lunes, 8 de marzo de 2010

LAS OTRAS MUJERES TRABAJADORAS

La Estatua de la Libertad (el helado es mío)
La Torre Eiffel (mujer de hierro)
Las Murallas de Ávila (cooperativa)
La Mona Lisa (no entendí el chiste pero...)
La Venus de Milo (su chulo)
La Torre de Pisa (que ya se ha secado)
Las Tres Gracias de Rubens (como las coristas de Tamayo)
La Puerta de Alcalá (no la mires como objeto)
La Victoria de Samotracia (como la Dolores de Calatayud; con todo le arrancaron la cabeza)
La Dama de Elche (pinchadiscos)
La Libertad guiando al Pueblo (topless)
Las Pirámides de Egipto (polvazo)
Notre Dame de París (una gárgola)
La Catedral de Santiago (Xacobeo, xacoquiero)
Las Señoritas de Avignon (cubistas, pero sin fregona)
Y la señora Atlántida (una perdida)

domingo, 7 de marzo de 2010

LE PEGARÁN UN TIRO A MAFALDA (2)

Todo por el bienestar de la gente
Por la conservación del planeta
La superación pacífica de los conflictos
La conquista de nuevas metas nuevos logros nuevos horizontes nuevos retos
Los líderes con ideas
Los pensadores con liderazgo
Y los marines con batidora

LE PEGARÁN UN TIRO A MAFALDA

Una bomba atómica de hipotecas canceladas
Misiles tierra-banquero, aire-político
El Ak-47 M-16 como un resultado deportivo
Todas las guerrillas guerras de clicks
Y las intifadas con rodajas de melón

sábado, 6 de marzo de 2010

EL NEXIALISMO DE BLUMROCH / PAUWELS (2)


Ilustración sobre foto de "Pilar"
Los terremotos sucesivos de Chile, Taiwan y Haití, y la reforma sanitaria de EEUU.
El mercurio y el cobre de Chile, los aparatos de electrónica de Taiwan
Y los órganos para transplantes de los muertos en Haití.
El debate de los toros y la exterminación de la clase obrera española.
La telebasura y la violencia de género.
Emilio Aragón y la corrupción en la iglesia.
El vuelo errático de las abejas y Google Earth.
El presidente de Venezuela y el presidente de Irán.
El analfabetismo y la Play Station.
Las pipas peladas y la ineptitud de todas las diplomacias del mundo.

EL NEXIALISMO DE BLUMROCH / PAUWELS


Ilustración sobre una fotografía de Fran@nikonil

Hasta los quince años no les brota el dedo corazón a las chicas
Y los versos en árabe riman al principio.
Si los testículos están relacionados con el tono de voz
Cualquier cosa puede relacionarse.

viernes, 5 de marzo de 2010

ABOLIR LAS FIESTAS RELIGIOSAS

El toreo de mansos es mucho más indecente.

jueves, 4 de marzo de 2010

OTRO NIÑO MÁS

Sobre una foto de Juan Carlos Moisés ("Soy Rodrigo") y dos pinceles, uno durísimo y el otro blando. Me gusta lo expresivo que ha quedado sin que yo lo fastidie.

O EL CORTE INGLÉS

Al Qaeda son los padres.

CON LA OBJETIVIDAD PRECISA

No tengo demasiadas nociones sobre la realidad. A veces me sorprende un vaso, un cenicero, un perro. Informativamente hablando o que me hablen, creo que me intereso poco. Por centrarme intuyo que lo mío es el absurdo, lo realmente raro, lo raramente real. Y por proximidad el paisaje tiene que ser necesariamente humorístico. Una broma de las probabilidades. Si esta certeza difusa se me hubiera sugerido hace unos años, no habría caído en algunas impuestas tonturas de la madurez: el dinero, el techo o la comida. Esas concreciones. De hecho esta mañana he tenido un pensamiento revelador: si me volviera loco, seguiría haciendo las mismas cosas. Sobre una fotografía de un tal Baiona, la chica de arriba, que no sé por qué no deja de fotografiar por fuera y no se fotografía ella misma desde el tobillo hasta el cielo de la boca, de sugerente que está la muchacha. ¿Ves? Me pierdo. Y así vamos.

miércoles, 3 de marzo de 2010

EL ALTOLAGUIRRE DE EEUU




LLEVÁOSLE

Desde las cavernas
Somos los niños de la guerra.
Y el padre muerto.

