miércoles, 22 de abril de 2009

DOS NIÑOS -MUNDO LIBRETAS (28)



Me gusta la actitud expectante de los dos. La verde, derrotada. La amarilla, todavía rebelde.

POSTAL NÚMERO 6 A G.

Esto llegó a mandarse por correo, junto con otras nueve postales más. Benditos carteros, que no le metieron un cerillo.

CABALLOS - MUNDO LIBRETAS (27)































Una tarde loca de pintar caballos a la acuarela en cartones de postal. Los de Degas sí que eran buenos. Pero la acuarela es tan agradecida, que queda todo muy efectista. Están sacados de fotos del Flycr, aunque tanto caballos como jinetes sólo están reconocibles en el gesto, me temo. O mejor, que luego vienen las quejas. Supongo que todo esto viene por mis dos tardes de hipódromo. Que no me dé por ir al circo a ver payasos. Juás.

lunes, 20 de abril de 2009

PIRATA SOMALÍ


COLEGIO


EL PEZ PERRO


EL RELOJ BIOLÓGICO

MUNDO LIBRETAS (26)


No es el día, no es el día...

jueves, 16 de abril de 2009

MUNDO LIBRETAS (25)


Hace mil años tuve seis gatos: Maga, Lúa, Boris, Marcelino, Kolia y Polanski. La madre, Maga, les enseñaba a cazar ratones por las afueras del bungalow, y luego ella se iba a cazar mirlos emboscada en el tejado. Su mayor orgullo era venirnos con el pico del pobre bicho o con una de las alas en la boca. Los niños-gatos la miraban entonces embobados: vaya ratón de los cojones que ha cazado mami, ¿eh? En la escuela también nos enseñaban a cazar raíces cuadradas y luego mira.

MUNDO LIBRETAS (24)

Por el tiempo de mierda que nos está haciendo: atardecer y niños felices en acuarela, y redondeo perfecto del sol en Adobe, que para eso está la trénica.

martes, 14 de abril de 2009

MUNDO LIBRETAS (23)


De mis dos incursiones en los hipódromos (Mijas y La Zarzuela). Sí, el caballito tiene más patas de las naturales, pero es que corren que se las pelan. Me acuerdo de uno, en la cuarta o quinta carrera: Lonnegan, marrón, sin brillo, con un aire tristísimo. Alguien dijo que podría ser un personaje de Joyce, que en aquel jamelgo aburrido había literatura... Vale, toda la literatura del mundo pero en los pronósticos de las revistas especializadas Lonegan era una cabra, así que no le apostamos un euro a Joyce. Ni que decir tiene que el hijo de puta ganó.



Y esto es un intento de Campillo de Manuela mientras esperábamos a que nos abrieran el billar de La Plaza, a las tantas de la noche. Hay colores cambiados, pero es que no se veía una leche.

REPÚBLICA GUAPA, FRANCO FEO

Y que había un aliento poético en aquel proyecto libertario que se cargaron cuatro descerebrados fascistas feos y analfabetos como demonios. Otro Catorce de Abril que puedo decir: ¡Viva la República! Y luego, un brindis a su salud.

jueves, 9 de abril de 2009

SÁLGUESE QUIEN PUEDA

Elena Salgado. La caricatura es antigua, de hace años, con algunos retoques añadidos. Me la provocó sus ataques al vino. Ahora vuelve a ser ministra de algo importante: ministra de lo que nos va a costar el vino. Estamos apañados. Ingeniera, economista, abstemia, socialista, rubia teñida, fea, ministra...

COPROMANCIA

COPROMANCIA: "Saber leer en los mierdas como en un libro abierto". Un talento que tenía de pequeñito y que, con el tiempo, la compañía y la práctica, he convertido en un verdadero arte. Aunque su utilidad es grande, cuando predices el comportamiento futuro de un mierda, es un arte de lo más decepcionante, cuando no inquietante: una música rara, llena de rutinas y traiciones esperadas que te tumba hacia la melancolía. Así que como copromante social, creo que lo estoy dejando. Ahora sólo practico la copromancia en reuniones íntimas con invitado indeseable. Vivo de esos aplausos lánguidos tras la recogida del cadáver en la alta noche. Arriba, mano con Catálogo de Modigliani, el tío menos mierda del mundo.

miércoles, 8 de abril de 2009

EL AVE AL PAÍS VASCO

-Un tren majísimo. Tiene que hacer unos descarrilamientos preciosos...


lunes, 6 de abril de 2009

ASTRID BUSHI

Han puesto en libertad al que atacó a J.L. Moreno en su casa. Puede haber sido por error o por justicia poética, pero me gusta pensar en el escalofrío del "productor ventrílocuo" al entererarse de que el otro anda suelto. ¿Y si cuando vuelvan a atraparlo, vuelve a escaparse? ¿Y si la justicia poética existe? Arriba, la tal Justicia, sin vendas, sin balanza, y a por el violador de Rockefeller.

