donde, por cierto, los pijos se achicharraban en el freidor de insectos nada más entrar. Treinta años desde entonces, más o menos. Y uno no habrá mejorado gran cosa, pero ellos sí que han perseverado a peor en la repulsión que generan. La de arriba es la chica dominicana que cuida a los hijos de estos hijos (a su vez) de puta, y que ellos se tiran furtivamente con la amenaza de denunciarla a la policía por no tener los papeles en regla.

jueves, 23 de febrero de 2012

THE SHADOW LINE

Potente, exquisita, oscura, sin concesiones. Carne cruda literaria. Y para televisión. THE SHADOW LINE. Una brutalidad como sólo puede permitirse la BBC a este lado del lago de Sanabria. Un detective con una bala alojada en la cabeza. Droga en las flores. Un malo ominoso y aterciopelado al que le pediría un autógrafo Aníbal Leckter con mucho miedo. Alzheimer, bastardos, psicópatas, policías corruptos. ¿Y de qué va la serie? Un perdón Real. La misma Reina de Inglaterra perdonando graciosamente a un criminal del quince. Luego siete capítulos. Al lado de esta serie "No Habrá Paz para los Malvados" son los descartes de un capítulo de Heidi. Por cursis. ¿Algo que ver con la chica de arriba? La línea de sombra. Estrategia Interviú.

miércoles, 22 de febrero de 2012

OTRO INVENTO ESPAÑOL MÁS

lunes, 20 de febrero de 2012

LA UNIÓN EUROPEA COMO AMEBA

¿Y si realmente la Unión Europea fuera una ameba ciega a la que estimulan con electrodos multinacionales para que vaya fagocitando aquí y allá? O un organismo pluricelular que se está convirtiendo en eso... Burocracia orgánica de citoplasma, chaquetas y corbatas en el núcleo, traductores de impulsos nerviosos manipulados, complicidad entre células obedeciendo a sus domadores de células con sus electrodos y sus pantallas de amenazantes microorganismos numéricos. Una mancha grisácea y aterrada que se extiende por el portaobjetos de la Vieja Europa sobre las borrosas manchas de lo que antes fueron países soberanos. Grecia en la vacuola. Rajoy moviendo sus seudópodos a las órdenes del núcleo, una col de Bruselas gelatinosa que es la que ha agravado últimamente su siniestro discurso salivante sólo para protozoos... Pero ayer Madrid se llenó de personas. Pocos bichos, pocas bacterias, pocas levaduras de Franco. Se volvió a decir que una mierda. Volvimos a marchar detrás de una banda de música. La Banda del Banco Mundial, con el Tío Gilito haciendo de gogó. La gogó de Bécquer de arriba está hecha con aerógrafo, acuarela y lápiz en una Wacom a raíz de, a tenor de, en función de una fotografía de Stefan Soell. Seguimos con el estilo Interviú, por no inventar nada.

sábado, 18 de febrero de 2012

DESCONECTAR EN DEFENSA PROPIA

Ayer mi móvil dijo basta. Que no llamaba a nadie. Que no me permitía mandar mensajes. Que nadie podía llamarme. Un icono de prohibido (¿o era de peligro?) me decía que nones. Desde otro móvil pude conectarme con los técnicos de Vodafone. Después de un cuarto de hora dándome instrucciones inútiles, el técnico que me atendía me dijo que apagara el móvil. Cuando lo volviera a encender el problema estaría resuelto... Efectivamente. Así de antiguo. Así de simple. Cuando un coche no arranca hay que bajarse y volverse a subir. No avanzamos una mierda y esto de la vida moderna sigue siendo brujería. Ojalá pudiera hacerse lo mismo para pasar esta racha repugnante. Desconectar en defensa propia durante el tiempo necesario. Cuando vuelves a conectar hay un país digno en el salvapantallas y han desaparecido todos los gusanos... Creo que era Dani Rovira el que recogía una frase de un cómico americano que tampoco sé citar: "Quisiera morir durmiendo como mi padre, y no gritando como sus pasajeros". Pues eso, y la chica de arriba, que da mucha calma.

viernes, 17 de febrero de 2012

PAÑOS CALIENTES A FRANCO, QUE SE ENFRÍA

La Fundación Francisco Franco (existe) ha denunciado al artista Eugenio Merino por meter una pieza de látex con la figura del Caudillo en una máquina expendedora de Cocacola y exhibirla en ARCO. Primero una denuncia por lo civil y se están pensando denunciarlo por lo penal. ¿Hay en Alemania alguna Fundación Adolfo Hitler? No sé. Pero me da que no. Independientemente del valor artístico de la cosa (por lo realista, muy poco; por lo provocador, apenas), que unos filofascistas puedan sentirse por encima del bien y del mal (de qué nos extrañamos con este gobierno) no es otra cosa que el síntoma podrido de los tiempos podridos que nos está tocando vivir... Y todavía habrá que pedirles perdón a estos energúmenos. Todos los días de vomitar, oye. Pero si no queremos andarnos con paños calientes y por aquello de insistir, propongo otra pieza para el año que viene en ARCO. En una nevera de congelados La Sirena, un pack gigante con Millán Astray en pedazos. El hombre nunca estuvo muy completo, así que la cosa sería bastante realista. Y como se pone a veces la tinta aparte en una bolsita cuando te venden calamares congelados, también iría aparte el parche pirata del ínclito prócer ("Muera la Inteligencia"). Sin más. Para paños calientes el de arriba. Yo, como el INTERVIÚ, un reportaje político y una tía buena, un comentario de alcance y otra tía buena... Pinpán, pinpán.

jueves, 16 de febrero de 2012

NOMBRES PARA PERDONAR A EEUU

No hay un país que genere más animadversión. No hay un país que genere más veneración. Han tenido de todo. Siguen teniendo de todo. Desde lo más abyecto (el Ku Klux Klan, la primera bomba atómica, McCarthy, Guantánamo), a lo más sublime (el western, el Big Mac, la HBO, un presidente negro). Así que me he puesto a pensar en nombres propios que hagan que se le perdone todo a ese amasijo de irlandeses, italianos, polacos, renegados ingleses y latinos desorientados que es EEUU. Cómo me gustan las listas:


Poe, Lovecraft, Mark Twain, Hawthorne, Melville, Henry Miller, Chandler, McCoy, Thompson, Hammet, Thomas Wolfe, Mailer, Salinger, Ginsberg, Borroughs, Dylan, la Creedence, los Doors, Janis Joplin, Lou Reed, Bobby Fischer, Hopper, Custer, la Brigada Lincoln, la 101 aerotransportada, Sorkin, Schlamme, Chase, Simon, Burns, Lehane, Pelecanos, Mills, Woody Allen, Bogart, Steve McQueen, Cary Grant, Gregory Peck, Cary Cooper, Brando, Orson Wells, John Ford, Raoul Walsh, Joe Belushi y los Hermanos Marx.


¿La única mujer Janis Joplin? Entre Condoleeza, Sarah Palin, Hillary Clinton... o Marilyn, salvaremos a Emilia Dickinson, por simpatía. También Djuna Barnes, qué leche. Y la chica de arriba, que aparta la bandera para que entre la luz, como deberían hacer todos en esa bendita tierra de mierda a la que se les está oxidando la Estatua de la Libertad día a día, como Rambo.