O EL CAPITÁN TRUENO O EL QUE SEA

martes, 2 de marzo de 2010

EL BARBIE DEL MECAGONDIÓS

En el punto final de las íes.
En lo abstracto más gordo.
Ocúrrete lo que sepas.
Y hasta como si hubiera un alma.
O que las bacterias sufran.
Estamos patrás.
Y casi que ni hay niños que lo alegren.
Por eso las tontas
O las que cobran
O la familia
O estar.
Y tú con cuerpo de contra
Y la gran página,
El heroico mentido,
El barbie del mecagondiós
Y el con quién me habrás soñado,
La tontá de que si Dios existe
Que tenga una buena excusa.

lunes, 1 de marzo de 2010

CADA DÍA MÁS EL GRECO

No te esfuerces. No te empeñes. No esperes. Huele a sol. Huele. Aspira. Expulsa el aire. Huele. La fuerza es transparente. ¿De qué murió El Greco? Aspira. Respira. Está todo aquí. Tranquilízate, imbécil. Respira. Murió Salinger. J.D. Qué guardián. Quién sabe lo que es el centeno. Respira. Buche de tequila. Otro lienzo. ¿Escribirás? Respira. Quién escucha una mierda. Quién lee una mierda. Respira. La fuerza es transparente. No habrá hijos. No hay piedad. Respira. No hay Dios por fuera.

POEMA CONCRETO


Sentirse en el punto de vista de un sordo.
Su tacto de lejos.
Ese regusto en la nariz,
ESE OLOR
cuando el sol le transparenta una oreja
intentando tocarte.

domingo, 28 de febrero de 2010

EXPOSICIÓN DE BARCELÓ

En Caixa Forum, Barceló. Un animal. Cuadros luminosos. Cuadros mugrientos. Brutalidad por todas partes. Algunos trazos angelicales. Otros de mierda. Sus cuadernos de pintura oliendo a tierra bajo el cristal. Puto genio. Admirable. A su lado Picasso es una bailarina cursi. Volveré. Autoflagelación con lo más tonto que he pintado esta mañana. Una niña curiosa. Si lo que has pintado puede reproducirse en plastilina es que es malo. Lo de arriba no pasa la prueba. ¿Por qué lo cuelgas? Para que aprendo.

PROYECTO



Un libro infantil para adultos. Un libro adulto para niños. "Tinín Zarabanda". Escrito está. A ver ahora cómo incrusto. Y era eso. Toi praticando.

MI BARRIO (21)


Mi barrio es mucho de abuelas que a lo mejor ni tienen nietos. Hay una que le da de comer a los niños y juguetes a los perros pero a lo mejor es al revés. Juega a las tragaperras sin saber y también bebe cocacola sin saber. Pierde las cosas, tira los cafés, dice hola cuando se va. Es bajita y toda de tela. Cuando se muera tampoco se va a enterar y seguirá a sus cosas como ahora. No sé cómo se llama, pero la he dibujado en un hola.

POR NO MORIRME (3)


POR NO MORIRME (2)

POR NO MORIRME





































Mera superstición, por si me incineran con Valentín, mi fiel ordenador, y todos estos dibuitos se pierden. Nadie debería ser responsable de lo que hace una mañana de domingo, no digamos ya una tarde...

viernes, 26 de febrero de 2010

MI BARRIO (20)

