
A SU PRIMERA BICI MI ABUELO LE PUSO "LOPE DE VEGA" POR LO TARDE QUE SE LA HABÍAN REGALADO. "LOWON" TAMBIÉN ES UN VIEJO NICK, DE CUANDO EN LOS CHATS SE BEBÍA Y HABÍA MONSTRUOS. SIRVA TAMBIÉN PARA ESTE CUADERNO QUE EMPIEZA. DE LOS TEXTOS E ILUSTRACIONES QUE CONTENGA, SALVO MENCIÓN O CITA EXPRESA, Y MÁS POR LOS MERODEOS POLICIALES QUE LOS PROPIOS DE LA VANIDAD, SOY YO EL ÚNICO AUTOR Y RESPONSABLE A TODOS LOS EFECTOS, Y AFECTOS, SI LOS HUBIERE. (2007)
domingo, 31 de enero de 2010
ILUMINACIONES DE FE (NOSA)

sábado, 30 de enero de 2010
viernes, 29 de enero de 2010
ENTRE EL MONO Y EL HOMBRE
-Estamos muy equivocados buscando el Eslabón Perdido.
-¿Por qué?
-Porque no es el Eslabón Perdido, es la Eslabona Perdida.
-¿Una rumana grande o algo así?
DOS SEÑORAS CONVERSAN (SIN BRYCE ECHENIQUE)

-Nuestros criados son más discretos, querida.
-Vuestro dinero os cuesta.
-Y algún accidente con muerto en las cuadras.
jueves, 28 de enero de 2010
NIÑOS PASEANDO MI VIRUS

martes, 26 de enero de 2010
PERDER LOS ACENTOS

lunes, 25 de enero de 2010
REDACCIÓN: MI BARRIO (10)

sábado, 23 de enero de 2010
REDACCIÓN: MI BARRIO (9)
Mi barrio tiene ladrones que inventan calles para sus tirones y viejas que inventan ladrones para no salir a la calle. Los sábados el sol sale para más gente y cuando se nubla la gente deja de aplaudir. En mi barrio el orgullo más grande de un tendero es abrir y cerrar, y lo que pasa en medio tampoco puede llamarse comercio. Los domingos por la mañana hay cargas de la policía muy despacito y atletas de no haber follado por la noche enseñando todos los músculos que no usaron en otros barrios, esos músculos sin ningún objetivo en la vida aquí, los domingos por la mañana de no haber follado ni lejos ni cerca.
REDACCIÓN: MI BARRIO (8)

viernes, 22 de enero de 2010
ME HA VENIDO DIOS A VER

miércoles, 20 de enero de 2010
EDITORIAL LOWON ATACA DE NUEVO

sábado, 16 de enero de 2010
MIERDA DE CANICHE

QUELLOS DÍAS EN LA CALLE ME ENSEÑARON DOS COSAS: QUE UN CARTÓN DE VINO PODÍA SER MEJOR MONEDA DE CAMBIO QUE UN BILLETE Y QUE TUS ZAPATOS ERAN MÁS IMPORTANTES QUE TU DIGNIDAD. LO OTRO PODÍA LEERSE EN LAS NOVELAS Y HASTA VERSE EN LA TELE. MIERDA DE CANICHE.
THE PASSENGER

Cantados ahí arriba sin qué
Dichos
Completamente dichos
Sin madres
Sin muertos
Hasta el Absoluto y más allá
Completamente niños
viernes, 15 de enero de 2010
LAS ALIMAÑAS Y EL OBISPO MUNILLA: RELACIÓN, SI LA HUBIERE.

FALCATRUADAS NO FARO DE VIGO

miércoles, 13 de enero de 2010
COSMO KRAMER

EL TEO

martes, 12 de enero de 2010
SAZATORNIL, QUE NO ES POCO

PACO RABAL, IN MEMORIAM

lunes, 11 de enero de 2010
NUNCA ES DEMASIADO TARDE PARA SEGUIR VIVO

domingo, 10 de enero de 2010
sábado, 9 de enero de 2010
viernes, 8 de enero de 2010
SUENA EL TIMBRE