sábado, 4 de abril de 2009

EL CAPITALISMO

-La vomitona por la indigestión de los banqueros la hemos tenido los pobres y ahora, encima, quieren más dinero nuestro para pasteles...
-Me da asco ese tipo de comentarios. Lo suyo es que dejemos de refunfuñar, rezongar, mascullar entre dientes... Y en ese gran silencio planetario, matarlos a todos.
-Se darán cuenta.
-No, si no te pintas el símbolo de la paz en la cara o le tiras piedras con tus compis de mani a los cristalitos de sus bancos. El capitalismo adora esas actitudes "lúcidas". Por eso tiene a sus políticos y a sus policías, y sabe que eso le hace más fuerte y necesario.
-¿De verdad crees que "el capitalismo" piensa?
-Es un mecanismo automatizado con alarmas de seguridad. La voracidad es lo que lo mueve. En un mundo con recursos ilimitados, el capitalismo sería la materia más común del universo. Es una suerte que el virus no pueda salir del planeta.
-¿Seguro?

"Dos son los principios fundamentales de la realidad: el Tizne y la Electricidad"
MACEDONIO FERNÁNDEZ

viernes, 3 de abril de 2009

QUÉ MUNDANO ES EL PAPA

Galicia. Vendimia de Tinta Femia. Cazado del Papa dándole a la uva y sólo un poquito travestido, para lo que es habitual en él. Gentileza de mi amigo Vicente, también de la propia Galicia, de Boeu. Cómo reconfortan el espíritu fotos como ésta, alabado sea Dios.

miércoles, 1 de abril de 2009

LA BODA DE LA DUQUESA DE ALBA

Sé que la Duquesa de Alba quiere casarse. Da igual contra quién. No le quitemos la ilusión. Así aceleraremos la desaparición de un personaje tan repugnante. Lo que se me ocurre es que todo es una invención de los herederos para pillar antes. Así que me temo que el bicho va a defenderse hasta la última cama.

martes, 31 de marzo de 2009

COSAS DE LA VIDA

viernes, 27 de marzo de 2009

REDACCIÓN: LA PRIMAVERA

La primavera es muy bonita. A mí me gusta mucho la primavera. En primavera sale el sol. Y salen las flores. Y salen los pájaros. Y cantan. Los pájaros, no las flores. Si una flor cantara, sería una mandrágora, que es una planta que grita cuando la arrancas de su sitio, como un funcionario, un exiliado, una novia despechada. En primavera, también, los mocos son manifiestos, como soflamas de política tosida, bronquial, enrojecida, y entonces la flor es de papel y se llama cleenex, la pintura a la aguada de cualquier estornudo que haya tenido el detalle de avisar. En primavera, modestia aparte, a los niños les sale un balón en el dedo gordo del pie y a las niñas una espinilla en la cara, también emergente como propiamente la primavera en sí, que es muy bonita.

jueves, 26 de marzo de 2009

RECUERDOS DE LA BUHARDILLA

No sé qué andaba buscando por los archivos de dibujo cuando me topé con estos tejados, de mis años en la buhardilla de Lavapiés. Es un Corel Essential, amaneciendo, y se aclara en frío y aguardiente. En unos segundos aparecerá el helicóptero de la policía a averiguar temperaturas y alcoholes. Ya oigo los rotores. Por eso te obligan a escribir como un energúmeno, estos cabrones.

lunes, 23 de marzo de 2009

LARGO PUENTE DE EQUINOS, COQUINAS Y MARTILLOS





Días en el sur. Boquerones, pringá, emblanco, tortilla de habas, arroz con jibia... Y el martillo inexistente de arriba, que fue localizado en el tren de cercanías de Fuengirola a Málaga: "MARTILLO ROMPECRISTALES; ROMPER EL CRISTAL PARA ACCEDER AL MARTILLO". Surrealismo oficial. Y abajo, Smooth Jazz y su amazona, la señorita Zapico, en el paddock, minutos antes de quedar primeros en la primera carrera de la mañana del Domingo 22 en el Hipódromo de Mijas. Apostamos por ese jazz suave y ganamos. Salud, Bukowski. Después de estos días, irremediablemente, lo normal es que la cosa empeore un poquito. No se puede estar chupeteando coquinas de gloria y esperar luego que la maldad o los hijos de puta hayan desaparecido del mundo.

miércoles, 18 de marzo de 2009

EL PAPA Y "EL PRESERVATIVO QUE EMPEORA EL SIDA"

BENEDICTO XVI, FANÁTICO INTEGRISTA RESPONSABLE
DE LA MUERTE DE MILLONES DE "CRISTIANOS" EN ÁFRICA.

SORAYA SÁENZ DE SANTAMARÍA

SORAYA SÁENZ DE SANTAMARÍA,
RAPTADA POR LOS MOROS.