En mi barrio la música en la calle la pone casi siempre el ayuntamiento y cuando no es una sirena de la policía es una sirena de los bomberos o es una sirena de una ambulancia o es una sirena con corsé y es que han mandado a la banda municipal a que inaugure una placa de Albéniz o a que albenice una procesión y entonces son tambores en do sostenido, sí señor y cagarruta de caballo. A lo mejor un día sí viene un hombre flauta con su perro músico pero sólo es para que el perro coma y nosotros nos acordemos del triunfo de la confederación o de lo borrachos que eran los celtas o de lo bien que se llevan las tamboras de los senegaleses con los botellines en cuarteto, lo cual es decir que en la ruta de los músicos callejeros buenos mi barrio queda a la misma distancia que un pistacho de una cebolla, por eso se van a los barrios pro limosna, con otras orejas y otra paciencia para los violonchelos o los propios Art y Garfunkel, que en mi barrio no cantan The Boxer diez segundos y ya les están preguntando si quieren costo.

jueves, 25 de febrero de 2010

PERO ME LÍO, ME LÍO Y...


Pero me lío, me lío y pinto piezas que no me van a servir de nada para lo que quiero y que sólo quedan de cara a la galería (como ésta, por ejemplo). El guaje de arriba tenía que tener la cara mucho más cubierta por el sombrero, pero me gustó así. Para tirar, pero me gustó así, leche. Todo sea por practicar y darle un susto a los barrenderos.

ESBOZOS DEL PROYECTO DE ANTES





Pues eso. Tres esbozos como los de arriba para el proyecto que tengo en mente (qué mente). Ni siempre serán africanos, ni siempre serán niños. Habrá niñas, esquimales, peruanos, francesas, chinos, panameños, noruegas... Están hechos sobre fotos que voy encontrando por ahí. Algunas tal cual y en la postura que los pillo, y otras tratadas. Pincel óleo 59 de tamaño y 48% de densidad. A ver si persevero.

A VUELTAS CON LOS NIÑOS

Últimamente ando pintando niños. No deben ser del todo reconocibles ni tener los rasgos muy definidos. El dibujo de los dos coleguitas de arriba, tan ellos los dos, no me sirve para lo que quiero, pero como me han quedado chulos, aquí que van. Según Google son dos niños tibetanos. A mí me ha quedado como una foto de colegio de la amistad temprana entre Felipe González y José Bono. Juás. Por fastidiar. Me gustan las ropillas y la cara de circunstancias del que aguanta el brazo echado por el hombro. Qué agradecidos son los críos para la tableta gráfica, leche.

MI BARRIO (19)

Mi barrio tiene inmigrantes que han venido del mismo barrio a emigrar aquí. Son inmigrantes por dentro. Por dentro como los glóbulos blancos, rojos, negros, amarillos, azules y verdes, y le dan la vida al barrio y también la sangre y el color de sus glóbulos. Por eso a la inmigración se la llama global cuando es de muchos colores y a las ferias me remito. También la llaman por países pero es la gente que cruza por los pasos de cebra porque no se fía. Los ecuatorianos son bajitos, prealbañiles y de cerveza. Los senegaleses son altos, vendedores y de café. Los chinos son familia, estibadores y también de café. Los rumanos son normales aunque los polacos digan que no y los dos tienen teorías distintas de lo que es un tubo, un semáforo o un presupuesto. Los marroquíes son según, pero todo el mundo los prefiere detrás de un mostrador a verlos por la calle aunque hayan salido a un recado. Cuando un inmigrante de mi barrio tiene papeles compra lotería. Cuando un inmigrante de mi barrio no tiene papeles compra un abogado. La inmigración en mi barrio es muy bonita y aunque la policía no quiera saberlo aquí hay trabajo, fiestas, peleas y cosas de robar para todo el mundo y todo el mundo debería llevarse bien hasta en las peleas y los sin embargos.



miércoles, 24 de febrero de 2010

MI BARRIO (18)