Ahí van los niños a la escuela
El Nalón,
Los límites de España,
Los icebergs,
Los límites de los icebergs,
La deriva de los continentes,
La deriva de los Reyes Católicos,
El catolicismo propiamente dicho,
La dicha de la propiedad simétrica,
La desdicha de los polinomios,
La igualdad sexual, la de las ecuaciones,
Todos los verbos copulativos, los estériles,
La célula terrorista,
La tundra en verso,
El derecho romano de los quebrados,
El número pi esdrújulo,
Los polígonos de secano,
Las pinturas rupestres de regadío,
La fotosíntesis de los visigodos,
Los afluentes de Gütenberg,
La reconquista de las ranas,
Las capitales mamíferas,
Los imperios con aceleración constante,
El Nilo y la tabla periódica de sus elementos,
Las montañas inodoras y las otras, las ovíparas,
La colonización con decimales,
La Puerta del Oro de las polisílabas,
El sentido del tacto de los bárbaros,
Los aztecas y su función clorofílica,
El apocalipsis: aparato digestivo, si lo hubiere,
Los números primos vertebrados,
La respiración cutánea del sistema de trueque,
La polea y su misión en la conquista de América
(relaciónese con la propiedad distributiva de la palanca),
Carlomagno y el norte magnético, primeros hitos,
el hipérbaton del estaño, esa cordillera,
La división de poderes y la de los minerales,
La máquina de vapor, la de hielo,
La navegación a vela por el flujo sanguíneo,
El Himalaya menos la penicilina: hállese el rédito,
No corta el mar sino vuelan las rapaces,
Los hermanos Wright, los jesuitas,
El cabo de las tormentas y y el de Trafalgar con Franco en África,
El conjunto biunívoco de los Papas,
Atenas contra Moctezuma, ese complemento indirecto,
Abderramán III y todas sus mitocondrias,
Los glóbulos blancos, los aerostáticos,
La convexidad de las pirámides,
La concavidad del submarino o la enfermedad de gota del batiscafo,
Arquímedes en la torre Eiffel,
La ley de la gravedad del soneto,
Su relación con los árboles de hoja perenne, si fuera preciso,
La hélice y su importancia después de Jesucristo, por ese orden,
El máximo común multitudinario, el propio,
La guerra de la independencia, la de la dependencia,
Los bacilos del interés simple (romance del Mio Cid del compuesto),
La extinción de los dinosaurios de las frases en pasiva transformada en decilitros,
La revolución francesa poco hecha,
Marco Polo, el telégrafo y la cadena trófica, esa trilogía,
Los Milagros de Nuestra Señora, los de la brújula,
El comunismo y la termodinámica en la acuñación de moneda (a desarrollar),
La circulación de la sangre en los latifundios,
El tema del amor con ejemplos en la reforma protestante,
El análisis sintáctico de las partes del río,
La hija de Agamenón como enunciado del problema,
El presente de indicativo del verbo galeón,
Copérnico tras la industrialización del alcantarillado a cielo abierto,
La teoría de la relatividad de los herbívoros,
Gengis Khan, Pizarro, Aristóteles, Edison (juntar por colores),
La vida y la obra de las caducifolias (cronología de todas sus murallas chinas),
El solfeo del arco de medio punto y su influjo en la bóveda de cañón del Colorado,
La Primera Guerra Mundial en la escala de Möhl (traer una tiza de casa),
La división por gametos de las papilas gustativas y su impacto en el Renacimiento,
La división del trabajo de las palabras agudas y su influencia en la corona de Aragón,
La conquista del espacio o el derecho a la vivienda,
La pérdida de las colonias o la peste,
La Inquisición o el fuego,
Unamuno y Ortega y Gasset, múltiplos de tres,
La rueda, el rayo y luego el trueno,
La velocidad de la luz a fin de mes,
La vivisección de la órbita lunar,
El radio de los monzones,
Las columnas de Hércules, las diarias y las que daban pasas de Corinto,
La regla de tres simple de la salinidad de Santiago de Compostela,
El isótopo autogiro del tren que siempre sale de Zaragoza,
Las manzanas que siempre le quitan al mismo hombre,
El estanque que pierde agua,
El pan que come Juan,
La moto de Timoteo,
La fosa de Mariana,
El Rubicón, minúsculo arroyuelo,
El Teide a tomar por culo,
Y el Everest navegable,
Como bien aprendió Manolito,
El único español en los recreos de Mafalda.
jueves, 7 de enero de 2010
COJITO PARA TODA LA VIDA

Tan dañino a los ocho años,
La venenosa Literatura Alada en aquel bibliobús nº 7,
Su nido de hojas de Salgari, de Verne,
Su zumbido bajo las sábanas,
Aquella fiebre.
Otros eran mejores tirando piedras.
Yo era la hostia enfermando.
De entonces me viene
Que sólo intente escribir aguijones.
miércoles, 6 de enero de 2010
EL CENTINELA DE OCCIDENTE Y LOS MALOS DE ORIENTE

Los Tres Reyes Malos en un solo monopatín
Bajando por Callao, por Leganitos.
De Yemen, de Afganistán, de Indonesia,
Los tres muy juntitos
Entrando en la iglesia.
Titadine, Cloratita y Mirra,
Pondrán la bomba
Al acabarme la birra.
¡Alerta, alerta!
Alguien llama a perta.
Por Dios, toda la noche en vela...
Que abra El Corte Inglés,
Que es el centinela.
martes, 5 de enero de 2010
LLEVADLE A LOS CERDOS DE WU

lunes, 4 de enero de 2010
IMPRESCINDIBLE SET DE BARMAN

Es la pera limonera: clavos para pinchar aceitunas, martillos para abrir botellines y serruchos para partir limones. ¡Estamos en el mueble bar de Torquemada! Y luego, un detalle surrealista: "Cubilete de medición de 15 ml. y 22 ml. APROXIMADAMENTE". ¿Aproximadamente? Tengo toda la impresión de que el guionista que tuvo que describir el "set de barman" tiró por la calle de en medio del humor porque si no, de qué: "...el rey de la fiesta con cócteles explosivos". A ese cóctel en concreto se le llama "Molotov". O eso o la goma 2 debe de estar en un doble fondo del maletín. Y, evidentemente, la primera alusión a Hannibal Lecter es que le salió del alma, al pobre. De todas maneras, se lo pienso pedir a los Reyes Magos. Dos docenas. Para regalar a algunos camareros que yo me sé.
domingo, 3 de enero de 2010
APOCALYPTICA

sábado, 2 de enero de 2010
ROPITA MUERTA PARA ABORTOS

Hay un pequeño escaparate en el barrio,
una tienda triste,
con ropita muerta para abortos,
con bragas serias para muertas,
con rebecas heladas para viejos solos.
Rige la tienda una mujer mecánica
y un tiempo rencoroso.
Suele ser mi trampolín
para meterme en cualquier bar con carcajadas,
aunque haya días en que me demoro más
en su cristal de mascotas terminales
y busco piedras con los ojos,
alguna alegre moto roja que lo reviente
y yo un héroe.
viernes, 1 de enero de 2010
ARRANCANDO