MARTÍNEZ CAMINO

MARTÍNEZ CAMINO,
PORTAVOZ DE LA CONFERENCIA ESPISCOPAL,
CONOCIDO TAMBIÉN COMO "LA GLOTIS".

martes, 17 de marzo de 2009

SARAMAGO


lunes, 16 de marzo de 2009

TECHO DE SELVA

A partir de la fotografía de un fractal, y aplicando filtros, se me ocurrieron lianas, troncos, y agujeritos de cielo hasta conseguir este techo de selva tan resultón. O al menos a mí me lo parece. Ofrécese la ilustración para libro de poeta tropical, las memorias de Weismuller o las de Liana de Gales...

jueves, 12 de marzo de 2009

MUNDO LIBRETAS (22)



Acuarelas y carboncillo. Y en la mano de abajo un ligero retoque de contraste en el papel con el Adobe. A la chica de arriba la han sorprendido haciendo algo en el dibujo, porque en la foto de la que extraje la postura estaba tan tranquila, oye.

martes, 10 de marzo de 2009

MUNDO LIBRETAS (21)



Directos a la libreta, dos retratos volcados de dos fotos de una página genial para la ilustración digital, BLUE VÉRTIGO: todo tipo de fotografías y herramientas para jugar sin parar con esto de pintar a la rica tableta gráfica. O a eso o a la rica libreta de celulosa. Me gustan las dos pintas: la aterrada y la inquieta. Ninguna de las dos expresiones estaba en las fotos originales. Juás. Pero qué peaso de artista estoy hecho, que no vierto nada que esté o estuviera...

DUDA ANTIMETÓDICA

¿Es un vaso de agua o es un vaso de gintónic? Depende de la edad que se tenga... Y del tipo se sed. A mí el gintónic me gusta sin rodajita de limón, así que su ausencia no es prueba de nada. El niño protagonista de cierta novela se pedía un gintónic para Reyes. Que pongan la ilustración de arriba en el catálogo de Toys r' Us.

ROTTEN WORLD

Contemplar el podrido mundo, fijar un objetivo y ser tú mismo el disparo.

sábado, 7 de marzo de 2009

EL DOLOR DE LA IGLESIA



El dolor y el sufrimiento son el cash de la iglesia. La moneda de cambio con la que llevan funcionando desde las catacumbas. El placer, la alegría, la diversión... Esa es su morosidad. Y la gente hedonista, la gente alegre, la gente divertida, la ralea que más odian y contra la que combaten con hogueras, excomuniones y las infamias más retorcidas. Tienen que joder y dar por culo para que el negocio siga funcionando. Viven del pathos como parásitos. Pasa tu existencia en un aullido y luego ya veremos, que el cielo tampoco está asegurado. Disfruta, y el infierno es lo que te aguarda sin ninguna duda. ¿Y el amor? Ah, eso era una excentricidad de Jesucristo, pero como ya no lleva la gerencia... Sólo hay que ver los caretos de la "jerarquía" eclesiástica para tener las cosas claras: son malvados y gozan con el dolor de los demás. Al menos los "cristianos". Montaría una cadena de "piscifactorías" para criar leones y más leones y más leones y más leones... Y a todos los cachorros les pondría una foto de Rouco Varela en las cunas, y un textito: "Este tío defiende a los curas que follan niños". Ah, qué hermoso es el dolor...

viernes, 6 de marzo de 2009

VIVA LA BARBARIE

Volvamos a la Reconquista. Desde aquí hasta Averroes. Desde aquí hasta la Alhambra, el Califato de Córdoba, el moro Muza oteando el horizonte desde su barca, a un centímetro del aliento de Tarifa... Y es que ya estamos ahí. Lo importante ahora es cortarle el cuello al primer Pelayo que surja, el primer Cid Campeador que desempolve su cota. Vivan los moros. Los peores, no los buenos. Viva la Barbarie. Que alguien acabe con el Neoliberalismo, la Hacienda de los bancos, el Fascismo Sonriente y la Burocracia que atrapa el talento en ámbar. Y goma arábiga, que todo hay que decirlo. Y repetirlo: Viva la Barbarie, hijos de la gran puta.

UN CUADRO DE SANTI (NAZER)

Santiago Vargas. Los Barrios. Cádiz. Músico, escritor, pintor y amigo mío. Compartimos una especial sensibilidad contra los hijos de puta y ambos disfrutamos de una enconada persecución burocrática de parte del lado más gris de la vida. Hace unos años escribí algo sobre "vivir en la cara B de las vallas". Con el tiempo, Santi me confesó que le habían obligado "a vivir en la cara B de la vida". Y el cuadro de arriba, magnífico, coño.

jueves, 5 de marzo de 2009

OTRO RETRATO ANTIQUÍSIMO

Este pobre retrato fue devuelto a toriles; vamos, que me comí su "importe" con patatas. La chica no "se veía". Su novio sí. Sus amigos sí. Todo el mundo sí. Hasta yo sí. Pero ella no. Sesenta euros en el limbo de la presunción y el relativismo femeninos. Caramba con la moza, que en un año que lleva el retrato pintado no ha hecho más que alejarse del modelo. Lo que tiene no asumirse. Ah, y envejecer.

miércoles, 4 de marzo de 2009

OTROS PENÚLTIMOS RETRATOS


Dos generaciones. Abuelo y nuera. Pepe y Caroli. Un punto "Antonio López", un punto "Hollywood". Con el tiempo, me fijo en la camisa del abuelo y me quedó la mar de resultona. Cosas del lapicito gráfico, que entiende más de telas que yo.