Mi barrio tiene sus jubilados y sus vagos y sus parados y sus drogadictos. Los drogadictos de mi barrio son mitad niños, mitad muertos, y son muy amigos de la tabla periódica de los elementos. La estudian todos los días por si de pronto avisan de que los amaneceres ya son de noche o de que las noches se hace saber que son de goma. Entre que les llega la noticia o les llega la policía, los drogadictos de mi barrio fuman lo que cae y se caen con lo que sube. Con eso y con que los amaneceres los van dejando sin dientes y sin familia, apenas se les entiende un resultado de fútbol o si te están pidiendo dinero para un café antes de ir a comprar droga, con lo nerviosos que se ponen con el café hasta que no se lo toman con porros. Los porros son un fruto de sartén marroquí que se hace vuelta y vuelta y se asume por un solo lado hasta que cierras los ojos y te ríes de la noticia. Los chinos ya se hacen con negocios, papel albal y una superhéroe. Los drogadictos de mi barrio un día están y otro a lo mejor no, o porque los llevan al colegio o porque se van al otro barrio y ya no hay metro para volver. En lo que tienen de mitad niños y mitad muertos, los drogadictos de mi barrio también tienen algo de Dios.

martes, 23 de febrero de 2010

MI BARRIO (17)

Mi barrio tiene viejas sordas para asustar a las motos lo mismo que tiene hondilones para que al motorista sólo se le vea el casco o a la vieja el roete. Las motos de mi barrio son de muchos tipos, pero de las que más hay no se sabe de qué familia son ni si la familia las echa en falta porque a lo mejor son motos que se han escapado o que no quieren saber nada de su otra vida de lo mucho que corren. Los colores de las motos de mi barrio por colores son de color sudor, de color regateo y de color cáscara de pitote. La gente dice que cómo van a ser esos los colores, pero desde luego no son los mismos que los colores que trajeron al principio cuando llegaron al barrio. Los ruidos de las motos de mi barrio son ruido que vienen, ruido que voy y ruido silencio, que mi jefe está tomando una copa en el bar y yo vigilo la salida. La gente dice que cómo van a ser esos los ruidos, pero desde luego no son los mismos que los ruidos que trajeron al principio cuando llegaron al barrio, que venían de una en una, bajando las cuestas acojonadas, en punto muerto, y agachando los faros cuando vieron a su primera vieja sorda y a lo mejor ni frenada hubo, por eso las motos de mi barrio son muy bonitas y chulas y engañan a las motos de pizza para que se metan por calles prohibidas y tengan que quedarse a vivir en el barrio, con otro ruido, otro color, y la vieja sorda que les toque o hasta un policía sordo, a mí me dijeron que.

PEDIRLE DEMASIADO AL AGUA

Lo mismo que se está muriendo gente que no se había muerto nunca, ahora está lloviendo donde nunca había llovido. Y de la misma manera que al que muere la muerte le encuentra vivo, al que le llueve por sorpresa el agua le encuentra con un chalet de mierda en una cañada o un adosado dominguero en una ribera. Lástima que las trombas tampoco respeten chabolas de necesidad. Estaría bien que las riadas se saltaran a los pobres y fueran sólo a cargarse la tele de plasma del pamplinas. Otra cosa es que lloviera únicamente en las camisetas de las tías buenas, pero ya sería pedirle demasiado al agua. Lo digo por la churri de arriba. Qué vicio con el lapicito óptico, chico. Estoy por dibujar mujeres con seis o siete tetas para que me duren más en la Wacom. Molan las goticas. Automuac.

VENID CUANDO VOSOTROS QUERÁIS, MAJETES

lunes, 22 de febrero de 2010

FUERA PENAS

Y fuera bragas, Fiera Bragas. ¡Y vengan puntas nuevas!

CADÁVERES EN LAS PISCINAS DE FORMOL

Tenía las ideas fuera de temporada.
Unas veces venía encabritada desde el futuro
Como una profecía histérica.
Otras se demoraba escribiendo a lo egipcio
Amigos de perfil, la cuenta de sus cosechas,
Las precauciones que había que tomar a sus muertes.
La encerraron cuando quiso pintar un paisaje de perfil mañana.

COLLARES

domingo, 21 de febrero de 2010

MI BARRIO (16)

Mi barrio tiene viejos de hierro o de madera y solos, y viejos por racimos. Los viejos por racimos van juntos al aperitivo como la delantera de un futbolín y piden todos lo mismo como si tuvieran un entrenador o un médico en la oreja. Los viejos solos a lo mejor ya estaban ahí en el aperitivo y no hace falta que vayan porque ya se están tomando lo suyo desde que quedaron viudos o nunca se casaron. Hay viejos duros como un chicle mascado hace mucho tiempo y hay viejos sin bastón pero que se les ve el bastón en los ojos y hay viejos que de pronto ya no están en su banqueta, de un aperitivo para otro. Los viejos por los que la gente pregunta mirando su banqueta vacía no siempre son los buenos, porque los hay malos y resentidos y con los años regalados. Pero hay otros que se mueren así de la banqueta y sí. Yo conocí a uno que se murió ayer y era de los mejores viejos del barrio, de los viejos de hierro y duros y buenos y elegantes y el que me regalaba libros que encontraba por ahí porque me veía leer y escribir por sus bares de batida y a lo mejor era uno de poesía guatemalteca o era de cómo hacer la pasta italiana o un boli usado o el diccionario de los sueños y hoy es su entierro y los que le queríamos no vamos a ir pero su familia sí y es que tenía familia, manda cojones, como para decirles lo que él decía, que a las seis de la mañana, como viene siendo costumbre, hay más pichas en los chochos que pucheros en la lumbre. O eso o que es probable que la última risa la echara conmigo por teléfono ayer por la mañana y era porque le dije que me habían contado que le estaban inyectando pollo frito por vena y que los mandara a la mierda, que tenía que volver al bar, que habíamos pedido una ronda a su costa y había que cumplir. Sus últimas palabras en el Nokia fueron: "Te tengo que dejar, que me van a intervenir". Dijo "intervenir". Eso le vino de la cultura que tenía o a lo mejor porque fue uno de los que trabajó poniendo tela asfáltica en el tejado del Museo del Prado. Y que ayer en mi barrio no murió un viejo. Murió un hombre. Que en paz descanse.

sábado, 20 de febrero de 2010

PUNTAS NUEVAS (3)

Ofrécese ilustración para cartel de la FAES o de Los Legionarios de Cristo. Ideal para anunciar unas jornadas espirituales o un taller de elevación de peinetas.

PUNTAS NUEVAS (2)

¡Millones de chicas "Puntas Nuevas"! ¡Billones! ¡Pienso desgastar estas puntas hasta llegar al núcleo del planeta! Apartaos, que voy. Luego, tal vez Barceló.

viernes, 19 de febrero de 2010

AY, LAS PUNTAS NUEVAS...

No sé qué nombre le iría mejor a la chica, pero, de verdad, para mí que debería llamarse "Puntas Nuevas". Qué cositas se consiguen con un poco de paciencia y un lapicito óptico afinado. Cómo me lo he pasado por algunas zonas, leche...

HORA FELIZ EN LA ISABELA

jueves, 18 de febrero de 2010

ASCO 2010

No he ido. Como siempre. Me salto la feria. Sólo de pensar en verme allí dentro a punto de estallar y rodeado de vigilantes jurados, me disuade. A la mierda el arte. Dios, esas fotos que he visto en los periódicos, esos reportajes, esas galeristas, esos ARTISTAS ultimando un huevo frito de plástico sobre un lecho de confeti, esas videoinstalaciones para que te pares a reflexionar sobre la sustancialidad inmanente de la violencia, del ruido, de las hojas verdes que brotan del chocho de la Torre Eiffel. Guau. Otro año me lo voy a perder. El retrato de arriba puede que tampoco sea arte, pero la moza me salió guapa y quería probar a ver cómo se me daba iluminarla como en la foto que encontré por ahí... 250.000 euros el que lo quiera. Ah, que lo podéis bajar e imprimir las veces que os dé la gana... Mierda. ¿100.000 y os lo firmo con un boli bic haciendo el pino?